Anemone baicalensis (lat. Anemone baicalensis) - qaymaqçiçəyikimilər fəsiləsinin əsmə cinsinə aid bitki növü.
Anemone baicalensis (lat. Anemone baicalensis) - qaymaqçiçəyikimilər fəsiləsinin əsmə cinsinə aid bitki növü.
Anemonastrum baicalense is a species of flowering plant in the genus Anemonastrum. It is native to forests, scrub, and grassy places at 500–3100 m. altitude in Siberia, Mongolia, northern China, and North Korea in Northeast Asia.
Anemonastrum baicalense is a species of flowering plant in the genus Anemonastrum. It is native to forests, scrub, and grassy places at 500–3100 m. altitude in Siberia, Mongolia, northern China, and North Korea in Northeast Asia.
Anemone baicalensis es una planta herbácea de la familia de las ranunculáceas. Es nativa del noreste de Asia.
Es una planta herbácea con rizoma ramificado, ascendente, de 4 - 6 mm de diámetro, pero postrado, a veces, estolonífera. Hojas 2 o 3, con hoja distintas en desarrollo antes de la antesis; pecíolo de 10 - 15 cm. La lámina reniforme-pentagonal de 3 - 5 × 4 - 7 cm, la base cordada, el margen lobulado-dentado, el ápice obtuso, subsésil. Escapos solitarios, 10 - 25 cm, pubescentes, escasamente puberulentos o glabros; con 1 (o 2) flores. Brácteas involucrales, sésiles. Sépalos 5 (- 7), blancos. Estambres 4 a 7 mm, filamentos filiformes, anteras elipsoide o cilíndrico, conectivo angosto. Ovario ovoide. El fruto es un aquenio cilíndrico-ovoides, de 4-5 x 2 - 2,5 mm. Fl. Mayo-junio.[1]
Se encuentra en los bosques, matorrales y lugares herbosos a 500-3100 metros de altitud en Siberia, Mongolia, el norte de China y Corea del Norte
Anemone baicalensis, fue descrita por Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow y publicado en Bulletin de la Société Impériale des Naturalistes de Moscou 15: 40, 42, en el año 1842.[2]
Anemone: nombre genérico que procede de la palabra griega Άνεμος, que significa viento.[3]
baicalensis: epíteto geográfico que alude a su localización en el Lago Baikal.
Anemone baicalensis es una planta herbácea de la familia de las ranunculáceas. Es nativa del noreste de Asia.