dcsimg
Plancia ëd Smilisca puma (Cope 1885)
Life » » Metazoa » » Vertebrata » » Anfibi » Anura » Hylidae »

Smilisca puma (Cope 1885)

Habitat ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Viven en el bosque tropical húmedo, aunque es más común en áreas alteradas por el hombre.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
sit compagn
INBio

Behavior ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Son nocturas y arborícolas.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
sit compagn
INBio

Distribution ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Distribucion en Costa Rica: En las tierras húmedas y bajas de la vertiente Atlántica, entre 15 y 520 m. de elevación (Savage 2002).
Distribucion General: Se encuentran en las tierras bajas del Caribe de Costa Rica y la parte adyacente de Nicaragua.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
sit compagn
INBio

Reproduction ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Se estima que esta especie se reproduce durante todo el año, pero esta actividad aumenta en forma considerable después de las lluvias. Los machos cantan dentro de aguas superficiales o en la vegetación densa de la orilla. Su canto es un graznido bajo, seguido por una o más notas rechinantes. Los cantos del macho se pueden escuchar desde febrero hasta setiembre; se localizaron hembras grávidas en junio, julio y agosto.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
sit compagn
INBio

Diagnostic Description ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
La piel dorsal es lisa o levemente granulada. El dorso frecuentemente ostensta un patrón de dos manchas oscuras alargadas que van de la cabeza al sacro y que se fusionan vertebralmente en una o varias regiones. Se encuentra además una franja o mancha interorbital oscura. Puede presentar una franja dorsolateral que comienza por encima del tímpano y se extiende por la parte posterior. El vientre es inmaculado o con algunas manchas oscuras. Por lo general, manchas claras y oscuras en la ingle y a lo largo de los flancos IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=25783&p_imageResolutionId=2">(ver">http://attila.inbio.ac.cr:7777/pls/portal30IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=25783&p_imageResolutionId=2">(ver imagen). Todo el flanco puede ser más oscuro que el dorso o con una franja dorsolateral oscura estrecha.

El ojo tiene la pupila horizontal bajo luz fuerte o en líquido preservante. El tímpano es vertical, dirigido lateralmente. El diámetro del tímpano es al menos la mitad del diámetro del ojo. El perfil del hocico es redondeado. Presenta parches de dientes vomerianos entre las coanas. Los dientes vomerianos están dispuestos en series lineares; nunca bordean el margen de las coanas.

La superficie posterior del muslo es uniforme o con manchas claras y oscuras. La superficie posterior del muslo es más oscuro o del mismo color que la superificie dorsal de la tibia. Usualmente presenta bastante pigmento oscuro en la superficie posterior del muslo. No existe prepólex protuberante. Los dedos lll-lV de la mano prácticamente carecen de membrana entre ellos y más de dos falanges del dedo lV se encuentran libres de membrana. Existe una franja clara definida, inferiormente bordeada por una línea negra, que se extiende del talón a la pata.

licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
sit compagn
INBio

Diagnostic Description ( Spagneul; Castilian )

fornì da INBio
Localidad del tipo: Nicaragua.
Depositario del tipo: Holotipo: USNM 13735.
Recolector del tipo:
licensa
cc-by-nc-sa-3.0
drit d'autor
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
sit compagn
INBio