dcsimg

Habitat ( шпански; кастиљски )

добавил INBio
Viven en los bosques maduros o áreas de crecimiento secundario avanzado.

лиценца
cc-by-nc-sa-3.0
авторски права
INBio, Costa Rica
автор
Luis Humberto Elizondo C.
уредник
The Nature Conservancy
соработничко мреж. место
INBio

Behavior ( шпански; кастиљски )

добавил INBio
Forman parejas y son territoriales durante todo el año.

En raras ocasiones se posan sobre una rama mientras descansan o se acicalan, a una altura de 3 a 5 m. sobre el suelo.

лиценца
cc-by-nc-sa-3.0
авторски права
INBio, Costa Rica
автор
Luis Humberto Elizondo C.
уредник
The Nature Conservancy
соработничко мреж. место
INBio

Distribution ( шпански; кастиљски )

добавил INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una especie residente común en las bajuras y las laderas del lado del Caribe; asciende hasta los 500 m. en el norte y hasta los 1200 m. en el sureste. También se localiza al sur de la vertiente del Pacífico (se extiende hasta Carara por el norte) y hasta los 1500 m. de altura. Localmente, alcanza el lado del Pacífico norte a través de los pasos bajos de montaña.


Distribucion General: Se encuentra desde el sureste de México hasta el norte de Bolivia y el este de Brasil.

лиценца
cc-by-nc-sa-3.0
авторски права
INBio, Costa Rica
автор
Luis Humberto Elizondo C.
уредник
The Nature Conservancy
соработничко мреж. место
INBio

Trophic Strategy ( шпански; кастиљски )

добавил INBio
Forrajean en forma individual.

Caminan por el suelo y se echan hacia adelante a cada paso para empujar con el pico las hojas hacia los lados y recoger insectos, caracoles, arañas y otros invertebrados, y en raras ocasiones una culebra pequeña, lagartija, rana o fruto caído. En ocasiones forrajean en los alrededores de una legión de hormigas "arrieras o guerreras" (Eciton sp.), para atrapar los insectos que huyen de estas.

лиценца
cc-by-nc-sa-3.0
авторски права
INBio, Costa Rica
автор
Luis Humberto Elizondo C.
уредник
The Nature Conservancy
соработничко мреж. место
INBio

Reproduction ( шпански; кастиљски )

добавил INBio
Ubican su nido dentro de un tronco, tocón o raíz delgada; es hueco, con una abertura lateral y/o hacia arriba, situado a una altura de 0.5 a 3.5 m. Consiste en una alfombra de pecíolos finos y pedicelos florales, colocada sobre una almohadilla de hojas secas burdas; a menudo se encuentra bastante más abajo de la entrada. Ponen 2 huevos blancos, aunque rápidamente adquieren manchas y salpicaduras café por toda la superficie. Se reproducen de marzo a setiembre. En ocasiones tienen 3 nidadas al año.

лиценца
cc-by-nc-sa-3.0
авторски права
INBio, Costa Rica
автор
Luis Humberto Elizondo C.
уредник
The Nature Conservancy
соработничко мреж. место
INBio

Diagnostic Description ( шпански; кастиљски )

добавил INBio
Mide 17 cm. y pesa 60 grs. Es robusto, de patas largas; parece un ralido pequeño cuando camina por el suelo con su cola corta levantada. Los adultos son café oscuro por encima, más castaño en las coberteras supracaudales, y presentan el área entre la parte de atrás del ojo y del lado del cuello, rufa oscura. La barbilla, garganta, mejillas y área loreal son negras, con una mancha blanca en el área loreal y una media luna de piel blanca detrás y debajo del ojo. El pecho y flancos son oliva oscuro, que se torna gris opaco en la parte baja del pecho y el costado, y blancuzco opaco en el centro del abdomen. Las coberteras infracaudales son café leonado. El pico es negro y las patas parduzcas. Los ejemplares juveniles presentan la parte delantera de la coronilla de color café, ligeramente manchada con negro. Las mejillas, barbilla y garganta son entre blanco opaco y anteado, con la punta de las plumas café tiznado (en el lado del Pacífico) o negro tiznado con manchas oliva (en el lado del Caribe). Muestran la región inferior más oliva, con la base de las plumas fusca, lo que le produce efecto manchado.

лиценца
cc-by-nc-sa-3.0
авторски права
INBio, Costa Rica
автор
Luis Humberto Elizondo C.
уредник
The Nature Conservancy
соработничко мреж. место
INBio

Diagnostic Description ( шпански; кастиљски )

добавил INBio
Localidad del tipo: Yuracares et. Chiquitos, Bolivia.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
лиценца
cc-by-nc-sa-3.0
авторски права
INBio, Costa Rica
автор
Luis Humberto Elizondo C.
уредник
The Nature Conservancy
соработничко мреж. место
INBio