Miconia aligera es una especie de planta con flor en la familia de las Melastomataceae.
Es endémica de Perú. Fue un árbol conocido de la cordillera Vilcabamba, al sur del parque nacional Otishi.[2]
No se ha recolectado desde 1968. Sus poblaciones podrían estar afectadas por deforestación. Está amenazada por destrucción de hábitat.
Miconia aligera fue descrita por Wurdack y publicado en Phytologia 23(5): 486–487. 1972.[3][4]
Miconia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico catalán Francisco Micó.[5]
aligera: epíteto latíno que significa "alada"[6]
Miconia aligera es una especie de planta con flor en la familia de las Melastomataceae.