dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Es la especie de Casearia más abundante en el área y quizá la más distribuida del país. La especie está adaptada a un rango muy amplio de condiciones ecológicas. Se encuentra en bosques húmedos, bosques decíduos, bosques de galería, bosques anegados y manglares, charrales, sabanas semiáridas etc.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Principalmente en la parte noroeste de las provincias de Guanacaste y Puntarenas, pero además conocido de Puerto Viejo de Sarapiquí, Heredia y de Florencia Norte de Turrialba, Cartago. Elevación entre 0 - 600 m.
Distribucion General: De México hasta Panamá, Colombia y Venezuela.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Morphology ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Árbol o arbusto.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Árbol o arbusto, hasta de 30 m de altura, en los bosques húmedos y generalmente de no más de 5 m de altura cuando crece en bosques decíduos.Hojas simples, alternas, dísticas, algo variables en forma, tamaño, textura, de 4 a 10 cm e largo por 3 a 5 cm de ancho, oblongo-elípticas a obovadas, borde aserrado a aserrado-crenado o subentero. Hojas con la base por lo general cordada o truncada, con muchos puntos y rayas translúcidas. Inflorescencias corimbos, axilares, de 1.5 a 2.5 cm de largo. Flores blancas o amarillo-verdosas. Frutos cápsulas, de 1 a 1.5 cm de largo por 1 a 1.2 cm de ancho, globosas a elípsoidales, con tres ribetes o costillas conspicuas. Pericarpio de color naranja-amarillento o rojizo cuando fresco, rojo oscuro a negruzco cuando secas.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Brasil
Depositario del tipo: B
Recolector del tipo: Humboldt(s.n)
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Casearia corymbosa ( Asturian )

provided by wikipedia AST

Casearia corymbosa, ye una especie d'árbol perteneciente a la familia de les salicacees.


Descripción

Alcontrar nel valle del ríu Magdalena y nel departamentu de Cundinamarca ente los 0 y los 1400 msnm, y ye un árbol qu'algama los 15 m d'altor de fuste lenticeláu y copa irregular de forma piramidal.

Les fueyes son simples, alternes, dísticas y de cantu serrucháu, coriacees y de ápiz acumináu. Presenta estípules llibres. Presenta inflorescencies racimosas axilares de flores blanques y frutos capsulares trivalvares dehiscentes color mariellu. (Mahecha, Y. 2004)

Usos

Los frutos sirven d'alimentu pa la avifauna. Ye una especie dendroenergética ye dicir que sirve pa lleña. Ye ornamental usada comúnmente pa barganales vivos. (Mahecha, Y. 2004)

A esta especie atribúyese-y el nome de “café del diañu” por que acúsase-y de ser venenosa. Tien altos conteníos d'alcaloides polo que ye usada como plaguicida. (Pérez Arbelaez, Y. 1996)

Emplegar pal tratamientu de distintos carecimientos, ente los que destaquen la tos y el asma (Quintana Roo), anque tamién puede ser útil como carminativo, antisifilítico, antiinflamatoriu (V. hinchadura) y pa purificar el sangre.

N'Hidalgo refieren que “produz rabia” y que mata a los perros.

Química

Na corteza del tarmu de C. corimbosa detectáronse los diterpenos 18-hidroxi-2-oxo-clerodatrieno, kaurenol, acedu kaurenoico, óxidu de manoyl, el so deriváu hidroxiláu, y dellos der'vaos de zuelanín y iso-zuelanín; el sesquiterpeno óxidu de cariofileno y el esterol beta-sitosterol.[1]

Taxonomía

Casearia corymbosa describióse por Carl Sigismund Kunth y espublizóse en Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.) 5: 366–367, nel añu 1821[1823].[2]

Sinonimia
  • Casearia mollifolia Standl.
  • Casearia nitida (L.) Jacq.
  • Casearia nitida Sieber ex Griseb.
  • Casearia orizabana Briq.
  • Casearia pringlei Briq.
  • Casearia salicifolia Turcz.
  • Samyda nitida L.[3]

