El pibí tropical norteño (Contopus bogotensis),[4] es una especie –o el grupo de subespecies Contopus cinereus bogotensis , dependiendo de la clasificación considerada– de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Contopus. Es nativa de México, América Central y del norte de América del Sur, también en Trinidad y Tobago.
Se distribuye de forma disjunta desde el sureste tropical de México, por Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá, norte y este de Colombia y norte de Venezuela y Trinidad y Tobago; y en el sur de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa, y norte de Brasil.[4]
Esta especie se encuentra en una variedad de hábitats, preferencialmente en bordes de selvas húmedas de baja altitud, pero también en bosques secos, en galería, crescimientos secundarios altamente degradados, manglares y pinares.[1][4]
La especie C. bogotensis fue descrita por primera vez por el naturalista francés Charles Lucien Bonaparte en 1850 bajo el nombre científico Tyrannula bogotensis; la localidad tipo dada es: «Bogotá, Colombia.»[4]
El nombre genérico masculino «Contopus» deriva del griego «kontos»: percha, y «podos»: pies; significando «con los pies en una percha»;[5] y el nombre de la especie «bogotensis», se refiere a la localidad tipo, Bogotá, en Colombia.[6]
La presente especie es tratada como un grupo de subespecies del pibí tropical (Contopus cinereus), pero las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) consideran al grupo una especie separada, con base en diferencias de plumaje y de vocalización.[4] Sin embargo, esto no es todavía reconocido por otras clasificaciones.[7][3]
Las principales diferencias apuntadas por HBW para justificar la separación de C. cinereus son: el vientre amarillento y no blanquecino; su mucho más obvia garganta blanca y las partes inferiores menos extensivamente grises. Difiere de la también separada especie Contopus punensis por la banda en el pecho más oscura y la corona más oscura. Difiere de ambas por el canto distintivo, con mucho más notas y más cortas.[4]
Según la clasificación Aves del Mundo se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]
|formato=
requiere |url=
(ayuda)) (en inglés). Año:2018. El pibí tropical norteño (Contopus bogotensis), es una especie –o el grupo de subespecies Contopus cinereus bogotensis , dependiendo de la clasificación considerada– de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Contopus. Es nativa de México, América Central y del norte de América del Sur, también en Trinidad y Tobago.
Contopus bogotensis[a] är en fågelart i familjen tyranner inom ordningen tättingar.[1] Den betraktas oftast som underart till tropikpivi (Contopus cinereus),[3] men urskiljs sedan 2016 som egen art av Birdlife International, IUCN och Handbook of Birds of the World.[1] Den kategoriseras av IUCN som livskraftig.[1]
Fågeln delas in i fem underarter med följande utbredning:[4]
Contopus bogotensis är en fågelart i familjen tyranner inom ordningen tättingar. Den betraktas oftast som underart till tropikpivi (Contopus cinereus), men urskiljs sedan 2016 som egen art av Birdlife International, IUCN och Handbook of Birds of the World. Den kategoriseras av IUCN som livskraftig.
Fågeln delas in i fem underarter med följande utbredning:
C. b. brachytarsus – södra Mexiko (norra Oaxaca, södra Veracruz och Yucatánhalvön, inklusive Cozumel) till Panama väster om Darién Gap. C. b. rhizophorus – Guanacaste i nordvästra Costa Rica C. b. aithalodes – ön Coiba utanför södra Panama C. b. bogotensis – norra och östra Colombia, norra Venezuela och Trinidad samt allra sydligaste Venezuela (södra Amazonas) och angränsande nordvästra Brasilien C. b. surinamensis – centrala Venzuela (nordvästra Bolívar), Guyanaregionen och nordöstra Brasilien (Amapá till Marajóön).