Iridoideae Klatt es una de las 4 subfamilias en las que subdividen la familia de las iridáceas (Iridaceae). Las especies en esta subfamilia presentan tépalos separados, flores con simetría radial, estilos petaloideos y rizomas (raramente bulbos). Es una subfamilia especializada tanto en aspectos florales como fitoquímicos, con distribución global aunque predominantemente del Hemisferio Sur.
Es la única subfamilia de las iridáceas con representantes en Sudamérica.
Los géneros tradicionalmente reconocidos Bernardiella, Galaxia, Gynandiris, Hexaglottis, Homeria, Sessilstigma y Roggeveldia, han sido incluidos en el género africano Moraea.[1] Por otro lado, los géneros americanos de Iridaceae Salpingostylis, Cardiostigma e Itysa han sido incluidos dentro del género Calydorea.[2] Asimismo, estudios moleculares y filogenéticos han permitido incluir a los géneros monotípicos de origen asiático Belamcanda y Pardanthopsis en Iris.[3]
Las iridóideas constan de 4 tribus y de los siguientes géneros:[4][5]
Iridoideae Klatt es una de las 4 subfamilias en las que subdividen la familia de las iridáceas (Iridaceae). Las especies en esta subfamilia presentan tépalos separados, flores con simetría radial, estilos petaloideos y rizomas (raramente bulbos). Es una subfamilia especializada tanto en aspectos florales como fitoquímicos, con distribución global aunque predominantemente del Hemisferio Sur.
Es la única subfamilia de las iridáceas con representantes en Sudamérica.
Los géneros tradicionalmente reconocidos Bernardiella, Galaxia, Gynandiris, Hexaglottis, Homeria, Sessilstigma y Roggeveldia, han sido incluidos en el género africano Moraea. Por otro lado, los géneros americanos de Iridaceae Salpingostylis, Cardiostigma e Itysa han sido incluidos dentro del género Calydorea. Asimismo, estudios moleculares y filogenéticos han permitido incluir a los géneros monotípicos de origen asiático Belamcanda y Pardanthopsis en Iris.
Las iridóideas constan de 4 tribus y de los siguientes géneros:
Iridoideae é uma das 4 subfamília em que se subdivide a família Iridaceae.
As espécies que constituem esta subfamília apresentam tépalas separadas, flores com simetria radial, estilos petaloides e rizomas (raramente bolbos).
É uma subfamília especializada tanto em aspectos florais como fitoquímicos, com distribuição global ainda que predominantemente no Hemisfério Sul.
É a única subfamília das iridáceas com representantes na América do Sul.
Boa parte dos géneros tradicionalmente reconhecidos (Bernardiella, Galaxia, Gynandiris, Hexaglottis, Homeria, Sessilstigma e Roggeveldia) foram incluidos no género africano Moraea.[1] Por outro lado, os géneros americanos das Iridaceae (Salpingostylis, Cardiostigma e Itysa) foram incluídos dentro do género Calydorea.[2]
Apesar disso, estudos moleculares e filogenéticos permitiram incluir os géneros monotípicos de origem asiático Belamcanda e Pardanthopsis em Iris.[3]
As iridóideas constam de cinco tribos com os seguintes géneros:[4][5]
Iridoideae é uma das 4 subfamília em que se subdivide a família Iridaceae.