Nome común

  • Castellanu: Ondequiera - uquier - naranjito (Mahecha, Y. 2004) - chamiso - chilillo, flor de magüito, güevu de gatu, sabugu

Ver tamién

Referencies

  • (1996) LLANTES PRESEOS DE COLOMBIA, EDICIONES FONDU FEN COLOMBIA, 831.
  • MAHECHA (2004). VEGETACION DEL TERRITORIU CAR, 450 ESPECIES DE LES SOS ENLLANAES Y MONTAÑA, CORPORACIÓN AUTONOMA REXONAL, 871.

Bibliografía

  1. Linar, J. L. 2003 [2005]. Llistáu comentáu de los árboles nativu y cultivar na república d'El Salvador. Ceiba 44(2): 105–268.
  2. Martínez Salas, Y. M., M. Sousa Sánchez & C. H. Ramos Álvarez. 2001. Rexón de Calakmul, Campeche. Llistaos Floríst. Méxicu 22: 1–55.
  3. McVaugh, R. 2001. Ochnaceae to Loasaceae. 3: 9–751. In R. McVaugh Fl. Novo-Galiciana. The University of Michigan, Ann Arbor.
  4. Nee, M. 1999. Flacourtiaceae. Fl. Veracruz 111: 1–79.
  5. Nelson Sutherland, C. H. 2001 [2002]. Plantes descrites orixinalmente d'Hondures y les sos nomenclatures equivalentas actuales. Ceiba 42(1): 1–71.
  6. Pérez, A., M. Sousa Sánchez, A. M. Hanan-Alipi, F. Chiang Cabrera & P. Tenorio L. 2005. Vexetación terrestre. 65–110. In Biodivers. Tabasco. CONABIO-UNAM, Méxicu.
  7. Pool, A. & D. A. Smith. 2001. Flacourtiaceae. En: Stevens, W.D., C. Ulloa, A. Pool & O.M. Montiel (eds.), Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85(2): 1084–1105.
  8. Reyes-García, A. & M. Sousa Sánchez. 1997. Depresión central de Chiapas. La selva baxa caducifolia. Llistaos Floríst. Méxicu 17: 1–41.
  9. Sousa Sánchez, M. & Y. F. Cabrera Cano. 1983. Flora de Quintana Roo. Llistaos Floríst. Méxicu 2: 1–100.
  10. Stevens, W. D., C. O. O., A. Pool & O. M. Montiel. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii, 1–2666.

Enllaces esternos

Cymbidium Clarisse Austin 'Best Pink' Flowers 2000px.JPG Esta páxina forma parte del wikiproyeutu Botánica, un esfuerciu collaborativu col fin d'ameyorar y organizar tolos conteníos rellacionaos con esti tema. Visita la páxina d'alderique del proyeutu pa collaborar y facer entrugues o suxerencies.
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia authors and editors
original
visit source
partner site
wikipedia AST

Casearia corymbosa: Brief Summary ( Asturian )

provided by wikipedia AST
Casearia corymbosa

Casearia corymbosa, ye una especie d'árbol perteneciente a la familia de les salicacees.


license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia authors and editors
original
visit source
partner site
wikipedia AST

Casearia corymbosa ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Casearia corymbosa, es una especie de árbol perteneciente a la familia de las salicáceas.

Descripción

Se localiza en el valle del río Magdalena y en el departamento de Cundinamarca entre los 0 y los 1400 msnm, y es un árbol que alcanza los 15 m de altura de fuste lenticelado y copa irregular de forma piramidal.

