Las dasipogonáceas (nombre científico Dasypogonaceae) forman una familia de plantas monocotiledóneas endémica del sudoeste de Australia y Victoria. Son plantas herbáceas o arbustos con las hojas dispuestas en espiral, con vaina bien desarrollada y bases persistentes después de la muerte de la hoja. La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009[2]) y el APWeb (2001 en adelante),[3] que la ubican en el clado Commelinidae, si bien a enero del 2011 aún no lograron asignarla a ningún orden. Tradicionalmente la familia había sido relacionada con otras monocotiledóneas xeromórficas de Australia, como Xanthorrhoeaceae (Dahlgren et al. 1985[4]) o Laxmanniaceae (si subfamilia, Lomandraceae), como en Takhtajan (1997[5]). En la familia se pueden reconocer dos subclados, el de Dasypogon + Calectasia y el de Kingia + Baxteria.
El género Kingia es un árbol pequeño, pero su estado es debido exclusivamente al crecimiento primario. Calectasia es una hierba como un arbusto, mientras que Baxteria y Dasypogon son hierbas rizomatosas. Las hojas están dispuestas en espiral, con vaina bien desarrollada y bases persistentes después de la muerte de la hoja. Los caracteres de las flores de esta familia son como los de las monocotiledóneas lilioideas.
Distribuidas en el sudoeste de Australia y Victoria. No son micorrícicas.
Dasypogonaceae tradicionalmente se ubicada entre las lilioideas debido a los caracteres de sus flores, pero ahora es ubicada en Commelinidae sobre la base de sus caracteres que se corresponden con los caracteres diagnósticos de este clado (Rudall y Chase 1996[6]), aunque hubo autores anteriores que las asociaron con otros grupos de monocotiledóneas xeromórficas de Australia, como Xanthorrhoeaceae (como en Dahlgren et al. 1985[4]), debido a sus similitudes en el hábito, o Laxmanniaceae (anteriormente Lomandraceae) como en Takhtajan (1997[5]).
Neyland analizando secuencias de ADNr (2002[7]) encontró a Dasypogonaceae fuertemente asociada a Restionaceae y otras familias de Poales, y también en el árbol más corto de Chase et al. (2005[8]) apareció como hermana de Poales pero solo con un 58% de apoyo "bootstrap", y esta relación particular no es sugerida por otros datos moleculares, y tampoco aparece en los anális morfológicos. Sin embargo, trabajos recientes que utilizan conjuntos de genes tampoco la asocian a Arecales, y aun cuando lo hacen es con apoyo bajo (Givnish et al. 2006[9] y Chase et al. 2006[10] la encuentran cerca de Poales, Graham et al. 2006[11] la encuentran cerca de (Commelinales + Zingiberales)).
La familia fue reconocida por el APG III (2009[2]), el Linear APG III (2009[1]) le asignó el número de familia 90. La familia ya había sido reconocida por el APG II (2003[12]). La lista de géneros, según el APWeb[3] (visitado en enero del 2009):
sensu APWeb[3] (visitado en enero del 2009)
Sinonimia, según el APWeb[3] (visitado en enero del 2009): Dasypogonales Reveal.
|coautores=
(ayuda) |fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda) |coautores=
(ayuda); |fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda) |coautores=
(ayuda) |coautores=
(ayuda); |fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda) |coautores=
(ayuda) Las dasipogonáceas (nombre científico Dasypogonaceae) forman una familia de plantas monocotiledóneas endémica del sudoeste de Australia y Victoria. Son plantas herbáceas o arbustos con las hojas dispuestas en espiral, con vaina bien desarrollada y bases persistentes después de la muerte de la hoja. La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009) y el APWeb (2001 en adelante), que la ubican en el clado Commelinidae, si bien a enero del 2011 aún no lograron asignarla a ningún orden. Tradicionalmente la familia había sido relacionada con otras monocotiledóneas xeromórficas de Australia, como Xanthorrhoeaceae (Dahlgren et al. 1985) o Laxmanniaceae (si subfamilia, Lomandraceae), como en Takhtajan (1997). En la familia se pueden reconocer dos subclados, el de Dasypogon + Calectasia y el de Kingia + Baxteria.