The variegated meadowhawk (Sympetrum corruptum) is a dragonfly of the family Libellulidae, native to North America.
The variegated meadowhawk is a small to medium-sized dragonfly with a slender abdomen, often reaching a length of 15/8" (41 mm) to 111/12" (49 mm). The male is commonly dark brownish black with an abdomen of bright red, pink, and golden brown. The thorax may be marked with a pair of yellow dots on each side. The leading edges of the wings are marked with pinkish.
The females are similar in color but not as brightly colored, with gray and yellow replacing the red of the male. Young variegated meadowhawks are much paler and mottled with pale green, pale yellow, golden brown, and orange.
This species is found from British Columbia and Ontario areas south through much of the United States to southern California and Florida. It migrates as far south as Honduras, and as far west as eastern Asia.
Variegated meadowhawks live near ponds, lakes, and swamps.
The variegated meadowhawk (Sympetrum corruptum) is a dragonfly of the family Libellulidae, native to North America.
La libélula abigarrada (Sympetrum corruptum) pertenece a la familia de las libélulas rayadoras (Libellulidae) es una especie de amplia distribución, tiene un largo y tardío periodo de vuelo y los adultos a veces sobreviven el invierno.1 Algunas poblaciones de S. corruptum son migratorias, se conocen rutas a lo largo de la costa del pacífico en Norteamérica.1
El género Sympetrum se compone de 60 especies, 22 de las cuales se distribuyen en el nuevo mundo, este grupo se distribuye principalmente en las zonas templadas del norte (Holártico) y la mayoría vuelan durante el verano tardío y el otoño.1,2 La libélula abigarrada tiene la cara amarillenta, que en machos adultos se vuelve rojo brillante; el cuerpo tiene una coloración principalmente canela o gris; el tórax tienen dos líneas laterales oblicuas blancas, cada una con una mancha circular amarilla en su límite inferior, estas siempre son visibles pero el blanco se obscurece en individuos maduros; el abdomen es grisáceo, con una línea mediodorsal naranja-amarillenta; anillos apicales naranja en los segmentos 3-7; puntos blancos en los costados de los segmentos 2-8; y marca dorsal negra en los segmentos 8-93.
Sur de Canadá, E.U.A., México, Belice y Honduras.3 Es una especie migratoria.
Estanques y arroyos lentos, preferentemente con fondo arenoso o de cantos rodados, ocasionalmente se encuentra en aguas salobres 3.
No se encuentra dentro de ninguna categoría de riesgo 4.
La libélula abigarrada (Sympetrum corruptum) pertenece a la familia de las libélulas rayadoras (Libellulidae) es una especie de amplia distribución, tiene un largo y tardío periodo de vuelo y los adultos a veces sobreviven el invierno.1 Algunas poblaciones de S. corruptum son migratorias, se conocen rutas a lo largo de la costa del pacífico en Norteamérica.1
Sympetrum corruptum (Variegated Meadowhawk pour les anglophones) est une grande espèce de libellules, décrite par Hagen en 1861, endémique de l’Amérique du Nord.
Sympetrum corruptum (Variegated Meadowhawk pour les anglophones) est une grande espèce de libellules, décrite par Hagen en 1861, endémique de l’Amérique du Nord.
Sympetrum corruptum is een libellensoort uit de familie van de korenbouten (Libellulidae), onderorde echte libellen (Anisoptera).[1]
De wetenschappelijke naam Sympetrum corruptum is voor het eerst geldig gepubliceerd in 1861 door Hagen.
Bronnen, noten en/of referentiesSympetrum corruptum – gatunek ważki z rodzaju Sympetrum należącego do rodziny ważkowatych. Występuje na terenie Ameryki Środkowej, Ameryki Północnej, Europy i Azji Północnej (oprócz Chin).
Sympetrum corruptum – gatunek ważki z rodzaju Sympetrum należącego do rodziny ważkowatych. Występuje na terenie Ameryki Środkowej, Ameryki Północnej, Europy i Azji Północnej (oprócz Chin).
Sympetrum corruptum là loài chuồn chuồn trong họ Libellulidae. Loài này được Hagen mô tả khoa học đầu tiên năm 1861.[1]
Sympetrum corruptum là loài chuồn chuồn trong họ Libellulidae. Loài này được Hagen mô tả khoa học đầu tiên năm 1861.