Las hojas son simples, alternas, dísticas y de borde aserrado, coriáceas y de ápice acuminado. Presenta estípulas libres. Presenta inflorescencias racimosas axilares de flores blancas y frutos capsulares trivalvares dehiscentes color amarillo. (Mahecha, E. 2004)

Usos

Los frutos sirven de alimento para la avifauna. Es una especie dendroenergética es decir que sirve para leña. Es ornamental usada comúnmente para cercas vivas. (Mahecha, E. 2004)

A este especie se le atribuye el nombre de “café del diablo” porque se le acusa de ser venenosa. Tiene altos contenidos de alcaloides por lo que es usada como plaguicida. (Pérez Arbeláez, E. 1996)

Se emplea para el tratamiento de diferentes padecimientos, entre los que destacan la tos y el asma (Quintana Roo), aunque también puede ser útil como carminativo, antisifilítico, antiinflamatorio (V. hinchazón) y para purificar la sangre.

En Hidalgo refieren que “produce rabia” y que mata a los perros.

Química

En la corteza del tallo de C. corimbosa se han detectado los diterpenos 18-hidroxi-2-oxo-clerodatrieno, kaurenol, ácido kaurenoico, óxido de manoyl, su derivado hidroxilado, y varios der'vados de zuelanín e iso-zuelanín; el sesquiterpeno óxido de cariofileno y el esterol beta-sitosterol.[1]

Taxonomía

Casearia corymbosa fue descrita por Carl Sigismund Kunth y publicado en Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.) 5: 366–367, en el año 1821[1823].[2]

Sinonimia
  • Casearia mollifolia Standl.
  • Casearia nitida (L.) Jacq.
  • Casearia nitida Sieber ex Griseb.
  • Casearia orizabana Briq.
  • Casearia pringlei Briq.
  • Casearia salicifolia Turcz.
  • Samyda nitida L.[3]

Nombres comunes

  • Castellano: Ondequiera - dondequiera - naranjito (Mahecha, E. 2004) - chamiso - chilillo, flor de magüito, huevo de gato, saúco

Referencias

  1. «En Medicina tradicional mexicana». Archivado desde el original el 22 de julio de 2015. Consultado el 4 de junio de 2013.
  2. Casearia corymbosa en Trópicos
  3. Casearia corymbosa en PlantList
  • PÉREZ ARBELAEZ, ENRIQUE (1996). PLANTAS ÚTILES DE COLOMBIA (EDICIONES FONDO FEN COLOMBIA edición). Bogotá, Colombia. p. 831.
  • MAHECHA, EMILIO (2004). VEGETACION DEL TERRITORIO CAR, 450 ESPECIES DE SUS LLANURAS Y MONTAÑAS (CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL edición). Colombia. p. 871.

Bibliografía

  1. Linares, J. L. 2003 [2005]. Listado comentado de los árboles nativos y cultivados en la república de El Salvador. Ceiba 44(2): 105–268.
  2. Martínez Salas, E. M., M. Sousa Sánchez & C. H. Ramos Álvarez. 2001. Región de Calakmul, Campeche. Listados Floríst. México 22: 1–55.
  3. McVaugh, R. 2001. Ochnaceae to Loasaceae. 3: 9–751. In R. McVaugh Fl. Novo-Galiciana. The University of Michigan, Ann Arbor.
  4. Nee, M. 1999. Flacourtiaceae. Fl. Veracruz 111: 1–79.
  5. Nelson Sutherland, C. H. 2001 [2002]. Plantas descritas originalmente de Honduras y sus nomenclaturas equivalentas actuales. Ceiba 42(1): 1–71.
  6. Pérez, A., M. Sousa Sánchez, A. M. Hanan-Alipi, F. Chiang Cabrera & P. Tenorio L. 2005. Vegetación terrestre. 65–110. In Biodivers. Tabasco. CONABIO-UNAM, México.
  7. Pool, A. & D. A. Smith. 2001. Flacourtiaceae. En: Stevens, W.D., C. Ulloa, A. Pool & O.M. Montiel (eds.), Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85(2): 1084–1105.
  8. Reyes-García, A. & M. Sousa Sánchez. 1997. Depresión central de Chiapas. La selva baja caducifolia. Listados Floríst. México 17: 1–41.
  9. Sousa Sánchez, M. & E. F. Cabrera Cano. 1983. Flora de Quintana Roo. Listados Floríst. México 2: 1–100.
  10. Stevens, W. D., C. U. U., A. Pool & O. M. Montiel. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii, 1–2666.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Casearia corymbosa: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Casearia corymbosa, es una especie de árbol perteneciente a la familia de las salicáceas.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Casearia corymbosa ( Polish )

