Aderyn a rhywogaeth o adar yw Crec craig (sy'n enw gwrywaidd; enw lluosog: creciau craig) a adnabyddir hefyd gyda'i enw gwyddonol Cercomela fusca; yr enw Saesneg arno yw Brown rockchat. Mae'n perthyn i deulu'r Brychion (Lladin: Turdidae) sydd yn urdd y Passeriformes.[1]
Talfyrir yr enw Lladin yn aml yn C. fusca, sef enw'r rhywogaeth.[2]
Mae'r crec craig yn perthyn i deulu'r Brychion (Lladin: Turdidae). Dyma rai o aelodau eraill y teulu:
Rhestr Wicidata:
rhywogaeth enw tacson delwedd Bronfraith Turdus philomelos Bronfraith Mongolia Turdus mupinensis Brych crafog Psophocichla litsitsirupa Brych daear Siberia Geokichla sibirica Brych gyddfddu Turdus atrogularis Brych gyddfgoch Turdus ruficollis Brych tywyll America Turdus nigrescens Brych y coed Turdus viscivorus Coch dan adain Turdus iliacus Geokichla cinerea Geokichla cinerea Mwyalchen Turdus merula Mwyalchen y mynydd Turdus torquatus Socan eira Turdus pilarisAderyn a rhywogaeth o adar yw Crec craig (sy'n enw gwrywaidd; enw lluosog: creciau craig) a adnabyddir hefyd gyda'i enw gwyddonol Cercomela fusca; yr enw Saesneg arno yw Brown rockchat. Mae'n perthyn i deulu'r Brychion (Lladin: Turdidae) sydd yn urdd y Passeriformes.
Talfyrir yr enw Lladin yn aml yn C. fusca, sef enw'r rhywogaeth.
ਭੂਰੀ ਗਾਲ੍ਹੜੀ,(ਅੰਗਰੇਜੀ: brown rock chat or Indian chat ,Oenanthe fusca) ਇੱਕ ਛੋਟੇ ਆਕਾਰ ਦਾ ਚਿੜੀ ਨੁਮਾ ਪੰਛੀ ਹੈ ਜੋ ਉੱਤਰੀ ਅਤੇ ਕੇਂਦਰੀ ਭਾਰਤ ਦੇ ਇਲਾਕਿਆਂ ਵਿੱਚ ਮਿਲਦਾ ਹੈ।ਇਹ ਆਮ ਤੌਰ ਤੇ ਪੁਰਾਣੀਆਂ ਇਮਾਰਤਾਂ ਅਤੇ ਪਥਰੀਲੇ ਇਲਾਕਿਆਂ ਵਿੱਚ ਮਿਲਦਾ ਹੈ।ਇਹ ਜਮੀਨੀ ਕੀੜੇ ਮਕੌੜਿਆ ਨੂੰ ਆਪਣਾ ਭੋਜਨ ਬਣਾਉਂਦਾ ਹੈ।y on the ground.
ਇਹ ਪੰਛੀ ਭਾਰਤੀ ਰੌਬਿਨ ਵਰਗਾ ਦਿਸਦਾ ਹੈ ਅਤੇ ਇਹ ਲਗਪਗ 17 ਸੇ ਮੀ ਲੰਮਾ ਹੁੰਦਾ ਹੈ।.[2]
ਇਹ ਪੰਛੀ ਭਾਰਤ ਵਿਚੋਂ ਲਗਪਗ ਖਤਮ ਹੋ ਰਿਹਾ ਹੈ ਅਤੇ ਨਰਮਦਾ ਦੇ ਉੱਤਰ ਅਤੇ ਗੁਜਰਾਤ ਦੇ ਪੱਛਮ ਵੱਲ ਹੀ ਮਿਲਦਾ ਹੈ।[3]) ਅਤੇ ਪੂਰਬੀ ਬੰਗਾਲ ਤੋਂ ਉੱਤਰੀ ਹਿਮਾਲਿਆ ਖੇਤਰਾਂ ਵੱਲ ਵੀ ਮਿਲਦਾ ਹੈ।ਪਾਕਿਸਤਾਨ ਵੱਲ ਇਸਦੀ ਕੁਝ ਵੱਸੋਂ ਚਨਾਬ ਤੱਕ ਵੀ ਮਿਲਦੀ ਹੈ।
ਭੂਰੀ ਗਾਲ੍ਹੜੀ,(ਅੰਗਰੇਜੀ: brown rock chat or Indian chat ,Oenanthe fusca) ਇੱਕ ਛੋਟੇ ਆਕਾਰ ਦਾ ਚਿੜੀ ਨੁਮਾ ਪੰਛੀ ਹੈ ਜੋ ਉੱਤਰੀ ਅਤੇ ਕੇਂਦਰੀ ਭਾਰਤ ਦੇ ਇਲਾਕਿਆਂ ਵਿੱਚ ਮਿਲਦਾ ਹੈ।ਇਹ ਆਮ ਤੌਰ ਤੇ ਪੁਰਾਣੀਆਂ ਇਮਾਰਤਾਂ ਅਤੇ ਪਥਰੀਲੇ ਇਲਾਕਿਆਂ ਵਿੱਚ ਮਿਲਦਾ ਹੈ।ਇਹ ਜਮੀਨੀ ਕੀੜੇ ਮਕੌੜਿਆ ਨੂੰ ਆਪਣਾ ਭੋਜਨ ਬਣਾਉਂਦਾ ਹੈ।y on the ground.
