Habitat
(
İspanyolca; Kastilyaca
)
INBio tarafından sağlandı
Bosque muy húmedo.
- yazar
- J. Francisco Morales
Distribution
(
İspanyolca; Kastilyaca
)
INBio tarafından sağlandı
Distribucion en Costa Rica: Se encuentra en la vertiente caribe de las cordilleras Volcánica Central y de Talamanca, la llanura de Los Guatusos, en la región del Golfo Dulce; presente entre 50 a 750 m de altitud.
Distribucion General: De Honduras a Ecuador.
- yazar
- J. Francisco Morales
Morphology
(
İspanyolca; Kastilyaca
)
INBio tarafından sağlandı
Palma.
- yazar
- J. Francisco Morales
Diagnostic Description
(
İspanyolca; Kastilyaca
)
INBio tarafından sağlandı
Es una palma monoica con tallo erecto, éste es solitario y de 5 a 25 m de altura y de 10 a 30 cm de diámetro, es inerme. Los pecíolos, más allá de la vaina, son de 30 a 100 cm de largo, son inermes, densamente tomentosos y su vaina es partida; las láminas foliares son de 2,5 a 5,0 m de largo o más, son pinnado-compuestas, el raquis es inerme; hay de 70 a 90 hojuelas por lado, regularmente espaciadas y arregladas en un solo plano, son subiguales, y miden de 24,0 a 135,0 por 1,0 a 12,5 cm, son lanceoladas. Las inflorescencias finales son infrafoliares, bisexuales, racemosamente ramificadas; el profilo es de 60 a 85 cm de largo o más, es aplanado, leñoso y tomentoso; su pedúnculo es recurvado y de 6 a 40 cm de largo o más, es grueso, con varias brácteas, la más grande (basal) es tan larga como el profilo, pero más delgada; el raquis es de 3,0 a 7,5 cm de largo; hay de cuatro a diez o doce raquilas, miden de 36,0 a 80,0 por 1,5 a 2,7 cm, son diminutamente estrellado-escamosas; las flores son unisexuales y blancas, arregladas en siete a nueve filas verticales de tríadas bracteadas y en fosos bilabiados; las flores estaminadas son de 11 a 16 mm de largo, tienen tres sépalos más o menos separados y tres pétalos connatos en un tubo ubicado de 1/3 a 1/2 de su longitud; hay 39 a 45 estambres; las flores pistiladas miden de 10 a 13 mm de largo, tienen tres sépalos separados y pétalos connatos en un tubo trilobado por 2/3 o más de su longitud, los lóbulos triangulares; hay 12 a 16 estaminodios adnatos al tubo de la corola y a 2/3 de su longitud; hay un pistilo; el ovario es trilocular, 3-angulado; el estilo es alargado y cilíndrico; hay tres estigmas recurvados. Los frutos maduros miden de 2,5 a 4,0 por 1,3 a 1,9 cm, tienden a ser de estrechamente ovoides a elipsoides u obovoides, más o menos dorsiventralmente comprimidos, carinados apicalmente, lisos, café rojizo a morado oscuro, con residuo estigmático basal.
- yazar
- J. Francisco Morales
Benefits
(
İspanyolca; Kastilyaca
)
INBio tarafından sağlandı
El palmito de Welfia regia ha sido descrito como dulce y comestible. Los grandes frutos con forma de almendra son muy buscados por los mamíferos y pájaros del bosque.
- yazar
- J. Francisco Morales
Diagnostic Description
(
İspanyolca; Kastilyaca
)
INBio tarafından sağlandı
Localidad del tipo:
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
- yazar
- J. Francisco Morales
Welfia regia
(
İspanyolca; Kastilyaca
)
wikipedia ES tarafından sağlandı
Welfia regia, es una especie de palmera de la familia Arecaceae. Es monotípica dentro del género Welfia.[2] Es originaria de Centroamérica, se distribuye por Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador, y Perú .
Descripción
Son palmas completamente inermes, altas; con tallos erectos, fuertes, solitarios, de hasta 20 m de alto y 30 cm de diámetro, desnudos, con cicatrices distantes; plantas monoicas. Hojas grandes, regularmente pinnadas, erectas y arqueadas apicalmente, 3–8 m de largo; pinnas de 150, subopuestas, ampliamente lanceoladas, 50–75 (–100) cm de largo y 3.5–6 (–11) cm de ancho, con numerosas costillas fuertes, pero sin nervio principal diferenciado, angostamente puntiagudas, raquis relativamente plano adaxialmente, acanalado a lo largo de la inserción de las pinnas, redondeado abaxialmente; vaina pesada, algo acostillada, márgenes volviéndose fibrosos, pecíolo hasta 100 cm de largo, inicialmente tomentoso, redondeado abaxialmente, profundamente cóncavo adaxialmente. Inflorescencias infrafoliares y péndulas por abajo de las vainas, pedúnculo corto, fuerte, ligeramente aplanado, recurvado, flores estaminadas sésiles, abrazadas por 2 brácteas, sépalos carinados, pétalos connados, lobos valvados, estambres 27–42; flor pistilada con sépalos libres, imbricados, carinados, pétalos connados 2/3 de su longitud y adnados al tubo estaminodial, lobos deltoides, valvados, estaminodios 15–16, connados 2/3 de su longitud en un tubo. Frutos oblongo-elipsoides ligeramente comprimidos lateralmente, 3.5–4.5 cm de largo y de 1.7 cm de ancho, exocarpo liso, mesocarpo de fibras delgadas, paralelas, endocarpo delgado; semilla 1, elipsoide.
Taxonomía
Welfia regia fue descrito por Maxwell Tylden Masters y publicado en The Gardeners' Chronicle & Agricultural Gazette 1869: 1236. 1869.[3]
Welfia alfredii fue descrito por Hernderson & Villalva y publicado en Phytotaxa, 2013, 119 (1): 33–44
- Etimología
Welfia: nombre genérico que fue llamado así por la Casa de Welf (güelfo o Guelph, italiano Guelpho), dinastía de nobles alemanes y gobernantes en Italia y el centro de Europa en la Edad Media, más adelante incluyendo las Welfs Hanoverian, que se convirtieron en gobernantes de Gran Bretaña.[4]
regia: epíteto latino que significa "real, regia".
- Sinonimia
Referencias
-
↑ Galeano, G. & R. Bernal. 2005. Palmas (Familia Arecaceae o Palmae). Libro Rojo Pl. Colombia 2: 59–223.
-
↑ a b «Welfia». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 4 de agosto de 2009.
-
↑ «Welfia regia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de agosto de 2013.
-
↑ ( J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, WJ Baker, M. Harley y C. Lewis 2008. )
.
- lisans
- cc-by-sa-3.0
- telif hakkı
- Autores y editores de Wikipedia
Welfia regia: Brief Summary
(
İspanyolca; Kastilyaca
)
wikipedia ES tarafından sağlandı
Welfia regia, es una especie de palmera de la familia Arecaceae. Es monotípica dentro del género Welfia. Es originaria de Centroamérica, se distribuye por Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador, y Perú .
Frutos
- lisans
- cc-by-sa-3.0
- telif hakkı
- Autores y editores de Wikipedia