Guyniidae is a family of corals belonging to the order Scleractinia (hard corals).[1]
Genera:[1]
Guyniidae is a family of corals belonging to the order Scleractinia (hard corals).
Genera:
Bistylia Tenison-Woods, 1878 Cyathosmilia Tenison-Woods, 1878 Guynia Duncan, 1873 Onchotrochus Duncan, 1869 Pourtalocyathus Cairns, 1979Guyniidae es una familia de corales marinos que pertenecen al orden Scleractinia, de la clase Anthozoa.
La familia es monogenérica y monoespecífica, con Guynia como género y Guynia annulata como única especie.
Son pólipos solitarios, y no poseen zooxantelas.
Los esqueletos son cilíndricos, estrechos y alargados, en ocasiones curvos. Tienen 1,3 mm de diámetro calicular y unos 10 mm de largo.[1] El muro es grueso y sólido. Los septa están bien desarrollados y son continuos desde la base hasta el cáliz. Tiene cuatro septa primarios y otros cuatro secundarios, siendo esta disposición de ocho septa una excepción dentro de la subclase Hexacorallia.[2]
Con esta forma y tamaño, se suelen confundir con gusanos poliquetos, pero la observación del esqueleto descubre los septa que los delata como corales.
Se distribuyen en las aguas templadas y tropicales del océano Indo-Pacífico, y en el océano Atlántico. Habitan en laderas entre 28 y 1.300 m de profundidad.[1]
La arquitectura básica de sus esqueletos se conformó en el Plioceno.
El Registro Mundial de Especies Marinas, WoRMS en inglés, incluye los siguientes géneros:[3]
Guyniidae es una familia de corales marinos que pertenecen al orden Scleractinia, de la clase Anthozoa.
La familia es monogenérica y monoespecífica, con Guynia como género y Guynia annulata como única especie.
Son pólipos solitarios, y no poseen zooxantelas.
Los esqueletos son cilíndricos, estrechos y alargados, en ocasiones curvos. Tienen 1,3 mm de diámetro calicular y unos 10 mm de largo. El muro es grueso y sólido. Los septa están bien desarrollados y son continuos desde la base hasta el cáliz. Tiene cuatro septa primarios y otros cuatro secundarios, siendo esta disposición de ocho septa una excepción dentro de la subclase Hexacorallia.
Con esta forma y tamaño, se suelen confundir con gusanos poliquetos, pero la observación del esqueleto descubre los septa que los delata como corales.
Se distribuyen en las aguas templadas y tropicales del océano Indo-Pacífico, y en el océano Atlántico. Habitan en laderas entre 28 y 1.300 m de profundidad.
La arquitectura básica de sus esqueletos se conformó en el Plioceno.
Les Guyniidae sont une famille de scléractiniaires (coraux durs dits « coraux bâtisseurs de récifs »).
La famille des Guyniidae a été créée en 1910 par le zoologiste britannique Sydney John Hickson (1859-1940) pour y ranger les genres Guynia et Pyrophyllia[2], ce dernier étant désormais considéré comme synonyme du premier[1].
Selon World Register of Marine Species (15 septembre 2021)[1] :
Les Guyniidae sont une famille de scléractiniaires (coraux durs dits « coraux bâtisseurs de récifs »).
Guyniidae is een familie van neteldieren uit de klasse van de Anthozoa (bloemdieren).
Guyniidae is een familie van neteldieren uit de klasse van de Anthozoa (bloemdieren).
Guyniidae é uma família de cnidários antozoários da subordem Caryophylliina, ordem Scleractinia.
Guyniidae é uma família de cnidários antozoários da subordem Caryophylliina, ordem Scleractinia.