Nerita fulgurans is a species of sea snail, a marine gastropod mollusk in the family Neritidae.[2]
Usually found on hard structures in estuarine conditions protected from significant wave action. Found along the Atlantic coast of Florida, as far North as the St. Augustine inlet, to the south it has been identified on the island Barbados.[3]
Nerita fulgurans is dark in colour with various shades of yellow and black on the shell.[4] The maximum recorded shell length is 37 mm.[5]
Circulatory system: The osmotic pressure of the hemolymph of Nerita fulgurans is 1060 mOsm.[6]
Minimum recorded depth is 0 m.[5] Maximum recorded depth is 0 m.[5] The snail occupies the high rocky intertodal zone and prefers brackish habitats such as mangrove forests and seagrass beds.[4]
Nerita fulgurans pertenece a la clase Gasterópoda de moluscos. Esta clase constituye la clase más extensa de moluscos. Presentan una cabeza, un pie musculoso ventral y una concha dorsal (no todos). Los gasterópodos incluyen organismos como los caracoles (terrestres y marinos), las babosas y las liebres de mar, entre otros.[1]
N. fulgurans es un molusco que pertenece a la clase Gastropoda; orden Cycloneritimorpha familia Neritidae y al género Nerita descrito por Linneo en 1758.[2] Tamaño de 10 a 25 mm, concha con manchas negras dispuestas irregularmente, con apariencia de franjas borrosas que alternan con blanco. La orientación consiste de numerosas costillas espirales. Abertura amplia con dientes prominentes; opérculo ligeramente colorido con un tinte gris amarillento. Es importante conocer las características de N. fulgurans porque suele confundirse con Nerita tessellata.[3]
N. fulgurans se distribuye en el Atlántico oeste, desde las Bermudas y al sur de Florida pasando por Veracruz, México hasta y el norte de Brasil. Se han encontrado reportes de su distribución en las islas del mar Caribe. El hábitat en donde se puede localizar es en la zona intermareal y submareal, aguas salobres; principalmente costas rocosas.[4]
Como casi todas las neritas, este organismo es herbívoro, alimentándose en sustrato rocoso de microalgas. Es depredado, entre otros, por gasterópodos carnívoros, pulpos, aves y peces. N. fulgurans utiliza combinaciones de ciertos comportamientos y químicos para evadir a depredadores de movimiento lento. Es posible que cangrejos ermitaños utilicen sus conchas después de que el organismo haya muerto y abandonado esta.[4]
Nerita fulgurans pertenece a la clase Gasterópoda de moluscos. Esta clase constituye la clase más extensa de moluscos. Presentan una cabeza, un pie musculoso ventral y una concha dorsal (no todos). Los gasterópodos incluyen organismos como los caracoles (terrestres y marinos), las babosas y las liebres de mar, entre otros.
Nerita fulgurans is een slakkensoort uit de familie van de Neritidae.[1] De wetenschappelijke naam van de soort is voor het eerst geldig gepubliceerd in 1791 door Johann Friedrich Gmelin in diens uitgebreide en verbeterde editie van Systema Naturae van Carolus Linnaeus.[2]
Bronnen, noten en/of referenties