dcsimg

Distribution ( espagnol ; castillan )

fourni par IABIN
Chile Central
licence
cc-by-nc-sa-3.0
droit d’auteur
Universidad de Santiago de Chile
auteur
Pablo Gutierrez
site partenaire
IABIN

Habitat ( espagnol ; castillan )

fourni par INBio
Son pelágicos. Prefieren las aguas cálidas y profundas en las que abundan los peces voladores.

licence
cc-by-nc-sa-3.0
droit d’auteur
INBio, Costa Rica
auteur
Luis Humberto Elizondo C.
rédacteur
The Nature Conservancy
site partenaire
INBio

Behavior ( espagnol ; castillan )

fourni par INBio
Generalmente se encuentran solos en pequeños grupos laxos, a veces asociados con pardelas.

Vuelan en forma fuerte y sostenida, con poderosos y lentos aletazos y planeos. Efectúan zambullidas verticales, a veces desde alturas considerables, aunque en raras ocasiones se sumerge muy profundamente.

licence
cc-by-nc-sa-3.0
droit d’auteur
INBio, Costa Rica
auteur
Luis Humberto Elizondo C.
rédacteur
The Nature Conservancy
site partenaire
INBio

Distribution ( espagnol ; castillan )

fourni par INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una visitante poco común, probablemente a lo largo de todo el año, considerablemente lejos de las dos costas. En forma accidental se encuentra cerca de la costa.


Distribucion General: Se encuentra en los mares tropicales de todo el mundo. En el Pacífico, las colonias de anidación más cercanas se localizan al oeste de México y en las Islas Galápagos. En el Caribe se encuentran frente a Venezuela.

licence
cc-by-nc-sa-3.0
droit d’auteur
INBio, Costa Rica
auteur
Luis Humberto Elizondo C.
rédacteur
The Nature Conservancy
site partenaire
INBio

Trophic Strategy ( espagnol ; castillan )

fourni par INBio
Su alimento preferido son los peces voladores.

Ocasionalmente siguen a los barcos y efectúan veloces y poco profundos clavados para atrapar peces voladores que se espantan con la proa.

licence
cc-by-nc-sa-3.0
droit d’auteur
INBio, Costa Rica
auteur
Luis Humberto Elizondo C.
rédacteur
The Nature Conservancy
site partenaire
INBio

Diagnostic Description ( espagnol ; castillan )

fourni par INBio
Mide 86 cm. y pesa 1.6 kg. Es y robusto y vuela con fuerza. En los adultos el plumaje es blanco con excepción de las plumas de vuelo negruzcas. La piel de la cara es negruzca, el pico es amarillento y las patas son verdes grisáceo oscuro. En los ejemplares inmaduros la cabeza y el cuello son café oscuro opaco; cuando menos con algunas trazas de collar nucal blanco. El resto de las partes superiores son café uniforme, algo moteadas de blanco. Los ejemplares jóvenes de Sula nebouxii presentan el pecho de color oscuro y parches blancos en la parte posterior de la nuca y la rabadilla, y además carecen de collar nucal.

licence
cc-by-nc-sa-3.0
droit d’auteur
INBio, Costa Rica
auteur
Luis Humberto Elizondo C.
rédacteur
The Nature Conservancy
site partenaire
INBio

Diagnostic Description ( espagnol ; castillan )

fourni par INBio
Localidad del tipo: L'ile de l'Ascencion = Isla Ascención.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
licence
cc-by-nc-sa-3.0
droit d’auteur
INBio, Costa Rica
auteur
Luis Humberto Elizondo C.
rédacteur
The Nature Conservancy
site partenaire
INBio

Sula dactylatra ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES
 src=
Sula dactylatra - MHNT

El alcatraz enmascarado, piquero blanco[2]​ o piquero enmascarado (Sula dactylatra)[3]​ es una especie de ave suliforme de la familia Sulidae propia de los océanos cálidos del hemisferio sur.[4]

Existen seis subespecies:[5]

  • Sula dactylatra bedouti
  • Sula dactylatra californica
  • Sula dactylatra dactylatra
  • Sula dactylatra fullagari
  • Sula dactylatra melanops
  • Sula dactylatra personata.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Sula dactylatra». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de octubre de 2012.
  2. Vilches, José Manuel (23 de mayo de 2019). «Galería: Con destino a las Islas Desventuradas». Emol. Consultado el 31 de mayo de 2019.
  3. «Alcatraz Enmascarado (Sula dactylatra) Lesson, 1831». avibase. Consultado el 21 de octubre de 2012.
  4. Redman, Nigel; Stevenson, Terry; Fanshawe, John (2016). Birds of the Horn of Africa: Ethiopia, Eritrea, Djibouti, Somalia, and Socotra – Revised and Expanded Edition (en inglés). Princeton University Press. p. 44. ISBN 978-0-691-17289-7. Consultado el 4 de diciembre de 2018.
  5. «Sula dactylatra Lesson, 1831». ITIS. Consultado el 21 de octubre de 2012.

 title=
licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES

Sula dactylatra: Brief Summary ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES
 src= Sula dactylatra - MHNT

El alcatraz enmascarado, piquero blanco​ o piquero enmascarado (Sula dactylatra)​ es una especie de ave suliforme de la familia Sulidae propia de los océanos cálidos del hemisferio sur.​

Existen seis subespecies:​

Sula dactylatra bedouti Sula dactylatra californica Sula dactylatra dactylatra Sula dactylatra fullagari Sula dactylatra melanops Sula dactylatra personata.
licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES