Amenazas
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Factores de riesgo
Consideramos que la distribución restringida y la presión por actividad humana representan los principales factores de riesgo de extinción en esta especie. Actualmente, el proceso de construcción de la presa hidroeléctrica La Parota cruza a través del municipio Juan R. Escudero (cabecera municipal Tierra Colorada).
Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie
Se desconoce la situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie debido a que se carece de estudios sobre el estado de las poblaciones, se reporta actividad ganadera y extracción de árboles maderables en la zona ( http://www.guerrero.gob.mx/?P=juan_r_escudero).
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.
Biología de poblaciones
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Antecedentes del estado de la especie o de las poblaciones principales
No se conoce el estado actual de sus poblaciones, aunque se considera que son abundantes (García-Vázquez com. pers.).
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.
Comportamiento
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
No se ha documentado actividad de despliegues asociados al establecimiento del territorio y cortejo.
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.
Descripción
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Es un saurio que alcanza hasta 80.0 mm (machos) y 68.0 mm (hembras) de longitud hocico cloaca (LHC). Las escamas dorsales son quilladas, las ventrales son lisas, ligeramente imbricadas y más grandes que las dorsales, las escamas laterales son granulares (Lieb 1981). El color en el dorso es de tonos gris-café o amarillo-café. La región dorsal es color gris o gris verdoso con reticulaciones color rojo oscuro en ambos sexos pero más vivas en los machos. El abanico gular es de color blanco en su parte interna y rosado o púrpura en la exterior (Lieb 1981), Davis &Dixon (1961) mencionan que el abanico gular es de color rojo.
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.
Distribución
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Endémica
MEXICO
Histórica/Actual
MEXICO / GUERRERO
Localidad tipo: Tierra Colorada, Guerrero.
Tierra Colorada; Tierra Colorada, 1 km SW; Tierra Colorada, 3 km SE, on road to Ayutla; Tierra Colorada, 1 km S.
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.
Estado de conservación
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2001
Pr sujeta a protección especial
NOM-059-SEMARNAT-2010
A amenazada
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.
Genética
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Cariotipo
El cariotipo de esta especie es 2n = 36 (Lieb 1981).
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.
Hábitat
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Davis &Dixon (1961), Fitch &Henderson (1976) y Lieb (1981) menciona que se encuentra restringida a zonas rocosas, con pendientes marcadas, bien sombreadas y con vegetación xérica. Es una especie que tolera altas temperaturas (hasta 30°C) y durante la temporada seca se mantiene entre las grietas de las rocas, donde la humedad es mayor (Fitch &Henderson 1976).
Macroclima
El clima predominante en la zona donde se distribuye este saurio es el cálido subhúmedo con una temperatura media anual mayor a 22 °C, el mes más frío supera 18 °C, la precipitación media anual es de 1400 mm, septiembre es el mes más lluvioso y durante el mes más seco la lluvia es de 0 a 60 mm (Arriaga et al. 2000; http://www.guerrero.gob.mx/?P=juan_r_escudero).
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.
Relevancia de la especie
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Relevancia de la especie
Anolis gadovii está ubicado en el grupo Gadovii (junto con A. dunni, A. liogaster, A. taylori y A. omiltemanus (Nicholson 2002)) y es microendémica del estado de Guerrero, en una región donde se presentan altos niveles de endemismo. Por otro lado, uno de los aspectos más relevantes de las especies mexicanas del género Anolis es que forman parte de la sección beta de los anolinos, denominada Norops, y aún no es posible reconocerla como género debido a que Anolis quedaría como un género parafilético (Nicholson 2002; Poe 2004; Flores-Villela &Canseco-Márquez 2004).
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.
Reproducción
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
El modo de reproducción de estos saurios es ovíparo. Davis &Dixon (1961) recolectaron una hembra con dos huevos bien desarrollados (uno en cada oviducto) que median 7 x 15 mm. Durante la temporada seca la reproducción se suspende y al inicio de las lluvias, en julio, la población se compone por adultos (Fitch &Henderson 1976).
- bibliographic citation
- Flores-Villela, O. y Rubio-Pérez, I. V. 2008. Ficha técnica de Anolis gadovii. En: Flores-Villela, O. (compilador). Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera". Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. CK008. México, D.F.
- author
- Flores-Villela, O.
- author
- Rubio-Pérez, I. V.