The brown rock chat (Oenanthe fusca) or Indian chat is a bird species of the family Muscicapidae. It is found mainly in northern and central India. It is often found on old buildings and rocky areas. It resembles a female Indian robin but lacks the reddish vent and differs in posture and behaviour apart from being larger. In flight it bears some resemblance to thrushes and redstarts. It feeds on insects, captured mainly on the ground. It was formerly placed as the sole species in the genus Cercomela but is now included with the wheatears in the genus Oenanthe.
Oenanthe fusca
The close relatives of the brown rock chat.[2]The species was described by Edward Blyth in 1851 under the binomial name Saxicola fusca based on a specimen from Mathura ("Muttra" in original).[3] It is considered to be monotypic although Walter Koelz suggested a new subspecies ruinarum in 1939 based on a specimen from Bhopal.[4][5] It was the only species of Cercomela found outside Africa and its placement was questioned in the past.[6] Molecular phylogenetic studies in 2010 and 2012 found that the genus Cercomela was polyphyletic, with five species, including the brown rock chat, nested within the genus Oenanthe.[2][7] As part of a reorganization of the species to create monophyletic genera, the brown rock chat was assigned to the genus Oenanthe.[8][9]
In central India, the local name of Shama has been noted.[10]
The brown rock chat is about 17 cm long, larger than the somewhat similar-looking Indian robin. It is uniformly rufous brown with the wings and tail of a slightly darker shade. The brown on the undersides grades into a dark grey-brown vent.[11] The beak is slender and is slightly curved at the tip. The second primary is the longest and the tail is rounded. In flight it resembles a female blue rock thrush. The sexes are indistinguishable in the field.
The species is nearly endemic to India, distributed north of the Narmada, west to Gujarat (mainly Kutch but extending south[12]) and east to Bengal bordered on the north by the Himalayas where it is found up to about 1300 m in the foothills. Its distribution extends into northern Pakistan west to the Chenab River. Although largely resident, some populations make movements in response to weather. In the foothills of the Himalayas it moves higher up in summer, appearing in Dehra Dun in spring and leaving before the onset of winter. The species has been seen in Nepal. It is a common species although very patchily distributed.[13]
It usually found singly or in pairs on old buildings or rocky areas.
The brown rock chat feeds mainly on insects, picked off the ground.[13][14] They have been known to feed late and forage on insects attracted to artificial lighting.[15] When feeding on the ground it sometimes flicks open its wings and tail. It also has a habit of slowly raising its tail slightly, fanning it and bobbing its head.
Brown rock chats have a wide repertoire of calls. Nearly eight different kinds of calls have been noted, including territorial calls, begging calls, feeding calls, alarm calls, threat calls, contact calls, distress calls, roosting calls and emergence calls.[16] The most common call is a short whistled chee delivered with a rapid bob and stretch, and the alarm call is a harsh chek-check.
