dcsimg
Image of Glassywood
Creatures » » Plants » » Dicotyledons » » Cashew Family »

Glassywood

Astronium graveolens Jacq.

Amenazas ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Factores de riesgo

La destrucción de su hábitat por diferentes actividades humanas, tales como: tala selectiva, deforestación, incendios forestales, sobre explotación, asentamientos humanos, etc.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

El hábitat se encuentra alterado por cambio de uso del suelo, asentamientos humanos y expansión de la frontera agropecuaria, así como por los incendios forestales.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Antecedentes del estado de la especie o de las poblaciones principales

Por la calidad de su madera, sus poblaciones han sido sobre explotadas en diferentes entidades del país, sin embargo es un recurso que tiene poblaciones viables.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio

Conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
La especie se encuentra protegida en La Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Reserva de la Biosfera El Triunfo, Reserva de la Biosfera Montes Azules, en el Parque Ecológico El Zapotal y La Reserva de la Biosfera La Sepultura (Vázquez Sánchez et. al, 1996; Ventura, 2000; INE, 2000).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio

Descripción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Árbol de hasta 35 m de altura y diámetro a la altura del pecho de más de 1m, con el tronco derecho, ramas ascendentes, copa redondeada y densa. Corteza externa escamosa, que se desprende en pedazos conchudos, gris pardo con manchas amarillentas y blancuzcas, con abundantes lenticelas protuberantes y morenas; la interna de color crema claro a crema amarillento, granulosa, quebradiza, con exudado resinoso transparente y pegajoso, olor y sabor a trementina. Grosor total de la corteza 7 a 20 mm. Madera, albura de color crema muy claro y duramen oscuro, peso específico de 0.85 a 2.28, peso de 867 a 1300 kg. por metro cúbico (24 a 27 kg por pie cúbico), dura y fuerte, textura fina y uniforme, grano recto y entrelazado, admite alto pulimento, extraordinariamente durable. Hojas alternas, compuestas de 11 a 15 hojuelas medianas, lanceolado oblongas, glabras, con bordes aserrados o crenados. Flores pequeñas en grandes inflorescencias paniculadas; flores masculinas sobre pedicelos de 1 mm de largo, actinomorfas cáliz persistente bajo el fruto oblongo y pequeño, casi de 3 mm de diámetro, sépalos 5, casi de 1 mm de largo, ovados u orbiculares, con el ápice redondeado, fuertemente imbricados, glabros; pétalos verde amarillentos, 5, de casi 1.5 mm de largo, elípticos u ovados, con el ápice redondeado, imbricados, glabros; estambres 5 a 7, de 1 a 1.5 mm de largo; anteras oblongas, sésiles, glabras; nectario pequeño, pateliforme, lobado, glabro; ovario ausente. Flores femeninas sobre pedicelos de 2 a 3mm, actinomorfas, de 2.5 a 3 mm de largo; sépalos 5, de 2 a 2.5 mm de largo, ovados o elípticos, con el ápice redondeado, fuertemente imbricados, glabros; pétalos verde amarillentos, 5, casi de 1.5 mm de largo, elípticos, con el ápice redondeado, imbricados, glabros; estambres 5, de 0.5 a 1 mm de largo, sin polen; nectario pateliforme, lobado, glabro, situado entre los estambres y el ovario; ovario súpero de casi 2 mm de largo, unilocular, uniovular, ovoide, glabro; estilos 3, recurvados, cortos, terminados cada uno en un estigma papiloso (Pennington y Sarukhan, 1998).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio

Distribución ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Actual

MEXICO / GUERRERO

MEXICO / TABASCO

MEXICO / YUCATAN

MEXICO / CAMPECHE / CALAKMUL

A 12 km al SO de Central Chiclera, Villahermosa, sobre la línea que limita México-Guatemala.

MEXICO / CAMPECHE / HOPELCHEN

A 14 km al SE de Xpulil, en Ejido 20 de Noviembre, alrededores del Poblado Hopelchen.

MEXICO / CHIAPAS / JIQUIPILAS

MEXICO / CHIAPAS / MAPASTEPEC

MEXICO / JALISCO / CASIMIRO CASTILLO

Reserva de La Biosfera Sierra de Manantlan, en arroyo Tacubaya, en la Base del Cerro La Petaca, 1-4 km al SE de Casimiro Castillo (resolana, en mapas antiguos) casi 20 km al SE de Autlán de Navarro.

MEXICO / JALISCO / HUERTA, LA

Rancho Cuixmala, colinas a lo largo de la carretera al O de la caballeriza lado O del cerro La Alborada

MEXICO / OAXACA / SAN MIGUEL DEL PUERTO

Zimatán, 2 km al N del Puente por la brecha Xanadi.

MEXICO / OAXACA / SANTIAGO LACHIGUIRI

Sta. Ma. Guienagati, 9.3 km al NO de Lachivizia.

MEXICO / QUINTANA ROO / FELIPE CARRILLO PUERTO

X-Hazil Sur, 4 km hacia San Andrés Felipe Carrillo Puerto.

MEXICO / VERACRUZ / ACTOPAN

N de la boca de Laguna de la Mancha

Histórica

MEXICO

Distribución histórica estimada: Selvas tropicales de América, desde México hasta Brasil.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio

Ecología ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Historia de vida

Especie dioica, frutos anemócoros.

Fenología

Florece de marzo a mayo.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio

Estado de conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2001

A amenazada

NOM-059-SEMARNAT-2010

A amenazada
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio

Hábitat ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Se presenta en suelos de origen calizo, de suelos derivados de materiales aluviales, o bien ígneos o metamórficos. Se asocia a Brosimun alicastrum, Aphanante monoica, Sikingia salvadorensis, Manilkara achras, Vitex gaumeri y otras (Pennigton y Sarukhan, 1992).

Macroclima

La especie crece en ambientes de clima cálido húmedo (Am y Af) a cálido-subhúmedo (Aw), donde forma parte del estrato medio superior de las comunidades vegetales.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio

Relevancia de la especie ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Relevancia de la especie

Es un recurso maderable, que en el pasado fue exportado al comercio internacional, su madera se conoce con los nombres de "Gonzalo Alvez" y "Kingwwood", se exportó principalmente del Brasil (Miranda, 1998).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio

Usos ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Especie maderable de uso local para construcciones, según Pennington y Sarukhán, 1998. Por el contrario, Niembro, 1986, menciona que el producto más importante es su madera de excelente calidad y veteado, muy apreciada para fabricar muebles finos, chapa, duela, artículos torneados, lanzaderas, durmientes y armazones; y la recomiendad para la fabricación de artículos deportivos, culatas para armas de fuego, artesanías, carretes y aisladores. Otro uso es como combustible (leña).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Palacios, E. 2006. Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
author
Palacios, E.
original
visit source
partner site
Conabio