dcsimg

Hackelia ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES

Hackelia es un género de plantas de la familia Boraginaceae. Se encuentran en Norteamérica y sudeste de Asia. De las aproximadamente 40 especies del género, 10 son endémicas de California.[1]

Descripción

Son hierbas erectas, perennes o bianuales, pelosas o rara vez glabras. Hojas alternas, enteras, las basales en general largamente pecioladas, las caulinares cortamente pecioladas a sésiles. Inflorescencias en racimos o panículas, las ramas escorpioides, ebracteadas o con brácteas inconspicuas. Flores bisexuales; sépalos 5, libres hasta la base o casi hasta la base, escasamente acrescentes en la fructificación; corola azul, frecuentemente con centro amarillo, o rara vez blanca a amarillo pálido, hipocraterimorfa, 5-lobada, con 5 protuberancias bien desarrolladas en la boca; estambres 5, incluidos en el tubo de la corola, las anteras elípticas a oblongas con filamentos cortos; ovario 4-lobado, el estilo ginobásico, el estigma capitado. Frutos en 4 nuececillas, la fijación a la ginobase piramidal en la parte media, la cicatriz conspicua, la superficie dorsal con espinas gloquidiadas alargadas, éstas más largas a lo largo de los márgenes.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Philipp Maximilian Opiz y publicado en Oekonomishc-technische Flora Böhmens 2(2): 146–147. 1839.[2]​ La especie tipo es: Hackelia deflexa Opiz.

Especies seleccionadas

Referencias

  1. Hackelia en PlantList
  2. a b «Hackelia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de septiembre de 2013.

 title=
licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES

Hackelia: Brief Summary ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES

Hackelia es un género de plantas de la familia Boraginaceae. Se encuentran en Norteamérica y sudeste de Asia. De las aproximadamente 40 especies del género, 10 son endémicas de California.​

licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES