Schizaeales es el nombre de un taxón de helechos perteneciente a la categoría taxonómica de orden, que en la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] comprende a las familias Schizaeaceae, Lygodiaceae y Anemiaceae. Este grupo es monofilético.
La clasificación más actualizada es la de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.
Ubicación taxonómica:
Plantae (clado), Viridiplantae, Streptophyta, Streptophytina, Embryophyta, Tracheophyta, Euphyllophyta, Monilophyta, Clase Polypodiopsida, Orden Schizaeales.
3 familias:
Monofilético (Hasebe et al. 1995, Pryer et al. 2001a y 2004b, Skog et al. 2002, Wikström et al. 2002).
El registro fósil empieza en el Jurásico (Collinson 1996).
Con las características de Pteridophyta.
Las schizáceas y afines poseen una diferenciación entre láminas estériles y láminas fértiles (en algunas familias más conspicua que en otras).
Es difícil definir los soros, los esporangios no se agrupan en soros bien definidos.
Los esporangios poseen un anillo transversal, subapical, sin interrupciones.
Schizaeales es el nombre de un taxón de helechos perteneciente a la categoría taxonómica de orden, que en la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011 comprende a las familias Schizaeaceae, Lygodiaceae y Anemiaceae. Este grupo es monofilético.