dcsimg

Microspingus ( Inglês )

fornecido por wikipedia EN

Microspingus is a genus of warbler-like birds in the tanager family Thraupidae. They are found in highland forest in South America.

Taxonomy and species list

A molecular phylogenetic study published in 2014 found that the genus Poospiza was polyphyletic.[1] In the resulting rearrangement to create monophyletic genera the genus Microspingus was resurrected. It had been introduced in 1874 by the Polish zoologist Władysław Taczanowski with the three-striped hemispingus as the type species.[2][3][4] The genus name combines the Ancient Greek mikros meaning "small" with spingos meaning "finch".[5]

The genus Microspingus is the sister taxon to a clade containing the black-backed bush tanager in the monospecific genus Urothraupis and the Pardusco in the monospecific genus Nephelornis.[1][3]

The genus contains eight species:[4]

References

  1. ^ a b Burns, K.J.; Shultz, A.J.; Title, P.O.; Mason, N.A.; Barker, F.K.; Klicka, J.; Lanyon, S.M.; Lovette, I.J. (2014). "Phylogenetics and diversification of tanagers (Passeriformes: Thraupidae), the largest radiation of Neotropical songbirds". Molecular Phylogenetics and Evolution. 75: 41–77. doi:10.1016/j.ympev.2014.02.006. PMID 24583021.
  2. ^ Taczanowski, Władysław (1874). "Description des oiseaux nouveaux de Pérou central". Proceedings of the Zoological Society of London (in French): 129–140 [132].
  3. ^ a b Burns, K.J.; Unitt, P.; Mason, N.A. (2016). "A genus-level classification of the family Thraupidae (Class Aves: Order Passeriformes)". Zootaxa. 4088 (3): 329–354. doi:10.11646/zootaxa.4088.3.2. PMID 27394344.
  4. ^ a b Gill, Frank; Donsker, David; Rasmussen, Pamela, eds. (July 2020). "Tanagers and allies". IOC World Bird List Version 10.2. International Ornithologists' Union. Retrieved 26 October 2020.
  5. ^ Jobling, James A. (2010). The Helm Dictionary of Scientific Bird Names. London: Christopher Helm. p. 254. ISBN 978-1-4081-2501-4.
licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Wikipedia authors and editors
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia EN

Microspingus: Brief Summary ( Inglês )

fornecido por wikipedia EN

Microspingus is a genus of warbler-like birds in the tanager family Thraupidae. They are found in highland forest in South America.

licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Wikipedia authors and editors
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia EN

Microspingus ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por wikipedia ES

Microspingus es un género de aves paseriformes de la familia de los tráupidos que agrupa a ocho especies nativas del centro y centro-sur de Sudamérica. A sus miembros se les conoce por el nombre común de monteritas,[2]​ y también dominiquíes, entre otros.[3]​ Las especies estaban antes colocadas en el género Poospiza, excepto M. trifasciatus que antes pertenecía a Hemispingus, y fueron incorporadas al presente en el año 2016.[4]

Taxonomía

Descripción original

Este género fue descrito originalmente en el año 1874 por el zoólogo polaco Władysław (Ladislaus) Taczanowski, quien al mismo tiempo también describió a Microspingus trifasciatus, su especie tipo (por monotipia).[1]

Etimología

Etimológicamente el término genérico masculino Microspingus se construye con palabras en el idioma griego, en donde: μικρος (mikros) significa ‘pequeño’ y σπιγγος, σπιζα (spingos, spiza) es el nombre común del ‘pinzón vulgar’ (Fringilla coelebs).[5]

Historia taxonómica y relaciones filogenéticas

Las especies que integran el presente género fueron tradicionalmente incluidas en el género Poospiza, con excepción de la especie tipo, M. trifasciatus, que pertenecía a Hemispingus, hasta que en los años 2010, publicaciones de filogenias completas de grandes conjuntos de especies de la familia Thraupidae basadas en muestreos genéticos,[6][7]​ permitieron comprobar que formaban un clado fuertemente soportado por los resultados encontrados, lejano al resto de las especies del género que integraban, y con M. trifasciatus profundamente embutida en este clado; para individualizarlo genéricamente, Burns et al. (2016) propusieron la resurrección del género Microspingus.[8]​ Las relaciones con otros géneros son complejas, pero Microspingus está hermanado al par formado por los géneros Urothraupis y Nephelornis, todos en una subfamilia Poospizinae.[6]​ El reconocimiento del género resucitado y la inclusión de especies fue aprobado en la Propuesta N° 730.14 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC).[4]

