dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Viven el piso de los bosques húmedos siempreverdes primarios y secundarios.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Es nocturna.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: En las tierras bajas y medias de la vertiente Atlántica, entre 15 y 685 m. de elevación (Savage 2002).
Distribucion General: Se localiza en las tierras bajas del Caribe de Costa Rica y Nicaragua.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Trophic Strategy ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Se alimentan de ortópteros, hemípteros, isópteros, larvas de lepidópteros, isópodos y centípedos.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Producen huevos encapsulados los cuales son depositados en condiciones terrestres, siendo el desarrollo directo (no hay renacuajos) (Savage 2002).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Las patas posee una membrana interdigital delgada que se extiende al menos hasta el primer (proximal) tubérculo subarticular de por lo menos un lado de los dedos l y ll, usualmente en ll y lV. Las patas presentan membranas amplias entre los dedos lll y lV y se extienden casi hasta el último tubérculo subarticular del dedo lll y hasta la mitad de la distancia entre el primer y el penúltimo tubérculo subarticular del dedo lV.

La superficie posterior del muslo es de color café a café-rojizo uniforme. Las manos presentan los dos dedos exteriores (lll-lV) con discos iguales o apenas mayores que los de los dedos l-ll; los discos exteriores están redondeados y cuentan con una máscara definida desde el hocico hasta el ojo y al menos hasta la axila. Los machos adultos carecen de cojinetes pulgares nupciales y hendiduras vocales. La longitud estándar máxima de ejemplares adultos machos es de 30 mm. y la de las hembras es de 55 mm.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: 5 km al norte-noreste de Tilarán, Guanacaste, Costa Rica.
Depositario del tipo: Holotipo: KU 37128
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Conservation Status ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Es considerada una especie bajo amenaza de extinción y está protegida y regulada por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre No. 7317, además de la Ley Orgánica del Ambiente No. 7554 y el decreto No. 26435-MINAE.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Craugastor mimus ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Craugastor mimus es una especie de anuro de la familia Craugastoridae.[2]​ Es endémica del este de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.[2]​ No se encuentra amenazada de extinción, pero la pérdida de su hábitat natural y el cambio climático suponen amenazas a su conservación.[1]

Referencias

  1. a b Federico Bolaños, Gerardo Chaves, Larry David Wilson, Javier Sunyer. 2010. Craugastor mimus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Consultado el 28 de marzo de 2015.
  2. a b Frost, D.R. «Craugastor mimus ». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.1. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 30 de marzo de 2015.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Craugastor mimus: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Craugastor mimus es una especie de anuro de la familia Craugastoridae.​ Es endémica del este de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.​ No se encuentra amenazada de extinción, pero la pérdida de su hábitat natural y el cambio climático suponen amenazas a su conservación.​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES