Thymus mastichina, almoradux o tomillo blanco, es una especie de plantas de la familia de las lamiáceas.
Es una matita de hasta 5 dm, muy aromática con hojas persistentes, opuestas, simples, pequeñas; flores zigomorfas bilabiadas, pequeñas, reunidas en glomérulos, de color blanco. Es una especie endémica del centro y sur de la península ibérica. Es algo silicícola aunque también suele situarse en terreno calizo evitando los yesos, sobre claros de coscojares y encinares, en colinas secas, zonas arenosas, pedregales, matorrales, jarales y rebollares. Forma parte de las series más regresivas de los encinares; indicadora de la provincia Carpetano-Ibérico-Leonesa, interviene en las asociaciones Rosmarino-Cistetum ladaniferi (jarales pringosos) y Genisto cinerascentis-Cistetum laurifolii (jarales con hiniesta).
Tiene importancia en la protección del suelo y como planta melífera. Es sumamente decorativa y desprende un olor característico muy agradable, que se debe al timol o derivados de éste, presente en mayor o menor cantidad en la planta según las condiciones de humedad y temperatura en que ésta haya vivido. Aunque la Origanum majorana L. es considerada por algunos autores como la verdadera mejorana,[1] lo cierto es que en España es una especie alóctona, mientras que Thymus mastichina es una especie autóctona y endémica de la península, y su nombre vulgar más extendido es el de mejorana.
Es una planta colonizadora, por lo que es frecuente en los encinares aclarados.
Esta especie solo habita en España y Portugal.
Thymus mastichina fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 827. 1762.[2]
Ver: Thymus
Thymus mastichina, almoradux o tomillo blanco, es una especie de plantas de la familia de las lamiáceas.