dcsimg

Habitat ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Viven en el dosel del bosque seco, bosques de galería y bosques siempreverdes, sobre todo en laderas, hondonadas y barrancos. Generalmente se mantiene en la parte alta del dosel y baja para alimentarse y anidar.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Behavior ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Es simpática con Trogon melanocephalus.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Distribution ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una especie residente de poco común a común localmente en las bajuras y laderas al norte de la vertiente Pacífico, desde la frontera con Nicaragua hacia el sur hasta los alrededores de Bagaces, en la cabecera del Golfo de Nicoya y la base de la Península de Nicoya. Sube hasta los 750 m en las laderas de la Cordillera de Guanacaste.

Distribucion General: Se distribuye desde el sureste de Arizona hasta Costa Rica.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Trophic Strategy ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Se alimenta de bayas o frutos pequeños, semillas ariladas, insectos y orugas que arranca de la vegetación.
licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Reproduction ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Su nido es una cavidad parecida a la de los carpinteros, desnuda (o raras veces con forro) en un tocón bajo en putrefacción . Se localiza entre 2-6 m de altura. Inclusive puede ocupar y posiblemente agrandar un nido viejo de carpintero (F. Picidae). Ponen 3 huevos (hasta 4?) blancos o blancos azulados. Se reproducen de abril y julio, a menudo tienen dos camadas.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Diagnostic Description ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
28 cm.; 78 g.. Es delgado, con la cola larga; es el único Trogon de panza roja en las bajuras del Pacífico Norte. MACHO ADULTO: la cara y la garganta son de color negro opaco; el resto de la cabeza, el pecho y la región superior son de color verde metálico; las coberteras de las alas tienen vermiculaciones finas blancas y negras (de apariencia gris); las remeras son negruzcas, con el borde de las primarias blanco; una faja blanca separa el pecho verde del abdómen rojo brillante; por encima, la cola es bronceada con la punta negra; las timoneras laterales con un barreteado blanco y negro fino y la punta blanca y amplia. El anillo ocular es desnudo anaranjado; el pico es amarillo, las patas son de color cuerno claro. HEMBRA: es café en las partes en que el macho es verde; con la barra blanca en los auriculares; el anillo ocular es blanco interrumpido debajo del ojo; las timoneras centrales son de color rufo canela; la lista pectoral es ante pálido; el centro de la región inferior es blanco; es rojo sólo en el costado, flancos y coberteras infracaudales; por debajo, la cola es como la del macho, pero con el vexilo interno de las timoneras de color negro uniforme en gran parte.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Diagnostic Description ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Localidad del tipo: apud Guatimala, in Mexico = Guatemala.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio