dcsimg
Unresolved name

Eumycota

Eumycota ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Eumycota es un subreino o clado del reino Fungi que incluye a los quitridios y los hongos terrestres. Son llamados hongos verdaderos. Este clado se creó con la inclusión de los opistosporidios para diferenciarlos de ellos, ya que se creía que estos últimos carecían de la pared celular de quitina, pero se ha descubierto que los grupos presentan quitina en la pared celular o en las esporas, una característica universal de los hongos.[1][2]​ Los opistosporidios habían sido clasificados hasta hace poco como protistas y los quitridios en el pasado también formaron parte de ese reino. Un estudio filogenético reciente ha encontrado que Opisthosporidia puede ser de hecho un grupo parafilético del cual se originan los hongos verdaderos.[3]

Los eumicetos se caracterizan por ser en su mayoría hongos filamentosos o pluricelulares en contraposición a los opistosporidios que son únicamente unicelulares. No obstante también existen eumicetos unicelulares como las levaduras y algunos quitridios que perdieron su pluricelularidad por una reducción secundaria. Eumycota también incluye a todos los hongos de reproducción sexual. Los hongos terrestres (Amastigomycota) carecen de flagelo celular por su pérdida durante la evolución, posiblemente como consecuencia de su adaptación al hábitat terrestre. Sin embargo en los quitridios y los opistosporidios se conserva el flagelo ancestral "opistoconto" que relaciona a los hongos con los animales.[1]

Sistemática

Eumycota incluye la mayor parte de las divisiones de hongos. Se pueden clasificar de la siguiente manera:[1][4]

Filogenia

Una posible filogenia es la siguiente:[3][5][6]

Opisthokonta Holomycota

Cristidiscoidea

Fungi

Rozellomycota

     

Aphelidiomycota

Eumycota

Chytridiomycota

   

Blastocladiomycota

Amastigomycota

Zoopagomycota

       

Mucoromycota

Dikarya

Entorrhizomycota

     

Ascomycota

   

Basidiomycota

                       

Holozoa (Animalia y formas emparentadas)

   

Referencias

  1. a b c David S. Hibbett, Meredith Blackwell, Timothy Y. James, Joseph W. Spatafora, John W. Taylor et Rytas Vilgalys (July 2018). «Phylogenetic taxon definitions for Fungi, Dikarya, Ascomycota and Basidiomycota». IMA Fungus 9 (5): 291-298. PMID 30622884. doi:10.5598/imafungus.2018.09.02.05.
  2. Adl, S.M. et al. 2012. The revised classification of eukaryotes. Journal of Eukaryotic Microbiology, 59(5), 429-514
  3. a b Tedersoo, L., Sánchez-Ramírez, S., Kõljalg, U. et al. 2018, High-level classification of the Fungi and a tool for evolutionary ecological analyses Fungal Diversity 90: 135. https://doi.org/10.1007/s13225-018-0401-0
  4. Miguel A. Naranjo‐Ortiz et Toni Gabaldón. Fungal evolution: diversity, taxonomy and phylogeny of the Fungi Wiley Online Library.
  5. Spatafora, Joseph W.; Chang, Ying; Benny, Gerald L.; Lazarus, Katy; Smith, Matthew E.; Berbee, Mary L.; Bonito, Gregory; Corradi, Nicolas; Grigoriev, Igor; Gryganskyi, Andrii; James, Timothy Y.; O’Donnell, Kerry; Roberson, Robert W.; Taylor, Thomas N.; Uehling, Jessie; Vilgalys, Rytas; White, Merlin M.; Stajich, Jason E. (2016). «A phylum-level phylogenetic classification of zygomycete fungi based on genome-scale data». Mycologia 108 (5): 1028-1046. ISSN 0027-5514. PMC 6078412. PMID 27738200. doi:10.3852/16-042.
  6. Yuanning Li, Jacob L Steenwyk, Ying Chang, Yan Wang, Timothy Y James, Jason E Stajich, Joseph W Spatafora, Marizeth Groenewald, Casey W Dunn, Chris Todd Hittinger, Xing-Xing Shen, Antonis Rokas (2021). A genome-scale phylogeny of the kingdom Fungi. Cell.com.
 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Eumycota: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Eumycota es un subreino o clado del reino Fungi que incluye a los quitridios y los hongos terrestres. Son llamados hongos verdaderos. Este clado se creó con la inclusión de los opistosporidios para diferenciarlos de ellos, ya que se creía que estos últimos carecían de la pared celular de quitina, pero se ha descubierto que los grupos presentan quitina en la pared celular o en las esporas, una característica universal de los hongos.​​ Los opistosporidios habían sido clasificados hasta hace poco como protistas y los quitridios en el pasado también formaron parte de ese reino. Un estudio filogenético reciente ha encontrado que Opisthosporidia puede ser de hecho un grupo parafilético del cual se originan los hongos verdaderos.​

Los eumicetos se caracterizan por ser en su mayoría hongos filamentosos o pluricelulares en contraposición a los opistosporidios que son únicamente unicelulares. No obstante también existen eumicetos unicelulares como las levaduras y algunos quitridios que perdieron su pluricelularidad por una reducción secundaria. Eumycota también incluye a todos los hongos de reproducción sexual. Los hongos terrestres (Amastigomycota) carecen de flagelo celular por su pérdida durante la evolución, posiblemente como consecuencia de su adaptación al hábitat terrestre. Sin embargo en los quitridios y los opistosporidios se conserva el flagelo ancestral "opistoconto" que relaciona a los hongos con los animales.​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES