dcsimg

Cyclicity ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
En Costa Rica se le ha recolectado en todos los meses del año.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Angel Solis
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Una especie de amplia distribución recolectada en Costa Rica en las tierras desde los 0 a los 1500 metros, con excepción del lado pacífico al sur del Río Tárcoles. Esta ausencia aparentemente se proyecta por el lado pacífico al menos hasta las cercanías de la Zona del Canal en Panamá (Howden y Young, 1981). Por el lado atlántico sin embargo su distribución si se proyecta por Panamá.
Distribucion General: Se le ha encontrado también en Estados Unidos, México, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Trinidad, Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Angel Solis
partner site
INBio

Associations ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Howden y Young (1981) en Panamá la reportan a esta especie como diurna y llegando a excrementos humanos y de danta (Tapirus bairdii), a carroña de tepezcuinte (Agouti paca), chancho de monte, rata y perezoso y a deshechos dejados por hormigas arrieras (Eciton burchelli) y a restos de cucarachas de la madera y de pasálidos. Gill (1991) con base en sus estudios también en Panamá, menciona a esta especie como diurna (activa entre las 7:00 am y las 6:00 pm) y de vuelo relativamente lento y notó además un desagradable olor en los especímenes capturados en vuelo. En México, Halffter et al (1983) describen el comportamiento sexual y de nidificación. Kohlmann y Sánchez-Colón (1984) capturaron esta especie en trampa de foso con cebo de pescado en descomposición, dentro del bosque y durante el día; Morón et al (1985) la capturaron en cacaotal y en bosque tanto con trampa con cebo de carroña como de excrementos humanos; Deloya el al (1987) la capturaron con trampa de foso con cebo de carroña de calamar y Halffter et al (1992) la reportan como capturada en trampa de foso, tanto con cebo de excrementos humanos como de carroña, dentro de bosque y en sitios abiertos. Favilla (1988a y b) encontró fuertes indicaciones de que los machos maduros impregnan las bolas que ellos ruedan con secreciones atractivas para las hembras. Además aporta observaciones acerca del comportamiento prereproductor en condiciones artificiales. Martínez y Cruz (1988) determinaron modificaciones morfológicas y fisiológicas en las glándulas accesorias y el reservorio del aparato reproductor y en los corpora allata y en la pars intertitialis del cerebro con respecto a los diferentes períodos pre reproductivos. Esta especie rueda, una por una, bolas de alimento desde su fuente hasta un sitio determinado donde son acumuladas varias de estas formando un nido compuesto (Halffter et al 1989). En Costa Rica hemos colectado esta especie en trampas de foso con cebo de excrementos humanos y con carroña dentro de bosque seco. También se han localizado varios especímenes en los compartimentos de basureros internos de nidos vivos de zompopas (Atta sp).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Angel Solis
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Diagnosis del macho
Longitud del cuerpo de 6 a 10 mm. Dorsalmente la cabeza es de color pardo oscuro o negro con reflejos verdes; el pronoto es amarillo con los bordes pardo oscuro o negro y un par de manchas (pocas veces pueden estar casi ausentes) tambien pardas oscuras o negras mediales una anterior y otra posterior que en algunos especímenes se interconectan formando una franja angosta o muy ancha (ver figura abajo), los élitros también son amarillos con los bordes negros, en la parte anterior este borde negro es más ancho y de forma irregular (ver figura abajo). El área negra de los bordes suturales también es más ancha (ver figura abajo). El pigidio es amarillo con los bordes negros. Ventralmente el protórax, meso y metatórax, incluyendo las patas son negros o pardo oscuros. El abdomen es amarillo a excepción del último esternito y el borde anterior que son de color negro o pardo oscuro. Unos pocos especímenes pueden ser casi totalmente pardo oscuros o negros con lustre verde, habiendo toda una gradación de esto a lo descrito anteriormente. Independientemente del patrón de coloración, en todos los especímenes se aprecia un lustre verde en todo su cuerpo.
El cuerpo dorsalmente carece de setas. El borde anterior de la cabeza es cuadridentado (ver figura abajo). Las fóveas laterales del pronoto son algo circulares pero no alargadas o en forma de surco. El escutelo no es visible. Cada élitro presenta 9 estrías poco visibles incluyendo la supraepipleural. Carece de carinas laterales en los élitros, fuera de las supraepipleurales. El pigidio muestra una carina basal bien marcada. Un dentículo ventral en el borde anterolateral del protórax está ausente (ver figura abajo). La carina proepimeral del protórax está presente pero es incompleta (ver figura abajo). Las tibias anteriores muestran 3 dientes en el borde externo y el borde interno es recto (ver figura abajo). El espolón apical de estas tibias es bífido a diferencia del de las hembras que es simple (ver figura abajo). Los tarsos anteriores están presentes como en todas las especies del género (ver figura abajo) . Las tibias medias y posteriores son delgadas, algo curvadas y escasamente expandidas hacia su extremo (ver figura abajo). El primer tarso de las patas posteriores es de longitud normal, no más largo que el segundo y de forma triangular (ver figura abajo). Ventralmente los fémures posteriores presentan una carina longitudinal cerca del borde anterior y otra carina cerca del borde posterior pero solo en la parte distal, algunas veces ausente o muy poco visible (ver figura abajo). Diagnosis de la hembra
Es semejante al macho excepto en que el espolón de las tibias anteriores es simple y no bífido (ver figura abajo) y el último esternito abdominal es relativamente más ancho medialmente.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Angel Solis
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Nicaragua.
Depositario del tipo: Londres Natural History Museum, sintipos de sinónimo y subespecie Canthon sallei Harold.
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Angel Solis
partner site
INBio

