dcsimg

Cylindropuntia lindsayi ( шпански; кастиљски )

добавил wikipedia ES

Cylindropuntia lindsayi es una especie endémica de choya de la familia Cactaceae que se distribuye en Baja California y Baja California Sur en México. La palabra lindsayi es un epíteto en honor al Dr. George E. Lindsay, botánico estadounidense, especialista en la flora de Baja California y director del Museo de Historia Natural de San Diego.[2]

Descripción

Tiene crecimiento arbustivo, con un tallo principal con muchas ramificaciones laterales, alcanza alturas de 40 cm hasta 3 m. Las ramificaciones terminales de 2 a 9 cm de largo y 4 a 8 mm de ancho. Areolas de color amarillo, grisáceas con el tiempo. Los gloquidios son conspicuos de 3 mm de largo. Tiene de 1 a 3 espinas en la mayoría de areolas de color blanco a gris con ápices amarillentos y de 1 a 3.7 cm de largo. La flor de color verde claro o amarillo verdoso. El fruto que produce es carnoso y espinoso, de color verde o rojo, de 2 a 3 cm de largo y 8 mm de ancho, tiene un máximo de 5 semillas por fruto de color pardo, comprimidas lateralmente. Florece entre los meses de junio y agosto.[3][4][5]

Distribución y hábitat

Se distribuye en casi todo el territorio de Baja California Sur y se extiende hasta Baja California. Habita matorrales xerófilos en planicies arenosas y arroyos. En elevaciones de 50 a 850 msnm.[1][5]

Estado de conservación

No se conocen amenazas para su conservación, es una especie relativamente común y su área de distribución es amplia. Parte de su hábitat se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno.[1]

Referencias

  1. a b c «Cylindropuntia lindsayi: Pinkava, D.J., Baker, M. & Puente, R.». IUCN Red List of Threatened Species. 12 de mayo de 2010. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t151944a121451040.en. Consultado el 11 de julio de 2018.
  2. Urs., AEggli,. Etymological dictionary of succulent plant names. ISBN 9783662071250. OCLC 861706365. Consultado el 11 de julio de 2018.
  3. 1932-2001., Anderson, Edward F., (2001). The cactus family. Timber Press. ISBN 0881924989. OCLC 44650974. Consultado el 11 de julio de 2018.
  4. 1938-, Hunt, David R.,; P., Taylor, Nigel; 1950-, Charles, Graham,; Group., International Cactaceae Systematics (2006). The new cactus lexicon. Dh Books. ISBN 0953813444. OCLC 70790655. Consultado el 11 de julio de 2018.
  5. a b Rebman, J. (1997). Opuntia lindsayi, a new cholla (Cactaceae: Opuntia, subgenus Cylindropuntia) from Lower California, Mexico. Cactus and Succulent Journal (Los Angeles), 69, 67-70.

 title=
лиценца
cc-by-sa-3.0
авторски права
Autores y editores de Wikipedia
изворно
посети извор
соработничко мреж. место
wikipedia ES

Cylindropuntia lindsayi: Brief Summary ( шпански; кастиљски )

добавил wikipedia ES

Cylindropuntia lindsayi es una especie endémica de choya de la familia Cactaceae que se distribuye en Baja California y Baja California Sur en México. La palabra lindsayi es un epíteto en honor al Dr. George E. Lindsay, botánico estadounidense, especialista en la flora de Baja California y director del Museo de Historia Natural de San Diego.​

лиценца
cc-by-sa-3.0
авторски права
Autores y editores de Wikipedia
изворно
посети извор
соработничко мреж. место
wikipedia ES