dcsimg

Distribution ( Spagneul; Castilian )

fornì da IABIN
Chile Central
licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
Universidad de Santiago de Chile
autor
Pablo Gutierrez
sit compagn
IABIN

Santolina chamaecyparissus ( Spagneul; Castilian )

fornì da wikipedia ES

El abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus) es una especie de subarbusto o planta herbácea, perteneciente a la familia de las Asteráceas.

 src=
Vista de la planta
 src=
Detalle de la flor
 src=
Vista de la planta

También es conocido como cipresilla, hierba lombriguera, boja, guardarropa, manzanillera, ontina de cabezuelas, té de Aragón, manzanilla de Mahón[1]​ o manzanilla Mahón.[2]​ Se cultiva por sus propiedades medicinales o con fines ornamentales.

Descripción

Posee numerosos tallos delgados sobre el que crecen hojas de color verde grisáceo, estrechas, lineales, divididas, carnosas y aromáticas. desprenden un intenso olor aromático que recuerda a la manzanilla, aunque algo desagradable. En lo alto brotan cabezuelas hemisféricas con flores tubulosas de color amarillo. Su altura puede oscilar entre los 20 y 70 cm. Su fruto es cuadrangular.

Hábitat

La planta es originaria del sur de Europa, encontrándose también en el norte de África y en Norteamérica. Crece en collados y laderas arcillosas o pedregosas.

Propiedades

Taxonomía

Santolina chamaecyparissus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 842. 1753.[4]

Etimología

Santolina: nombre genérico que deriva del latín sanctus = "sagrado" y linum = "lino", basada en un antiguo nombre de una especie de este género.[5]

chamaecyparissus: nombre genérico en latín derivado del griego χαμαικυπάρισσος ("ciprés de suelo"), y ya usado en la antigua Roma para nombrar la especie.[6]​ Este nombre designa también al Chamaecyparis, un género de Cupressaceae.

Sinonimia

Nombres comunes

  • Castellano: abrótano filigranado, abrotano hembra, abrotano labrado, abrotano montesino, abrotano serrano, abrótamo hembra, abrótano hembra, abrótano montesino, abrótano montrino, abrótano serrano, bocha, bocha conejera, boja, boja blanca, bojeta, botonera, brochera, brotano, brótano, bótano hembra, centonicon, cipresillo, ciprés bajo, coscoxu, escoba mujeriega, escobas mujeriegas, guarda-ropa, guardarropa, hierba cupresillo, hierba lombriguera, hierba lombriguera hembra, hierba piojera, lombriguera, lombriguera española, manzanilla, manzanilla amarga, manzanilla borde, manzanilla del campo, manzanilla salvaje, manzanillera, ontina, ontina de cabezuelas, pacencia, paciencia, papu, santolina, tombo, tomillo perruno, untina de cabezuelas, yerba cupresillo, yerba lombriguera, yerba lombriguera hembra, yerba piojera,[9]​ manzanilla de Mahón,[1]​ manzanilla Mahón.[2]

Referencias

  1. a b Manzanilla de Mahón en el Seminario de botánica del CPR de la Almunia
  2. a b Manzanilla Mahón Archivado el 30 de octubre de 2012 en Wayback Machine. en Casa Pià
  3. Dr. Berdonces I Serra (1ª edición: 1998). «Santolina chamaecyparissus». Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales. Tikal ediciones ISBN 84-305-8496-X. pp. 43-44. Falta la |url= (ayuda)
  4. «Santolina chamaecyparissus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de noviembre de 2013.
  5. En Nombres Botánicos
  6. Plinio el Viejo, Historia naturalis 24, 136. Gafiot F., Dictionnaire Latin-Français, Hachette, Paris, 1944
  7. Sinónimos en Real Jardín Botánico
  8. Santolina chamaecyparissus en PlantList
  9. Datos en Real Jardín Botánico

 title=
licensa
cc-by-sa-3.0
drit d'autor
Autores y editores de Wikipedia
original
visité la sorgiss
sit compagn
wikipedia ES

Santolina chamaecyparissus: Brief Summary ( Spagneul; Castilian )

fornì da wikipedia ES

El abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus) es una especie de subarbusto o planta herbácea, perteneciente a la familia de las Asteráceas.

 src= Vista de la planta  src= Detalle de la flor  src= Vista de la planta

También es conocido como cipresilla, hierba lombriguera, boja, guardarropa, manzanillera, ontina de cabezuelas, té de Aragón, manzanilla de Mahón​ o manzanilla Mahón.​ Se cultiva por sus propiedades medicinales o con fines ornamentales.

licensa
cc-by-sa-3.0
drit d'autor
Autores y editores de Wikipedia
original
visité la sorgiss
sit compagn
wikipedia ES