Adalia bipunctata, de nombre común mariquita de dos puntos, es una especie de coleóptero cucujoideo de la familia Coccinellidae. Se trata de una especie polimórfica con distribución Paleártica y Neártica.[1]
El cuerpo es de color negro y tiene forma ovalada, con una longitud máxima de 3,5 a 5,5 mm.[2] La coloración de sus élitros es muy variada y va del negro al rojo. En las formas pigmentadas más comunes, los élitros son de color negro con 4 o 6 puntos rojos, conocidos como Adalia bipunctata f. quadrimaculata y Adalia bipunctata f. sexpustulata, respectivamente. Las formas menos pigmentadas corresponden a Adalia bipunctata f. typica, con élitros de color rojo con dos puntos negros, y Adalia bipunctata f. annulata, con dos parches negros grandes o dos puntos negros grandes y otros puntos negros más pequeños. Existen otras formas más raras en la naturaleza.[3]
Adalia bipunctata presenta dimorfismo sexual, siendo las hembras de mayor tamaño y los machos más pequeños.[1][4] Los élitros de ambos sexos tienen glándulas que secretan un sustancia cerosa que sirve para reconocer a las parejas y desencadenar el comportamiento de apariamiento.[1][5] Otras señales de aparemiento generado por le movimiento de los élitros de las hembras son utilizadas para atraer a los machos. [5] Las hembras suelen depositar sus huevos en la superficie inferior de las hojas para protegerlos de la radiación solar y los depredadores. [1] [6] Adicionalmente, en los huevos de esta especie se han identificado compuestos tóxicos, conocidos como alcaloides, entre los que se incluyen la adalina y la adalinina, que también parecen proteger a los huevos contra la depredación. [7] Los huevos de Adalia bipunctata son alargados, de 1 a 1,5 mm de longitud, y de color amarillo-anaranjado.[8] De los huevos eclosionan larvas de coloración marrón-grisácea, con el primer segmento del tórax oscuro, y con el reborde amarillento-anaranjado.[8] La pupa es de color gris oscuro o negruzco, y mide entre 3-3,5 mm. de longitud. [8]
Adalia bipunctata es una especie polífaga que se alimenta normalmente de presas móviles, especialmente de especies de áfidos (pulgones). En ausencia de áfidos, puede alimentarse de otros insectos como cocoideos y diáspidos.[1] También se ha reportado para esta especie casos de canibalismo, especialmente por parte de las larvas, las cuales pueden alimentarse de los huevos u otras larvas.[1][9][10]
La mariquita de dos puntos es endémica de Europa, Asia central y América del Norte.[11] Sin embargo, actualmente se encuentran distribuidas en prácticamente todo el mundo, con reportes en África, Oceanía y América del Sur.[2]
Por ser un depredador voráz de áfidos, las mariquitas de la especie Adalia bipunctata es utilizada para el control biológico de estos insectos plaga de cultivos hortícolas, frutales y ornamentales.[1][12]
Adalia bipunctata, de nombre común mariquita de dos puntos, es una especie de coleóptero cucujoideo de la familia Coccinellidae. Se trata de una especie polimórfica con distribución Paleártica y Neártica.
Dvopikčasta polonica (znanstveno ime Adalia bipunctata) je mesojeda[1] vrsta polonic, ki je razširjena po celi holarktiki. Zelo pogosta je v osrednji in zahodni Evropi Europe, domorodna pa je tudi v Severni Ameriki, kjer pa je njena populacija v nekaterih delih drastično upadla. V zadnjem času vrsto raznašajo tudi drugam po svetu za biološki nadzor škodljivcev.
Odrasli hrošči dosežejo dolžino od 3,5 do 5,2 mm in imajo običajno pokrovke v raznih odtenkih rdeče barve, na sredini vsake pokrovke pa je črna pika. Obstajajo tudi drugačne barvne različice, obstaja pa tudi melanistična različica, ki ima črne pokrovke in štiri ali celo šest rdečih pik.
Dvopikčaste polonice plenijo pretežno listne uši, hranijo pa se tudi z drugimi manjšimi žuželkami.[2] Za potrebe biološkega nadzora škodljivcev so dvopikčasto polonico zanesli tudi v Avstralijo.[3]
Dvopikčasta polonica (znanstveno ime Adalia bipunctata) je mesojeda vrsta polonic, ki je razširjena po celi holarktiki. Zelo pogosta je v osrednji in zahodni Evropi Europe, domorodna pa je tudi v Severni Ameriki, kjer pa je njena populacija v nekaterih delih drastično upadla. V zadnjem času vrsto raznašajo tudi drugam po svetu za biološki nadzor škodljivcev.