Senecio vulgaris, llamado comúnmente senecio común, flor amarilla, hierba cana, cineraria o yuyito es una planta anual de distribución cosmopolita de la familia Asteraceae.
Son plantas perennes anuales aracnoideas con tallos erectos de hasta 52 cm de altura. Sus hojas son bipinnatífidas, sólo las basales pecioladas. Flores en capítulos agrupados en corimbos. Los capítulos son bien radiales heterógamos con flores hemiliguladas en la zona externa y flosculosas en el interior o bien discoideos con flores flosculosas. Los frutos son aquenios ovoides de 2,3 a 3 mm con vilanos de 5,5 a 6,5 mm. La floración y la fructificación tiene lugar de febrero a mayo.[1]
Esta planta ha sido utilizada en medicina tradicional por su acción emenagoga (que acelera la menstruación y calma los dolores que la preceden) gracias al alcaloide senecionina. Sin embargo su uso puede ocasionar cirrosis.[2][3]
El senecio es alimento de varias especies de Lepidoptera incluyendo a Ochropleura plecta.
Senecio vulgaris fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 867. 1753.[4]
Número de cromosomas de Senecio vulgaris (Fam. Compositae) y táxones infraespecíficos: 2n=40[5]
Ver: Senecio
vulgaris: epíteto latíno que significa "vulgar, común".
Senecio vulgaris, llamado comúnmente senecio común, flor amarilla, hierba cana, cineraria o yuyito es una planta anual de distribución cosmopolita de la familia Asteraceae.