dcsimg

Spinus pinus ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El jilguero de los pinos[2]​ (Spinus pinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Norteamérica. Es un pájaro migratorio con una amplísima zona de invernada.

Los adultos son marrones por su parte superior y claros por las partes inferiores, con marcadas franjas longitudinales. Tienen una cola con una ligera bifurcación y poseen manchas amarillas en sus alas y cola, no siempre visibles.

En ambos sexos las medidas son similares con 11-14 cm de longitud y 18-22 cm de envergadura y con un peso también similar de 12-18 g.[3]

En la época de cría sepueden encontrar a lo largo de todo Canadá, Alaska, las montañas del oeste, y las partes más al norte de Estados Unidos. Suele anidar, bien ocultos, en la ramas de los árboles, normalmente en una conífera.

Taxonomía y evolución

El lúgano Euroasiático, Spinus spinus, es el ancestro del Spinus pinus, del lúgano de las Antillas, Spinus dominicensis, y de Spinus atriceps o lúgano con capirote negro. La subespecie S. pinus perplexus es la más cercana genéticamente a S. atriceps; ambos viven en el altiplano de México y Guatemala[4]

Este lúgano pertenece a la radiación evolutiva de los miembros del género Spinus de Norteamérica, cuya especie parental existente es el lúgano Euroasiático, Spinus spinus. S. pinus puede haber desplazado de América a la especie parental S. spinus (Lúgano Euroasiático) [5]

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Carduelis pinus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de agosto de 2011.
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2010). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimoquinta parte: Orden Passeriformes, Familias Ploceidae a Parulidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 57 (2): 449-456. ISSN 0570-7358. Consultado el 24 de marzo de 2013.
  3. All About Birds Cornell Lab of Ornithology. Consultado el 29 de mayo de 2011.
  4. Arnaiz-Villena A, Ruiz-del-Valle V, Moscoso J, Serrano Vela JI, Zamora J. (2007). «mtDNA phylogeography of North American Carduelis pinus group of birds». Ardeola 54: 1-14. Consultado el 20 de julio de 2010.
  5. Arnaiz-Villena, A; Areces C, Rey D, Enríquez-de-Salamanca M, Alonso-Rubio J and Ruiz-del-Valle V (2012). «Three Different North American Siskin/Goldfinch Evolutionary Radia-tions (Genus Carduelis): Pine Siskin Green Morphs and European Siskins in America». The Open Ornithology Journal 5: 73-81. doi:10.2174/1874453201205010073. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Spinus pinus: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El jilguero de los pinos​ (Spinus pinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Norteamérica. Es un pájaro migratorio con una amplísima zona de invernada.

Los adultos son marrones por su parte superior y claros por las partes inferiores, con marcadas franjas longitudinales. Tienen una cola con una ligera bifurcación y poseen manchas amarillas en sus alas y cola, no siempre visibles.

En ambos sexos las medidas son similares con 11-14 cm de longitud y 18-22 cm de envergadura y con un peso también similar de 12-18 g.​

En la época de cría sepueden encontrar a lo largo de todo Canadá, Alaska, las montañas del oeste, y las partes más al norte de Estados Unidos. Suele anidar, bien ocultos, en la ramas de los árboles, normalmente en una conífera.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES