Verticillium es un género de hongos de la división Ascomycota, de la familia Plectosphaerellaceae. El género suele incluir especies saprofitas y parásitas de plantas superiores, insectos, nematodos, huevos de moluscos y otros hongos. Actualmente se cree que este género contiene 51 especies,[1] que se pueden dividir en tres grupos
Sin embargo recientemente se ha revisado este género y la mayoría de los entomopatógenos y micopatógenos se han pasado a un nuevo grupo llamado Lecanicillium.[2] El género ahora incluye V. dahliae, V. albo-atrum, V. nubilium, y V. tricorpus.
Las especies mejor conocidas son, Verticillium dahliae y Verticillium albo-atrum causantes de la enfermedad denominada verticilosis en más de 400 especies vegetales.
Verticillium es un género de hongos de la división Ascomycota, de la familia Plectosphaerellaceae. El género suele incluir especies saprofitas y parásitas de plantas superiores, insectos, nematodos, huevos de moluscos y otros hongos. Actualmente se cree que este género contiene 51 especies, que se pueden dividir en tres grupos
Micopatógenos Entomopatógenos (Zare y Gams, 2001) Patógenos de plantas y saprofitos de restos vegetales (Barbara y Clewes, 2003)Sin embargo recientemente se ha revisado este género y la mayoría de los entomopatógenos y micopatógenos se han pasado a un nuevo grupo llamado Lecanicillium. El género ahora incluye V. dahliae, V. albo-atrum, V. nubilium, y V. tricorpus.
Las especies mejor conocidas son, Verticillium dahliae y Verticillium albo-atrum causantes de la enfermedad denominada verticilosis en más de 400 especies vegetales.
Verticillium dahliae infectando un girasol Conidióforos de Verticillium