dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Viven en la vegetación baja y densa de los bosques de altura y las zonas adyacentes con crecimiento secundario y marañas de bambú, a lo largo de quebradas y hondonadas.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Generalmente es solitario, aunque es sedentario y es posible que viva en parejas durante todo el año.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una especie residente relativamente común en elevaciones altas e intermedias, desde la Cordillera de Guanacaste (hacia el norte por lo menos hasta el Volcán Miravalles) hasta Panamá, desde el límite superior de la existencia de bosques hacia abajo, aproximadamente hasta 1500 m. en el lado del Pacífico, y en forma local hasta los 1000 m. en el Caribe.


Distribucion General: Se encuentra en Costa Rica y Panamá.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Brinca y se desliza a menudo sobre el suelo y escudriña entre todo tipo de huecos y hendiduras en busca de larvas, pupas e insectos adultos (abejones, tijerillas, chapulines), arañas y sus sacos de huevos, y cochinillas.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Mide 11 cm. y pesa 17 grs. Es rechoncho y oscuro, a menudo vocinglero, desde los matorrales de las alturas; usualmente mantiene la cola parcialmente erecta. El macho adulto es principalmente negro tiznado, con la parte baja del pecho y el abdomen más pálidos, la frente y cejas cortas y gris plateado. Presenta las alas y cola negro parduzco, y un barreteado rufo leonado en los flancos y coberteras infracaudales, a veces también en las terciales. La hembra es café oscuro cálido por encima, escamado con negro, y el centro de las plumas de la espalda es negro. La cara, garganta y pecho son gris tiznado oscuro, con un tinte café oliváceo. El abdomen es negruzco con bordes leonado gruesos. Presenta el pico negro, las patas fuscas y las uñas anteriores blancas. Los ejemplares juveniles son similares a la hembra adulta, pero con las plumas de la garganta entre color anteado grisáceo opaco o leonado con el centro negruzco. El resto de la región inferior es negro tiznado, con abundante escamado café anteado.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Volcán Irazú, Costa Rica.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Scytalopus argentifrons ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El churrín plateado[2]​ o tapaculo frentiplateado (Scytalopus argentifrons),[3]​ es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género Scytalopus de la familia Rhinocryptidae. Es nativo de América Central.

Distribución y hábitat

La subespecie nominal se distribuye en las selvas montanas de Costa Rica y oeste de Panamá (Volcán de Chiriquí); la subespecie chiriquensis en el oeste de Panamá en el este de Chiriquí y este de Veraguas.[3]

Habita en el sotobosque de selvas húmedas montanas y crecimientos secundarios adyacentes, especialmente en enmarañados de bambú.[4]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Scytalopus argentifrons». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 29 de noviembre de 2016.
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 29 de noviembre de 2016. P. 109.
  3. a b Churrín Plateado Scytalopus argentifrons Ridgway, 1891 en Avibase. Consultada el 29 de noviembre de 2016.
  4. Silvery-fronted Tapaculo (Scytalopus argentifrons) en Handbook of the Birds of the World - Alive. Consultada el 10 de noviembre de 2016.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Scytalopus argentifrons: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El churrín plateado​ o tapaculo frentiplateado (Scytalopus argentifrons),​ es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género Scytalopus de la familia Rhinocryptidae. Es nativo de América Central.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES