dcsimg
Nom non-résolu

Percolatea

Percolatea ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES

Percolatea es un grupo de protistas del filo Percolozoa que durante su ciclo de vida alternan entre etapas de flagelados y quistes.[2][3]​ Son organismos exclusivamente marinos, al contrario que los otros órdenes con los que están relacionados, que viven en agua dulce y suelo. El origen de este grupo podría deberse a la transición desde hábitas dulceícolas a marinos. Comprende dos órdenes, cuyos únicos representantes son Percolomonas y Stephanopogon. En estos géneros la etapa de ameba no se ha observado, por lo que puede haberse perdido secundariamente.

Referencias

  1. The Taxonomicon: Brands, S.J. (comp.) 1989-present. The Taxonomicon. Universal Taxonomic Services, Zwaag, The Netherlands. Consultado el 16 de dic. 2015.
  2. Pánek, T., & Čepička, I. (2012). Diversity of Heterolobosea. Genetic diversity in microorganisms. Rijeka: InTech, 3.
  3. Cavalier-Swith, T. y Nikolaev, S. (2008). The zooflagellates Stephanopogon and Percolomonas are a clade (class Percolatea: phylum Percolozoa). Journal of Eukaryotic Microbiology, 55(6), 501-509.
 title=
licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES

Percolatea: Brief Summary ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES

Percolatea es un grupo de protistas del filo Percolozoa que durante su ciclo de vida alternan entre etapas de flagelados y quistes.​​ Son organismos exclusivamente marinos, al contrario que los otros órdenes con los que están relacionados, que viven en agua dulce y suelo. El origen de este grupo podría deberse a la transición desde hábitas dulceícolas a marinos. Comprende dos órdenes, cuyos únicos representantes son Percolomonas y Stephanopogon. En estos géneros la etapa de ameba no se ha observado, por lo que puede haberse perdido secundariamente.

licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES