dcsimg

Habitat ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Viven en bosques montanos adyacentes altos, cargados de epífitas, y en claros adyacentes o en potreros con árboles musgosos esparcidos. Fuera de la época de cría las bandadas también visitan las arboledas y áreas de crecimiento secundario bajo con árboles pequeños cargados de frutos.

Brinca por el suelo en los potreros adyacentes a las montañas cuando el tiempo está nublado y lluvioso.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Cyclicity ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Efectúan migraciones altitudinales (ver distribución en Costa Rica.).

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Behavior ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Forman bandadas.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Distribution ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una especie residente que se reproduce desde el límite superior de la existencia de árboles hasta los 1300 m., en descenso, en las montañas de todo el país. Después de la época de cría se retira de los sitios más altos y desciende hasta los 900 m. en el pico de la estación lluviosa, durante la cual generalmente se encuentra en bandadas. Regresa a los sitios altos en enero y febrero.


Distribucion General: Se encuentran desde el sur de México hasta el oeste Panamá.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Trophic Strategy ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Se alimentan de semillas ariladas (ej. "lagartillo" Xanthoxyllum sp.) y bayas de diversos tipos. Forrajea sobre ramas grandes y sobre el suelo dentro del bosque, en busca de insectos y otros invertebrados.

En el Cerro de la Muerte se les ha observado comiendo frutos de Miconia sp. o Solanum sp..

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Reproduction ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Su nido consiste en una una taza amplia hecha de musgo verde, con una capa intermedia de hojas secas de bambú y un forro fino de raicillas negras, bien oculto entre epífitas. Se localiza a una altura de 3 a 12 m. en un árbol aislado cerca del bosque o en el dosel. Ponen 2 o 3 huevos verdes azulados. Se reproducen de marzo a junio.

Ambos padres alimentan a los pichones.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Diagnostic Description ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Mide 24 cm. y pesa 86 grs. Es más gris que el "yiguirro" (Turdus grayi), con el pico negro; es más gris y uniforme que T. obsoletus. Los adultos son café oliva opaco y oscuro por encima, incluso las alas y la cola. Es café grisáceo más pálido por debajo, más claro en el abdomen. La garganta es más pálida con un listado más oscuro y poco notorio. El forro de las alas es café anteado más brillante; las coberteras infracaudales son más oscuras, con un fleco anteado grueso en las plumas. El pico es negro y las patas son negruzcas. Los individuos inmaduros son similares a los adultos, pero retienen algunas de las coberteras alares del estadío juvenil. Los especímenes juveniles son más oliva por encima, con manchas terminales o flecos anteados en la punta de las coberteras alares. La garganta es café anteada. El pecho presenta un manchado abundante o un moteado café y ante. El abdomen es ante grisáceo, con menos manchas de color café oscuro.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio

Diagnostic Description ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Localidad del tipo: Costa Rica
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
sit compagn
INBio