dcsimg

Crotalus mitchellii muertensis ( Inglês )

fornecido por wikipedia EN

Common names: El Muerto Island speckled rattlesnake.[3]

Crotalus mitchellii muertensis is a venomous pitviper subspecies[4][5] endemic to El Muerto Island, Mexico. It is sometimes treated as a full species, Crotalus muertensis.[1]

Description

A dwarfed form, adults grow to a maximum length of 63.7 centimetres (25.1 in).[3]

Geographic range

Known only from the type locality,[3] which is "El Muerto Island, Gulf of California, Mexico."[2]

Habitat

It is common in all habitats within the El Muerto Island: rocks and rubble of talus slopes, scrub, hill ridges, and the intertidal zone.[1]

Conservation status

This species is classified as Least Concern (LC) on the IUCN Red List of Threatened Species.[1] Species are listed as such due to their wide distribution, presumed large population, or because it is unlikely to be declining fast enough to qualify for listing in a more threatened category.[6]

References

  1. ^ a b c d Frost, D.R. (2007). "Crotalus muertensis". The IUCN Red List of Threatened Species. IUCN. 2007: e.T64325A12768871. doi:10.2305/IUCN.UK.2007.RLTS.T64325A12768871.en. Retrieved 10 January 2018.
  2. ^ a b McDiarmid RW, Campbell JA, Touré T. 1999. Snake Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference, vol. 1. Herpetologists' League. 511 pp. ISBN 1-893777-00-6 (series). ISBN 1-893777-01-4 (volume).
  3. ^ a b c Klauber LM. 1997. Rattlesnakes: Their Habitats, Life Histories, and Influence on Mankind. Second Edition. 2 volumes. Reprint, University of California Press, Berkeley. ISBN 0-520-21056-5.
  4. ^ "Crotalus mitchellii muertensis". Integrated Taxonomic Information System. Retrieved 13 September 2007.
  5. ^ Crotalus mitchellii at the Reptarium.cz Reptile Database. Accessed 1 February 2015.
  6. ^ 2001 Categories & Criteria (version 3.1) at the IUCN Red List. Accessed 13 September 2007.
licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Wikipedia authors and editors
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia EN

Crotalus mitchellii muertensis: Brief Summary ( Inglês )

fornecido por wikipedia EN
Common names: El Muerto Island speckled rattlesnake.

Crotalus mitchellii muertensis is a venomous pitviper subspecies endemic to El Muerto Island, Mexico. It is sometimes treated as a full species, Crotalus muertensis.

licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Wikipedia authors and editors
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia EN

Crotalus muertensis ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por wikipedia ES

La cascabel de la isla El Muerto (Crotalus muertensis) es una especie de serpiente de la familia Viperidae. El nombre de la especie es en alusión a la isla El Muerto (México) donde esta especie habita.[1]

Clasificación y descripción

En la isla El Muerto, ubicada en el Golfo de California, habita la serpiente de cascabel Crotalus muertensis, la cual es endémica.[2][3]​ Fue descrita originalmente como Crotalus mitchelli muertensis, con base a su escamación, patrón de coloración y talla corta, la cual varía en hembras grávidas de 431 a 533 mm de longitud hocico-cloaca (LHC) contrastando con las tallas de hembras grávidas de C. mitchelli peninsulares de un mínimo de 674 mm.[4]​ Una vez que un mayor número de individuos de C. mitchelli fueron revisados, se notó que solo la talla corta es un carácter distintivo de la raza de la isla El Muerto,[2]​ por lo que esta característica era suficiente para otorgarle el estatus de especie.[5][1]

La LHC de C. muertensis alcanza los 610 mm, mientras que la longitud cola-cloaca (LCC) es de 5,7 a 7,3 % de la LHC de machos adultos, y 4,2 a 5,8 % en hembras adultas. Su coloración dorsal es grisácea, las barras postoculares son indistintas o ausentes, el patrón dorsal está compuesto por 32 a 39 bandas; las bandas son rojizas en los juveniles, posee de 2 a 6 anillos caudales de color negro y blanco. El vientre es de color crema, más oscuro hacia la parte posterior y moteado lateralmente.[5]

Distribución

Endémica a isla El Muerto, Golfo de California, México.