provided by wikipedia POL
Commons Multimedia w Wikimedia Commons

Casearia corymbosa Kunth – gatunek rośliny z rodziny wierzbowatych (Salicaceae Mirb.). Występuje naturalnie na obszarze od Meksyku, przez Belize, Gwatemalę, Kostarykę, Panamę, Kolumbię po Wenezuelę[3][4][5].

Morfologia

Pokrój
Zrzucające liście drzewo lub krzew dorastające do 1–20 m wysokości[4].
Liście
Blaszka liściowa ma lancetowaty kształt. Mierzy 5–18 cm długości oraz 2–9 cm szerokości, jest piłkowana na brzegu, ma wąską nasadę i ostry lub tępy wierzchołek. Ogonek liściowy jest nagi i dorasta do 1–4 mm długości[4].
Kwiaty
Są zebrane w pęczki, rozwijają się w kątach pędów. Mają 5 działek kielicha o owalnym kształcie i dorastających do 3–5 mm długości. Kwiaty mają 6–8 pręcików[4].
Owoce
Mają kulistawy kształt i osiągają 4–14 mm średnicy[4].

Biologia i ekologia

Rośnie w lasach. Występuje na wysokości do 1300 m n.p.m.[4]

Przypisy

  1. Stevens P.F.: Angiosperm Phylogeny Website (ang.). 2001–. [dostęp 25 października 2017].
  2. a b Casearia corymbosa Kunth (ang.). The Plant List. [dostęp 25 października 2017].
  3. Discover Life: Point Map of Casearia corymbosa (ang.). Encyclopedia of Life. [dostęp 25 października 2017].
  4. a b c d e f Casearia corymbosa (fr.). Plantes & botanique. [dostęp 25 października 2017].
  5. Casearia corymbosa (ang.). Neotropical Flora - Google Map. [dostęp 25 października 2017].
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autorzy i redaktorzy Wikipedii
original
visit source
partner site
wikipedia POL

Casearia corymbosa: Brief Summary ( Polish )

provided by wikipedia POL

Casearia corymbosa Kunth – gatunek rośliny z rodziny wierzbowatych (Salicaceae Mirb.). Występuje naturalnie na obszarze od Meksyku, przez Belize, Gwatemalę, Kostarykę, Panamę, Kolumbię po Wenezuelę.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autorzy i redaktorzy Wikipedii
original
visit source
partner site
wikipedia POL

Casearia corymbosa ( Vietnamese )

provided by wikipedia VI

Casearia corymbosa là một loài thực vật có hoa trong họ Liễu. Loài này được Kunth mô tả khoa học đầu tiên năm 1821.[1]

Chú thích

  1. ^ The Plant List (2010). Casearia corymbosa. Truy cập ngày 31 tháng 8 năm 2013.

Liên kết ngoài


Bài viết Họ Liễu này vẫn còn sơ khai. Bạn có thể giúp Wikipedia bằng cách mở rộng nội dung để bài được hoàn chỉnh hơn.
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia tác giả và biên tập viên
original
visit source
partner site
wikipedia VI

Casearia corymbosa: Brief Summary ( Vietnamese )

provided by wikipedia VI

Casearia corymbosa là một loài thực vật có hoa trong họ Liễu. Loài này được Kunth mô tả khoa học đầu tiên năm 1821.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia tác giả và biên tập viên
original
visit source
partner site
wikipedia VI