Crotalus durissus presenta la maxila con uno o dos pares de colmillos perforados por un canal. Las escamas cefálicas son pequeñas y numerosas, lisas o aquilladas. Se pueden distinguir escamas grandes supraoculares y, usualmente, otras más sobre el hocico que forman el canthus, entre la rostral y la supraocular. Entre el ojo y la apertura nasal se encuentra la foseta lacrimal, en contacto o separada de la segunda supralabial IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=15775&p_imageResolutionId=2">(ver">http://attila.inbio.ac.cr:7777/pls/portal30IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=15775&p_imageResolutionId=2">(ver imagen).
La cabeza se destaca claramente del cuello. El ojo es moderado con la pupila vertical. El cuerpo es cilíndrico o comprimido lateralmente. La cola es corta IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=15776&p_imageResolutionId=2">(ver">http://attila.inbio.ac.cr:7777/pls/portal30IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=15776&p_imageResolutionId=2">(ver imagen). Presenta de 21 a 35 hileras de escamas dorsales, usualmente en múmero impar, con reducción, aquilladas. La placa anal se presenta entera; las subcaudales pueden presentarse enteras, divididas o parcialmente enteras y parcialmente divididas, aunque siempre predomina un solo tipo. Alcanza un tamaño de hasta 1600 mm. Su característica principal es que posee una sonaja o cascabel en la punta de la cola.
Más información en:
Biología">http://www.icp.ucr.ac.cr/asbiolog.htm">Biología de las serpientes