Schinus johnstonii, molle blanco, es una especie de arbusto o árbolito perennifolio siempreverde, perteneciente a la familia de las anacardiáceas.
Alcanza un tamaño de hasta 4 a 5 m de altura. Tiene hojas simples, gruesas, de 2 a 4 cm de longitud y 1 a 2 cm de ancho. Se desarrolla por debajo de los a 1.500 msnm en la Cordillera de los Andes Originaria de Argentina y Uruguay[1](entre Buenos Aires, Río Negro hasta La Pampa). Florece en pequeños racimos entre primavera y verano. El fruto es una baya con forma de lenteja y color oscuro.
La corteza de la raíz tiñe lana. Con los frutos maduros, muy picantes, se elabora una bebida no alcohólica que la nación ranquel llamaba "treko"; y una alcohólica de los mismos originarios "müchi pulku". La resina de la planta se utilizaba antiguamente como pegamento. Y con su madera se elaboraban pipas.[1]
Schinus johnstonii fue descrita por Fred Alexander Barkley y publicado en Brittonia 5(2): 171. 1944.[2]
Schinus johnstonii, molle blanco, es una especie de arbusto o árbolito perennifolio siempreverde, perteneciente a la familia de las anacardiáceas.