dcsimg

Coryphoblennius galerita ( İspanyolca; Kastilyaca )

wikipedia ES tarafından sağlandı

La moma es la especie Coryphoblennius galerita,[2][3]​ la única del género Coryphoblennius,[4]​ un pez de la familia blénidos del orden de los Perciformes.[5]

Su nombre científico procede del griego: koryphe (cumbre, cima) + blennios (mucosidad).[6]

Hábitat natural

Esta especie tiene una amplia distribución subtropical por la costa este del océano Atlántico, desde las islas Británicas al norte hasta Marruecos e islas Canarias al sur, así como por todo el mar Mediterráneo, el mar de Mármara y el mar Negro.[2]​ También se encuentra en las islas Azores.[7]​ Suele vivir pegado al fondo marino, de hábito demersal, oculto en las áreas rocosas.[2]

Parece que la moma está siendo afectada por la contaminación, sin embargo no se observa disminución de sus poblaciones y es calificada como especie de "preocupación menor".[1]

Descripción

Con la forma característica de los blénidos y coloración críptica, la longitud máxima descrita es de 7'6 cm.[2]

Comportamiento

Alimentación

Se ha comprobado que puede permanecer fuera del agua debajo de las piedras y algas marinas, donde puede respirar del aire.[8]​ Son omnívoros, alimentándose de copépodos y ostrácodos mientras son juveniles, pasando a una dieta exclusiva de algas cuando se convierten en adultos.[9]

Reproducción

Los juveniles se mantienen en las pequeñas charcas de marea.[10]​ Los territorios son protegidos por los machos, consistentes en depresiones o grietas.[11]​ Durante el apareamiento, los machos promocionan su nido limpiando y ventilanado la zona, sobre la que el macho y varias hembras depositarán los gametos; los machos guardan después los huevos de varias hembras, adheridos a la roca.[11]

Depredadores

En las islas Azores es depredado por el serrano imperial.

Referencias

  1. a b Williams, J.T. (2014). «Coryphoblennius galerita. The IUCN Red List of Threatened Species.». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2. (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 1 de septiembre de 2015.
  2. a b c d Bath,H., 1990. Blenniidae. p. 905-915. En J.C. Quero, J.C. Hureau, C. Karrer, A. Post y L. Saldanha (eds.) Check-list of the fishes of the eastern tropical Atlantic (CLOFETA). JNICT, Lisbon; SEI, París; and UNESCO, París. Vol. 2.
  3. Coryphoblennius galerita, en WoRMS.
  4. Especies de "Coryphoblennius". En FishBase. (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en septiembre de 2015. N.p.: FishBase, 2015.
  5. Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición). New York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600.
  6. Romero, P. (2002). An etymological dictionary of taxonomy. Madrid: unpublished.
  7. Carneiro, M., Martins, R., Landi, M. y Costa, F. 2014. Updated checklist of marine fishes (Chordata: Craniata) from Portugal and the proposed extension of the Portuguese continental shelf. European Journal of Taxonomy 73(1-73).
  8. Martin, K.L.M. y Bridges, C.R. 1999. Respiration in water and air. En: M.H. Horn, K.L.M. Martin y M.A. Cho (eds), Intertidal fishes. Life in two worlds, pp. 54-78. Academic Press.
  9. Wilson, S.K., 2009. Diversity in the Diet and Feeding Habits of Blennies. pp.139-162. En Patzner, R.A., E.J. Gonçalves, P.A. Hastings y B.G. Kapoor (eds.) The biology of blennies. Enfield, NH : Science Publishers, 482 p.
  10. Nieder, J. 1993. Distribution of juvenile blennies (Pisces, Blennidae) in small tide-pools: result of low-tide lottery or strategic habitat selection? Bonn. Zool. Beitr. 44(3-4): 133-140.
  11. a b Zander, C.D. 1986. Blenniidae. En: P.J.P. Whitehead, M.L. Bauchot, J.C. Hureau, J.Nielsen y E.Tortonese (eds), Fishes of the north-eastern Atlantic and Mediterranean, pp. 1096-1112. UNESCO, París.

Galería de imágenes

 title=
lisans
cc-by-sa-3.0
telif hakkı
Autores y editores de Wikipedia
orijinal
kaynağı ziyaret et
ortak site
wikipedia ES

Coryphoblennius galerita: Brief Summary ( İspanyolca; Kastilyaca )

wikipedia ES tarafından sağlandı

La moma es la especie Coryphoblennius galerita,​​ la única del género Coryphoblennius,​ un pez de la familia blénidos del orden de los Perciformes.​

Su nombre científico procede del griego: koryphe (cumbre, cima) + blennios (mucosidad).​

lisans
cc-by-sa-3.0
telif hakkı
Autores y editores de Wikipedia
orijinal
kaynağı ziyaret et
ortak site
wikipedia ES