Canthon cyanellus

provided by wikipedia EN

Canthon cyanellus is a species in the beetle family Scarabaeidae.[1][2][3]

References

  1. ^ "Canthon cyanellus Report". Integrated Taxonomic Information System. Retrieved 2019-09-23.
  2. ^ "Canthon cyanellus". GBIF. Retrieved 2019-09-23.
  3. ^ "Canthon cyanellus species Information". BugGuide.net. Retrieved 2019-09-23.
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia authors and editors
original
visit source
partner site
wikipedia EN

Canthon cyanellus: Brief Summary

provided by wikipedia EN

Canthon cyanellus is a species in the beetle family Scarabaeidae.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia authors and editors
original
visit source
partner site
wikipedia EN

Canthon cyanellus ( Indonesian )

provided by wikipedia ID

Canthon cyanellus adalah spesies kumbang yang berasal dari genus Canthon dan famili Scarabaeidae. Kumbang ini juga merupakan bagian dari ordo Coleoptera, kelas Insecta, filum Arthropoda, dan kingdom Animalia.

Kumbang ini memiliki antena yang terdiri dari plat yang disebut lamela.

Referensi

  • Bisby F.A., Roskov Y.R., Orrell T.M., Nicolson D., Paglinawan L.E., Bailly N., Kirk P.M., Bourgoin T., Baillargeon G., Ouvrard D. (red.) (2011). Species 2000 & ITIS Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist. Species 2000: Reading, UK. Diakses pada 24 September 2012.


license
cc-by-sa-3.0
copyright
Penulis dan editor Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ID

Canthon cyanellus: Brief Summary ( Indonesian )

provided by wikipedia ID

Canthon cyanellus adalah spesies kumbang yang berasal dari genus Canthon dan famili Scarabaeidae. Kumbang ini juga merupakan bagian dari ordo Coleoptera, kelas Insecta, filum Arthropoda, dan kingdom Animalia.

Kumbang ini memiliki antena yang terdiri dari plat yang disebut lamela.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Penulis dan editor Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ID

Canthon cyanellus ( Minangkabau )

provided by wikipedia MIN
Blue morpho butterfly.jpg Artikel batopik biologi ko baru babantuak rancangan. Sanak dapek mambantu Wikipedia mangambangannyo.
license
cc-by-sa-3.0
copyright
En
original
visit source
partner site
wikipedia MIN

Canthon cyanellus ( Vietnamese )

provided by wikipedia VI

Canthon cyanellus là một loài bọ cánh cứng trong họ Bọ hung (Scarabaeidae).[1][2]

Chú thích

  1. ^ Bisby F.A., Roskov Y.R., Orrell T.M., Nicolson D., Paglinawan L.E., Bailly N., Kirk P.M., Bourgoin T., Baillargeon G., Ouvrard D. (red.) (2011). “Species 2000 & ITIS Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist.”. Species 2000: Reading, UK. Truy cập ngày 24 tháng 6 năm 2014.
  2. ^ Hallan, J. (2010) Synopsis of the described Coleoptera of the World 6 juni 2010

Liên kết ngoài


Hình tượng sơ khai Bài viết liên quan đến tông bọ hung Canthonini này vẫn còn sơ khai. Bạn có thể giúp Wikipedia bằng cách mở rộng nội dung để bài được hoàn chỉnh hơn.
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia tác giả và biên tập viên
original
visit source
partner site
wikipedia VI

Canthon cyanellus: Brief Summary ( Vietnamese )

provided by wikipedia VI

Canthon cyanellus là một loài bọ cánh cứng trong họ Bọ hung (Scarabaeidae).

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia tác giả và biên tập viên
original
visit source
partner site
wikipedia VI