Dasyphyllum diacanthoides, trevo, es una especie de planta con flores en la familia Asteraceae.
Árbol siempreverde, endémico de Chile y de Argentina. Alcanza hasta 20 m de altura, de tronco recto de un diámetro de 2 m, corteza blanda, fina, parda, con cortes longitudinales profundos. Hojas alternas, borde entero, elípticas y ápice agudo terminado en mucrón; láminas verdosas amarillentas de 2-6 x 1-3 cm, glabras en ambas caras y pubescentes en márgenes, pecíolos de 1-5 mm de largo, y 2 espinas (estípulas modificadas) caducas en la base de las hojas; inflorescencia con un capítulo solo, flores blancas, hermafroditas, 5-estambres con anteras unidas, aromáticas; florece de enero a febrero. Fruto aquenio cilíndrico de 3-4 mm de largo x 1 mm de ancho, pubescente, y vilanos rojizos de 5 mm de largo.
Habita lugares húmedos y de sombra, y terrenos áridos, entre 200 y 1000 msnm. Está amenazada por pérdida de hábitat.
Dasyphyllum diacanthoides fue descrita por (Less.) Cabrera y publicado en Revista del Museo de La Plata (Nueva Serie), Sección Botánica 9(38): 44. 1959.[2]
Dasyphyllum diacanthoides, trevo, es una especie de planta con flores en la familia Asteraceae.