Ecología

El patrón de actividad de Crotalus muertensis es diurno y nocturno de marzo hasta mayo, pero se vuelve nocturna y crepuscular durante el verano.[3]​ Durante junio las cascabeles duermen durante la mañana, enroscadas en rocas, y se retraen hacia la sombra después de exponerse a la luz solar.[4]​ Se han encontrado muchos especímenes durante las mañanas y tardes de abril, junio y julio, con porciones de sus cuerpos expuestos al sol. Animales activos solo fueron observados después de oscurecer. Durante estos meses las víboras de cascabel fueron comunes en todos los hábitats. Durante la primavera individuos son a menudo vistos cazando lagartijas durante el día. Durante el verano las serpientes forrajean en las noches a lo largo de las laderas de los cerros y en la zona intermareal. C. muertensis es capaz de subir verticalmente por las paredes rocosas; es muy precavida y a menudo suena el cascabel cuando una persona se le aproxima.[3]

Su dieta está compuesta por las lagartijas Uta lowei y Petrosaurus mearnsi , además de un ratón del género Peromyscus.[4]​ Los polluelos de gaviota Larus livens y la lagartija nocturna Phyllodactylus xanti, son posibles presas, ya que son abundantes en la isla. Con relación a la reproducción se sugiere que se presenta durante la primavera, debido a que encontraron hembras grávidas durante mayo y neonatos a finales de julio y agosto.[3][1]

Estado de conservación

Se encuentra catalogada como menor preocupación (LC) en la IUCN.[6]

Referencias

  1. a b c García-Padilla E. 2010. Caracterización del hábitat, distribución y abundancia de la víbora de cascabel Crotalus muertensis (Grismer, 1999), microendémica de la Isla El Muerto, Golfo de California, México. Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma de Nuevo León. Pp. 44.
  2. a b Campbell, J. A y W. W. Lamar, 2004. The Venomous Reptiles of the Western Hemisphere II. Cornell University Press. Pp.558-559.
  3. a b c d Grismer, L. L. 2002. The amphibians and reptiles of Baja California, its pacific islands, and the islands in the Sea of Cortez: natural history, distribution and identification. University of California Press, Berkeley. 409 pp.
  4. a b c Klauber, L. M. 1949. Some new and revived subspecies of rattlesnakes. Trans. San Diego Soc. Nat. Hist. 11 (6): 61-116.
  5. a b Grismer, L. L. 1999. An evolutionary classification of reptiles of reptiles on islands in the Gulf of California, México. Herpetologica 55 (4); 446-469.
  6. «Crotalus muertensis». www.iucnredlist.org. Consultado el 27 de noviembre de 2017.

 title=
licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Autores y editores de Wikipedia
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia ES

Crotalus muertensis: Brief Summary ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por wikipedia ES

La cascabel de la isla El Muerto (Crotalus muertensis) es una especie de serpiente de la familia Viperidae. El nombre de la especie es en alusión a la isla El Muerto (México) donde esta especie habita.​

licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Autores y editores de Wikipedia
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia ES

Crotalus pyrrhus ( Francês )

fornecido por wikipedia FR

Crotalus pyrrhus est une espèce de serpents de la famille des Viperidae[1].

Répartition

Cette espèce se rencontre[1] :

Publication originale

  • Cope, 1867 "1866" : On the Reptilia and Batrachia of the Sonoran Province of the Nearctic region. Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, vol. 18, p. 300-314 (texte intégral).

Notes et références

licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Auteurs et éditeurs de Wikipedia
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia FR

Crotalus pyrrhus: Brief Summary ( Francês )

fornecido por wikipedia FR

Crotalus pyrrhus est une espèce de serpents de la famille des Viperidae.

licença
cc-by-sa-3.0
direitos autorais
Auteurs et éditeurs de Wikipedia
original
visite a fonte
site do parceiro
wikipedia FR