La especie M. pectoralis es reconocida como especie separada de M. torquatus por Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) con base en la distancia genética entre ambas;[9]​ sin embargo, este tratamiento no ha sido todavía adoptado por otras clasificaciones que continúan a tratarla como la subespecie M. torquatus pectoralis.[10][11]

Especies

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist/eBird v.2019,[10]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[2]

(*) Estado de conservación

Características y hábitos

Sus especies poseen longitudes de entre 13 y 16 cm, con pesos de entre 8,4 y 21 g. Se alimentan de frutos, semillas, brotes tiernos y pequeños invertebrados.

Distribución y hábitat

Las especies de este género se distribuyen en altitudes desde el nivel del mar hasta los 3600 msnm (en el caso de Microspingus trifasciatus),[13]​ extendiéndose desde el centro y este de Brasil y el norte de Perú, pasando por Bolivia y Paraguay hasta el centro de Argentina. Son habitantes de variados hábitats, desde arbustales en quebradas altiplánicas y andinas hasta bosques xerófilos de tierras bajas, selvas de montaña o de tierras bajas, bosques en galería en áreas pantanosas, etc.[14]

Referencias

  1. a b c Taczanowski, W. (1874). «Description des Oiseaux nouveaux du Pérou central; Liste des Oiseaux recueillis par M. Constantin Jelski dans la partie centrale du Pérou occidental». (Plates XIX.-XXI.) pt.1 129-140; Pt4: 501-564. Proceedings of the Zoological Society of London (en francés y latín). Microspingus y Microspingus trifasciatus, descripción original p.132 Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774. Ilustración pl.19 fig.1.
  2. a b De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 10 de febrero de 2021. P. 163.
  3. «Monterita cabecinegra Microspingus melanoleucus (d'Orbigny & Lafresnaye, 1837)». Avibase. Consultado el 18 de enero de 2021.
  4. a b Remsen, J.V. (octubre de 2016). «Revise generic limits in the Thraupidae». Propuesta (730.14). South American Classification Committee (en inglés).
  5. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Microspingus, p. 254».
  6. a b Burns, K.J., Schultz, A.J., Title, P.O., Mason, N.A., Barker, F.K., Klicka, J., Lanyon, S.M. & Lovette, I.J. (2014). «Phylogenetics and diversification of tanagers (Passeriformes: Thraupidae), the largest radiation of Neotropical songbirds» (PDF). Molecular Phylogenetics and Evolution (75): 41-77. ISSN 1055-7903. doi:10.1016/j.ympev.2014.02.006.
  7. Barker, F.K.; Burns, K.J.; Klicka, J.; Lanyon, S.M.; & Lovette, I.J. (2015). «New insights into New World biogeography: An integrated view from the phylogeny of blackbirds, cardinals, sparrows, tanagers, warblers, and allies». The Auk (en inglés) (132(2)): 333-348. ISSN 0004-8038. doi:10.1642/AUK-14-110.1.
  8. Burns, K.J., Unitt, P. & Mason, N.A. (2016). «A genus-level classification of the family Thraupidae (Class Aves: Order Passeriformes)» (Resumen). Zootaxa (4088): 329-354. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.4088.3.2.
  9. Lougheed, S.C; Freeland, J.R.; Handford, P.; & Boag, I.T. (2000). «A molecular phylogeny of warbling-finches (Poospiza): paraphyly in a Neotropical emberizid genus». Molecular Phylogenetics and Evolution (en inglés). 17: 367–378. ISSN 1055-7903. doi:10.1006/mpev.2000.0843.
  10. a b Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda)) (en inglés).
  11. a b Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tanagers, flowerpiercers & tanager-finches». IOC – World Bird List (en inglés).Consultado el 5 de febrero de 2021. Versión/Año: 11.1./2021.
  12. BirdLife International. 2020. Microspingus. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.2 (en inglés). Consultada el 5 de febrero de 2021.
  13. Stotz, D.F., Fitzpatrick, J.W., Parker, T.A. & Moskovits, D.K. (1996). Neotropical Birds: Ecology and Conservation. University of Chicago Press, Chicago.
  14. de la Peña, Martín R. (2016). «Aves Argentinas, descripción, comportamiento, reproducción y distribución. Mimidae a Passeridae.» Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie), Vol. 21 (2) 1-564, ISSN 0325-3856.

