dcsimg

Gentianella albo-rosea ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Hercampuri (Gentianella albo-rosea) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las gencianáceas. Es originaria de Sudamérica.

Descripción

Es una hierba perenne de tamaño pequeño, con raíces retorcidas y rugosas. Su tallo es de color marrón oscuro y tiene hojas de 1 cm de diámetro, simples, opuestas, lanceoladas y de color verde oscuras. Su inflorescencia es cimosa, con flores de colores lila o violeta, de hasta 1.5 cm de longitud. Su fruto contiene muchas semillas que van del color marrón al negro.

Distribución y hábitat

Se distribuye en Perú en toda la sierra por encima de los 4,000 metros, de manera silvestre.

Taxonomía

Gentianella albo-rosea fue descrita por (Gilg) Fabris y publicada en Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 6(1): 48 en 1955.[1]

Etimología

Gentiana: Según Plinio el Viejo[2]​ y Dioscórides,[3]​ su nombre deriva del de Gentio, rey de Iliria en el siglo II a. C., a quien se atribuía el descubrimiento del valor curativo de la Gentiana lutea.

Sinonimia

Importancia económica y cultural

 src=
Flores secas de hercampuri.

Usos en la medicina tradicional

La infusión o el cocimiento de la planta sirve para adelgazar, depura la sangre cuando se inflama el hígado, estimula la secreción biliar, alivia las afecciones hepáticas y evita las infecciones. Se la usa por sus propiedades contra el colesterol alto, la diabetes y como diurético.[4]​ Se usa como medicina tradicional en las regiones en las que es espontánea.

Farmacología

Un análisis en laboratorio del 2000 en la Universidad Hoshi en Japón encontró un nuevo sesterterpenoide en las partes aéreas de la planta que denominaron alborosina.[5]​ Estudios del 2006 en la Universidad CEU San Pablo en España mostraron que un extracto metanolico de la planta tiene un efecto depurador de radicales libres y apoptotico en células de cultivo celular HeLa.[6]

Un estudio en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el 2002 determinó la presencia de metabolitos secundarios (flavonoides, taninos, saponinas y glicósidos) y cromo en el hercampuri concluyendo en la importancia significativa por su acción hipoglucemiante; el estudio también analizo y concluyó lo mismo para Geranium dielsianum (Pasuchaca), Phyllantus niruri (Chancapiedra), Taraxacum officinale (Diente de león) y Chloraphora tinctoria (Mora).[7]

Nombres comunes

  • Hercampure, hircampuri, té amargo, té de chavín, harcapura, té indio[8]

Véase también

  • Terminología

Referencias

  1. a b «Gentianella albo-rosea». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de marzo de 2014.
  2. Plinio el Viejo: Historia natural XXV, 34 (en inglés).
  3. Dioscórides: De materia medica III, 3 Archivado el 29 de octubre de 2013 en Wayback Machine. (en griego y latín).
  4. Oordt, Zoila Sánchez de Van (1999). «HERCAMPURI Gentianella alborosea». Natura Medicatrix: Revista médica para el estudio y difusión de las medicinas alternativas (52). ISSN 0212-9078. Consultado el 24 de noviembre de 2018.
  5. Kawahara, Nobuo; Nozawa, Masato; Flores, Diana; Bonilla, Pablo; Sekita, Setsuko; Satake, Motoyoshi (2000-4). «Sesterterpenoid from Gentianella alborosea». Phytochemistry (en inglés) 53 (8): 881-884. doi:10.1016/S0031-9422(99)00518-X. Consultado el 7 de marzo de 2019.
  6. Acero, Nuria; Llinares, Francisco; Galán de Mera, Antonio; Oltra, Beatriz; Muñoz-Mingarro, Dolores (2006-9). «Apoptotic and free radical scavenging properties of the methanolic extract of Gentianella alborosea». Fitoterapia 77 (6): 475-477. ISSN 0367-326X. PMID 16814959. doi:10.1016/j.fitote.2006.05.020. Consultado el 7 de marzo de 2019.
  7. T, Ana Calderón; C, Norma Ramos; T, Segundo Armas; G, Robert Palomino de la; E, Néstor Castro; C, Carlos Bell; F, Hugo Milla; V, Luis Félix et al. (14 de mayo de 2014). «Investigación de metabolitos secundarios en plantas medicinales con efecto Hipoglicemiante y determinación del Cromo como factor de tolerancia a la glucosa». Ciencia e Investigación 5 (1): 23-29. ISSN 1609-9044. Consultado el 20 de marzo de 2019. Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
  8. Martha, Villar Lopez, (2001). Manual de fitoterapia.. OPS. ISBN 9972785343. OCLC 69979596. Consultado el 24 de noviembre de 2018.

Bibliografía

  1. Brako, L. & J. L. Zarucchi 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45: i–xl, 1–1286.
  2. Fabris, H. A. 1955. Nuevas especies de Gentianella del Perú. Bol. Soc. Argent. Bot. 6(1): 45–50.
 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Gentianella albo-rosea: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Hercampuri (Gentianella albo-rosea) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las gencianáceas. Es originaria de Sudamérica.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES