dcsimg

Scolopendra cingulata ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por wikipedia ES

La escolopendra (Scolopendra cingulata) es una especie de miriápodo quilópodo de la familia Scolopendridae.[1]

Descripción

 src=
Parte inferior de la cabeza.

Es el miriápodo de mayor tamaño de Europa,[2]​ llegando a alcanzar una longitud de 17 cm.[3]​ Su coloración es muy variable, desde un marrón verdoso hasta marrón amarillento, más claro en los ejemplares jóvenes, con bandas transversales más oscuras. La cabeza, antenas, último par de patas y último segmento del tronco de color anaranjado.[4]​ Presenta 21 pares de patas, de los que destaca el último par, debido a su robustez y por mostrar numerosas y fuertes espinas.[4]

Distribución y hábitat

Es una especie propia de la zona mediterránea, que se encuentra en zonas abiertas, como matorrales, donde vive bajo piedras o sobre el suelo, escondido durante el día en madrigueras.[2]​ En la península ibérica falta en lugares montañosos elevados.[4]

Comportamiento

Alimentación

Es un depredador que caza por la noche,[2]​ inoculando el veneno de sus forcípulas a sus presas.[4]​ Su alimentación se compone de invertebrados nocturnos, principalmente arañas, cucarachas y caracoles.[2]

Reproducción

En la época de cría, la hembra construye una cavidad donde posteriormente pone los huevos, a los que protege con su cuerpo.[4]

Toxicidad

Su picadura en humanos causa dolor intenso,[5]inflamación y edema localizados por acción del veneno inoculado. En algunas ocasiones también se presenta necrosis. [6]​ Suele resolverse totalmente en pocos días.[4]​Sin embargo, en personas sensibilizadas puede provocar shock anafiláctico, en cuyo caso se convierte en una emergencia médica.

Referencias

  1. Bisby F., Roskov Y., Culham A., Orrell T., Nicolson D., Paglinawan L., Bailly N., Appeltans W., Kirk P., Bourgoin T., Baillargeon G., Ouvrard D., eds. «Species 2000 & ITIS Catalogue of Life, 3rd February 2012». Consultado el 10 de marzo de 2012.
  2. a b c d Albouy, V. y Chevallier, J. (2008). Nature by Night (en inglés). Londres, Reino Unido: New Holland Publishers. p. 220. ISBN 978-1-84773-114-2.
  3. Ax. P (2000). Multicellular Animals (en inglés). Berlín, Alemania: Springer-Verlag. pp. 402. ISBN 3-540-67406-3.
  4. a b c d e f Bellmann, H. (1994). Arácnidos, Crustáceos y Miriápodos. Madrid, España: Ediciones Blume. p. 322. ISBN 84-8076-065-6.
  5. Valledor de Lozoya, A. (1994). Envenenamientos por animales: animales venenosos y urticantes del mundo. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. p. 340. ISBN 84-7978-169-6.
  6. Padilla Álvarez, F. y Cuesta López, A. E. (2003). Zoología Aplicada. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. p. 488. ISBN 84-7978-588-8.

 title=
licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Autores y editores de Wikipedia
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia ES

Scolopendra cingulata: Brief Summary ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por wikipedia ES

La escolopendra (Scolopendra cingulata) es una especie de miriápodo quilópodo de la familia Scolopendridae.​

licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Autores y editores de Wikipedia
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia ES