dcsimg

Distribution ( espagnol ; castillan )

fourni par IABIN
Chile Central
licence
cc-by-nc-sa-3.0
droit d’auteur
Universidad de Santiago de Chile
auteur
Pablo Gutierrez
site partenaire
IABIN

Diomedea epomophora ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES

El albatros real (Diomedea epomophora) es una especie de ave procelariforme de la familia de los albatros (Diomedeidae). Es la segundo más grande de todas las especies de albatros existentes, con 8,5 kilos de peso, una envergadura media de entre 2,9 y 3,3 metros y la máxima alcanzada fue de 3,5 m.[2][3][4]

Hay dos subespecies descritas:[5][6]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Diomedea epomophora». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de mayo de 2016.
  2. Brooke, Michael, Albatrosses and Petrels across the World. Oxford University Press (2004), ISBN 978-0-19-850125-1.
  3. Wood, Gerald (1983). The Guinness Book of Animal Facts and Feats. ISBN 978-0-85112-235-9.
  4. Harrison, Peter, Seabirds: An Identification Guide. Houghton Mifflin Harcourt (1991), ISBN 978-0-395-60291-1
  5. Cornell Lab of Ornithology. «Clement's Checklist 6.3» (en inglés). Archivado desde el original el 10 de octubre de 2009. Consultado el 5 de octubre de 2009.
  6. Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2009. Consultado el 5 de octubre de 2009.

 title=
licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES

Diomedea epomophora: Brief Summary ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES

El albatros real (Diomedea epomophora) es una especie de ave procelariforme de la familia de los albatros (Diomedeidae). Es la segundo más grande de todas las especies de albatros existentes, con 8,5 kilos de peso, una envergadura media de entre 2,9 y 3,3 metros y la máxima alcanzada fue de 3,5 m.​​​

Hay dos subespecies descritas:​​

D. e. epomophora Lesson, 1825 - Cría en las islas Campbell y Auckland. D. e. sanfordi Murphy, 1917 - Cría en las islas Chatham y Nueva Zelanda. En ocasiones se la considera una especie aparte.
licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES