dcsimg

Plotopteridae ( الإسبانية، القشتالية )

المقدمة من wikipedia ES

Los plotoptéridos (Plotopteridae) son una familia extinta de aves marinas no voladoras del orden Suliformes. Relacionadas con los cormoranes y alcatraces, muestran una notable evolución convergente con los pingüinos, y particularmente con los pingüinos gigantes extintos. Estas aves vivieron en el Pacífico Norte, justo al otro lado del mundo con respecto a los pingüinos, lo que ha llevado a describirlos en ocasiones como versiones suyas del hemisferio norte, aunque no estuvieran especialmente relacionados.[1]​ Los estudios realizados sobre la anatomía de la cintura escapular, miembros anteriores y esternón de los plotoptéridos indican que sin embargo, difieren significativamente del de los pingüinos, por lo que las comparaciones en términos de función pueden no ser muy acertadas.[2]

Los fósiles de estas aves se han encontrado en Estados Unidos en los estados de California, Washington, Columbia Británica en Canadá y en Japón. Estos varían en tamaño desde el de un cormorán grande (como el cormorán de Brandt), hasta medir unos 2 metros de largo. Estas tenían alas cortas apropiadas para bucear y perseguir a sus presas bajo el agua (como los pingüinos y la extinta alca gigante), con el esqueleto del cuerpo similar al de un pato aguja y el cráneo semejante al de los súlidos.

 src=
Fósiles de Tonsala hildegardae.

La especie más antigua de plotoptérido conocida, Phocavis maritimus, vivió a mediados del Eoceno, pero la mayoría de especies conocidas vivieron durante inicios y mediados del Mioceno, tras lo cual parece que se extinguieron. Desaparecieron más o menos al mismo tiempo que los grandes pingüinos paleeudiptinos del hemisferio sur, lo cual también coincide con la radiación evolutiva de los pinípedos y los delfinoideos, lo que ha llevado a especular que la expansión de estos mamíferos marinos fue responsable de la extinción de los Plotopteridae, aunque esto no ha sido examinado formalmente.[1]

Referencias

  1. a b Olson, Storrs L.; Hasegawa, Yoshikazu; Hasegawa (1979). «Fossil Counterparts of Giant Penguins from the North Pacific». Science 206 (4419): 688-689. Bibcode:1979Sci...206..688O. doi:10.1126/science.206.4419.688.
  2. Tatsuro et al, New Skeletal Remains of Plotopterids from Japan, SVP 2015
 title=
ترخيص
cc-by-sa-3.0
حقوق النشر
Autores y editores de Wikipedia
النص الأصلي
زيارة المصدر
موقع الشريك
wikipedia ES

Plotopteridae: Brief Summary ( الإسبانية، القشتالية )

المقدمة من wikipedia ES

Los plotoptéridos (Plotopteridae) son una familia extinta de aves marinas no voladoras del orden Suliformes. Relacionadas con los cormoranes y alcatraces, muestran una notable evolución convergente con los pingüinos, y particularmente con los pingüinos gigantes extintos. Estas aves vivieron en el Pacífico Norte, justo al otro lado del mundo con respecto a los pingüinos, lo que ha llevado a describirlos en ocasiones como versiones suyas del hemisferio norte, aunque no estuvieran especialmente relacionados.​ Los estudios realizados sobre la anatomía de la cintura escapular, miembros anteriores y esternón de los plotoptéridos indican que sin embargo, difieren significativamente del de los pingüinos, por lo que las comparaciones en términos de función pueden no ser muy acertadas.​

Los fósiles de estas aves se han encontrado en Estados Unidos en los estados de California, Washington, Columbia Británica en Canadá y en Japón. Estos varían en tamaño desde el de un cormorán grande (como el cormorán de Brandt), hasta medir unos 2 metros de largo. Estas tenían alas cortas apropiadas para bucear y perseguir a sus presas bajo el agua (como los pingüinos y la extinta alca gigante), con el esqueleto del cuerpo similar al de un pato aguja y el cráneo semejante al de los súlidos.

 src= Fósiles de Tonsala hildegardae.

La especie más antigua de plotoptérido conocida, Phocavis maritimus, vivió a mediados del Eoceno, pero la mayoría de especies conocidas vivieron durante inicios y mediados del Mioceno, tras lo cual parece que se extinguieron. Desaparecieron más o menos al mismo tiempo que los grandes pingüinos paleeudiptinos del hemisferio sur, lo cual también coincide con la radiación evolutiva de los pinípedos y los delfinoideos, lo que ha llevado a especular que la expansión de estos mamíferos marinos fue responsable de la extinción de los Plotopteridae, aunque esto no ha sido examinado formalmente.​

ترخيص
cc-by-sa-3.0
حقوق النشر
Autores y editores de Wikipedia
النص الأصلي
زيارة المصدر
موقع الشريك
wikipedia ES