Distribution
(
الإسبانية، القشتالية
)
المقدمة من IABIN
Conocida de la provincia de Misiones, Argentina, estados de Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina en Brasil. La distribución de esta especie no está completamente entendida ya que es similar morfológicamente a Leptodactylus gracilis.
- مؤلف
- Esteban O. Lavilla
- محرر
- Diego Arrieta
Diagnostic Description
(
الإسبانية، القشتالية
)
المقدمة من IABIN
Morfología del adulto Cuerpo alargado. Extremidades anteriores cortas y delgadas; posteriores notoriamente más largas, en especial la tibia y el pie, y más robustas; 4º dedo sumamente largo. Cabeza más larga que ancha. Ojos no prominentes, pupila subcircular, horizontal. Hocico agudo, maxilar superior sobrepasa por delante la mandíbula, deprimido en el extremo y en los bordes. Canto rostral bien visible. Región loreal algo deprimida. Distancia entre narinas igual a distancia interorbital. Diámetro ocular algo mayor que la distancia ojo-narina. Distancia interocular mayor que el ancho del párpado superior. Tímpano visible, su diámetro es aproximadamente 2/3 del diámetro ocular; placa comisural triangular postimpánica. Dientes vomerianos situados por detrás de las coanas, orientados transversalmente. Lengua subcircular, escotada redondeados; dos tubérculos palmares ovales. el externo mucho mayor que el interno; tubérculos subarticulares redondeadas, bien desarrollados. Dedos del pie sin reborde cutáneo y sin membrana interdigital. Tubérculo metatarsal interno alargado, se prolonga hacia la tibia formando un pliegue tarsal bien neto; el externo pequeño y redondeado, apenas visible. Extendida la pata hacia adelante, la articulación tibio-tarsal alcanza el extremo del hocico. Superficie dorsal de cabeza y torso con pliegues glandulares longitudinales, tres pares salientes y otros dos pares intercalados mucho menos notorios y fragmentados, un pliegue central mucho menos visible: pliegues cutáneos longitudinales en dorso de fémur y tibia. Coloración en líquido conservador: Gris pardusco con pequeñas manchas oscuras a veces confluentes en líneas longitudinales. Presenta una ancha banda medio dorsal de tonalidad gris mis clara que el resto, que se pierde a nivel del borde posterior de los ojos y que hacia atrás se prolonga hasta la cloaca. Dos líneas claras a cada lado sobre los pliegues dorsolaterales desde el borde posterior del ojo hasta la ingle. Una banda negra a cada lado que parte de la punta del hocico, se interrumpe a nivel del ojo y, continuándose por arriba y detras, termina en la base del miembro anterior. Debajo y paralela a ésta, una banda longitudinal más clara que pasa por debajo del ojo y del tímpano y se pierde en la base del miembro anterior; una banda oscura paralela a las anteriores bordea el maxilar superior. Superficie dorsal de las extremidades anteriores y posteriores con pequeñas manchas oscuras; fémur con dos líneas claras longitudinales y otras de menor importancia: en el borde posterior de la tibia una conspicua línea glandular blanca p otra dorsal menos evidente. No se observa pigmentación de la superficie cutánea correspondiente a los sacos vocales. Coloración ventral blanco amarillenta, sin manchas, levemente moteada de oscuro en el borde de la mandíbula inferior, borde ántero-inferior del fémur, tibia y pie. Coloración in vivo: Dorso rojizo o castaño-rojizo con manchas negras negras redondeadas, pliegues longitudinales claros, línea medio dorsal ancha, blanca, castaña o rojiza. Un par de manchas interoculares pequeñas y negras. Vientre blanco inmaculado.
- مؤلف
- Esteban O. Lavilla
- محرر
- Diego Arrieta
Leptodactylus plaumanni: Brief Summary
(
الإسبانية، القشتالية
)
المقدمة من wikipedia ES
Leptodactylus plaumanni es una especie de ránidos de la familia Leptodactylidae.
- ترخيص
- cc-by-sa-3.0
- حقوق النشر
- Autores y editores de Wikipedia