 title=
licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Autores y editores de Wikipedia
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia ES

Microspingus: Brief Summary ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por wikipedia ES

Microspingus es un género de aves paseriformes de la familia de los tráupidos que agrupa a ocho especies nativas del centro y centro-sur de Sudamérica. A sus miembros se les conoce por el nombre común de monteritas,​ y también dominiquíes, entre otros.​ Las especies estaban antes colocadas en el género Poospiza, excepto M. trifasciatus que antes pertenecía a Hemispingus, y fueron incorporadas al presente en el año 2016.​

licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Autores y editores de Wikipedia
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia ES

Microspingus ( Polonês )

fornecido por wikipedia POL

Microspingusrodzaj ptaka z rodziny tanagrowatych (Thraupidae).

Występowanie

Rodzaj obejmuje gatunki występujące w Ameryce Południowej[2].

Morfologia

Długość ciała 13–16 cm, masa ciała 8,4–21 g[3][4].

Systematyka

Etymologia

Greckie μικρος mikros – mały; σπιγγος spingos – zięba < σπιζω spizō – ćwierkać[5].

Gatunek typowy

Microspingus trifasciatus Taczanowski

Podział systematyczny

Do rodzaju należą następujące gatunki[6]:

Przypisy

  1. W. Taczanowski. Description des oiseaux nouveaux de Perou central. „Proceedings of the Zoological Society of London”. 1874, s. 132, 1874 (fr.).
  2. F. Gill, D. Donsker: Tanagers, flowerpiercers & tanager-finches (ang.). IOC World Bird List: Version 5.4. [dostęp 2016-01-25].
  3. S. Hilty: Family Thraupidae (Tanagers). W: J. del Hoyo, A. Elliott, D.A. Christie: Handbook of the Birds of the World. Cz. 16: Tanagers to New World Blackbirds. Barcelona: Lynx Edicions, 2011, s. 169. ISBN 978-84-96553-78-1. (ang.)
  4. J. Rising, A. Jaramillo, J.L. Copete, S. Madge, P. Ryan: Family Emberizidae (Buntings and New World Sparrows). W: J. del Hoyo, A. Elliott, D.A. Christie: Handbook of the Birds of the World. Cz. 16: Tanagers to New World Blackbirds. Barcelona: Lynx Edicions, 2011, s. 623-627. ISBN 978-84-96553-78-1. (ang.)
  5. J.A. Jobling: Key to Scientific Names in Ornithology. W: J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D.A. Christie, E. de Juana (red.): Handbook of the Birds of the World Alive. Barcelona: Lynx Edicions, 2016. [dostęp 2016-01-25]. (ang.)
  6. Systematyka i nazwy polskie za: P. Mielczarek, M. Kuziemko: Podrodzina: Poospizinae Wolters, 1980 - czywiki - Warbler tanagers (wersja: 2015-10-31). W: Kompletna lista ptaków świata [on-line]. Instytut Nauk o Środowisku Uniwersytetu Jagiellońskiego. [dostęp 2016-01-25].
licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Autorzy i redaktorzy Wikipedii
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia POL

Microspingus: Brief Summary ( Polonês )

fornecido por wikipedia POL

Microspingus – rodzaj ptaka z rodziny tanagrowatych (Thraupidae).

licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Autorzy i redaktorzy Wikipedii
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia POL