dcsimg
Life » » Metazoa » » Vertebrata » » Squamata » » Dactyloidae »

Anolis pygmaeus Alvarez Del Toro & Smith 1956

Amenazas ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
Factores de riesgo

Arriaga et al. (2000) mencionan que algunos de los factores que afectan a la biodiversidad del ANP El Ocote están vinculados con la invasión de terrenos para desmontes con fines agrícolas y ganaderos, estos pueden afectar a A. pygmeaus.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

Los niveles de fragmentación y la pérdida de superficie original en la región donde fue recolectado A. pygmaeus son bajo y medio, respectivamente (Arriaga et al. 2000, RTP 132), se reconocen efectos negativos de la tala y el uso de las zonas deforestadas con fines agrícolas y ganaderos.
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Biología de poblaciones ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
Antecedentes del estado de la especie o de las poblaciones principales

No se conoce el estado actual de sus poblaciones (tamaño poblacional, categorías de edad, tamaño o estadio, tasa de crecimiento, densidad).
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Comportamiento ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
No se ha documentado actividad de despliegues asociados al establecimiento del territorio y cortejo.
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Descripción ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
Anolis pygmaeus es una especie que fue descrita con base en un ejemplar de 35.0 mm de longitud hocico cloaca (LHC). Las escamas dorsales son quilladas y más grandes que las ventrales, estas son ligeramente quilladas (Álvarez del Toro &Smith 1956). El color en el dorso es café cenizo apagado. La región ventral es blancuzca y presenta manchas negras a los lados de la garganta y la parte anterior al abanico gular, el cual es rojo pálido y carece de manchas (Álvarez del Toro &Smith 1956).
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Distribución ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
Endémica

MEXICO

Histórica/Actual

MEXICO / CHIAPAS

Localidad tipo: El Ocote, 35 km NW Ocozocautla (ver Lieb 1981, p. 287). 600 msnm.
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Estado de conservación ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2001

Pr sujeta a protección especial

NOM-059-SEMARNAT-2010

Pr sujeta a protección especial
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Genética ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
Cariotipo

Se desconoce el cariotipo de A. pygmaeus.
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Hábitat ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
El único ejemplar conocido de esta especie (Lieb 1981, p. 43) fue recolectado en una zona de selva alta perennifolia.

Macroclima

El clima predominante en la región donde se recolectó este saurio es el semicálido, templado húmedo, con una temperatura media anual mayor a 22°C, la precipitación media anual es de 500 a 2,500 mm, en el mes más seco la lluvia es de 0 a 60 mm, las lluvias en verano representan entre el 5% y 10.2% anual (Arriaga et al. 2000).
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Relevancia de la especie ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
Relevancia de la especie

Anolis pygmaeus está ubicado en la subserie Laeviventris y se considera que su estatus es incierto dentro de algún grupo de ésta (Nicholson 2002). Lieb (1981, p. 287) considera que su distribución va desde la parte centro-oeste de Oaxaca y hasta el este de Chiapas, sin embargo, a la fecha sólo podemos considerarla como endémica de Chiapas. Por otro lado, uno de los aspectos más relevantes de las especies mexicanas del género Anolis es que forman parte de la sección beta de los anolinos, denominada Norops, y aún no es posible reconocerla como género debido a que Anolis quedaría como un género parafilético (Nicholson 2002; Poe 2004; Flores-Villela &Canseco-Márquez 2004).
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Reproducción ( Spagneul; Castilian )

fornì da Conabio
El modo de reproducción de estos saurios es ovíparo. El tamaño de camada es de un huevo en cada puesta y las hembras alternan los ovarios a lo largo de la temporada reproductiva.
licensa
cc-by-nc-sa-2.5
drit d'autor
CONABIO
sitassion bibliogràfica
Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis pygmaeus. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
autor
Flores-Villela, O.
autor
Rubio-Pérez, I. V.
original
visité la sorgiss
sit compagn
Conabio

Anolis pygmaeus ( Spagneul; Castilian )

fornì da wikipedia ES

Anolis pygmaeus es una especie de iguanios de la familia Dactyloidae.[2]

Distribución geográfica

Es endémica del oeste de Chiapas y la zona adyacente de Oaxaca (México).

Referencias

  1. Muñoz-Alonso, A. 2007. Anolis pygmaeus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Acceso: 21 de marzo de 2015
  2. Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). «Anolis pygmaeus». Reptile Database. Reptarium. Consultado el 21 de marzo de 2015.

 title=
licensa
cc-by-sa-3.0
drit d'autor
Autores y editores de Wikipedia
original
visité la sorgiss
sit compagn
wikipedia ES

Anolis pygmaeus: Brief Summary ( Spagneul; Castilian )

fornì da wikipedia ES

Anolis pygmaeus es una especie de iguanios de la familia Dactyloidae.​

licensa
cc-by-sa-3.0
drit d'autor
Autores y editores de Wikipedia
original
visité la sorgiss
sit compagn
wikipedia ES