The song is thrush-like with a number of notes, often including imitations of the calls and songs of other bird species including the yellow-eyed babbler, black-winged cuckooshrike and Tickell's blue flycatcher.[13]
The breeding season extends from spring to summer and more than one brood is raised. The nest is a cup of grass, hair and clods placed in a ledge in a roadside cutting, wall or window, sometimes even on occupied houses. The foundation of the nest is made up of pebbles and clay.[17][18] The nests are guarded against intruders and the parents will chase palm squirrels and other birds that approach too close. The usual clutch is three to four pale blue eggs which are incubated by the female alone. The young leave the nest about two weeks after hatching.[13]
The brown rock chat (Oenanthe fusca) or Indian chat is a bird species of the family Muscicapidae. It is found mainly in northern and central India. It is often found on old buildings and rocky areas. It resembles a female Indian robin but lacks the reddish vent and differs in posture and behaviour apart from being larger. In flight it bears some resemblance to thrushes and redstarts. It feeds on insects, captured mainly on the ground. It was formerly placed as the sole species in the genus Cercomela but is now included with the wheatears in the genus Oenanthe.
La Rokoloĝanta cerkomelo aŭ Hindia cerkomelo (Cercomela fusca) estas specio de birdo de la genro de Cercomela en la familio de Muŝkaptuledoj. Ĝi estas endemia kaj komuna loĝanta reproduktulo ĉefe en nordocentra Barato. Foje la specio estas nomata kiel Bruna rokocerkomelo.[1]
Ĝi estas surgrunda manĝanta birdo, kiel plej parto de saksikolenoj; fakte en tiu grupo estas la ununura grundomanĝanta subfamilio en la familio de Muŝkaptuledoj; ĝis antaŭnelonge ili estis en la familio de la Turdedoj.
Ĝi estas endemia de centra duoninsulo de Hindio, norde de la rivero Narmado, el Panĝabo (Pakistano) okcidenten tra Panĝabo (Barato), Utar-Pradeŝo, Biharo al Okcidenta Bengalo, kaj al okcidentaj deklivoj de Himalajo ĝis 1300 m. Oni konstatis vagantojn en Nepalo kaj Norda Pakistano. Ĝi estas komuna specio, sed neuniforme distribuata; kaj montras ankaŭ kelkajn lokajn sezonajn movojn.[2]
Tiu orientalisa specio estas pli granda ol la Dompasero (ĉ. 17 cm), tiu estas ruĝecbruna birdo, malhelbruna supre, kaj helruĝecbruna sube, kun pli malhelaj flugiloj kaj nigreca vosto. Ĝi estas simila al la ino de Blankaŝultra saksikolo, sed ĝi ne havas la ruĝechelbrunan subpugon (makulon subvostan). Ili povas esti konfuzitaj ankaŭ kun la ino de la Blua rokturdo dumfluge.[3]
La voĉo konsistas el fajfa ĉii dum kliniĝas ritme la supran korpon kaj milda turdeca kanto dum la reprodukta sezono. Ĝi estas bona imitanto, oni konstatis imitadon perfektan de la kantoj de la Flavokula silvio, Tikela blua muŝkaptulo kaj de la Griza Koraceneto.[2] La alarmalvoko estas akra ĉek-ĉek. Oni konstatis ĝis 8 diferencajn specojn de alvokoj.[4]
Ĝi loĝas en rokaj montetoj, ravinoj, ruinoj de antikvaj tomboj kaj fortikaĵoj kaj en ĉeurbaj setlejoj, foje vizitante neloĝatajn domojn aŭ nestumantaj ĉe traboj. Ĝi videblas sola aŭ en paroj.
Ĝi manĝas surgrunde insektojn, ĉefe skarabojn, formikojn kaj aliajn, ĉefe surgrundajn insektojn. Kutime ĝi estas maltimida kaj fidema. Agresema ĉeneste kaj preta ataki sciurojn, ratojn, lacertojn aŭ aliajn entrudulojn.[2]
La sezono estas el februaro al aŭgusto, ĉefe el aprilo al junio. La nesto estas fuŝeca tasforma nesto konstruita el radikeroj, lano, haro ktp., lokita en rokfendo aŭ murtruo. La ino demetas 3 aŭ 4 ovojn, kiuj estas palbluaj kun ruĝecaj punktoj je la larĝa pinto. Nur la ino kovas. Elnestiĝo okazas 14/15 tagojn post eloviĝo. La junuloj estas sekse maturaj post unu jaro. Foje okazas du ovodemetado jare kaj eĉ ĝis tri.
ĉe Hodal en Faridabado Distrikto de Harjano, Barato.
ĉe Hodal en Faridabado Distrikto de Harjano, Barato.
ĉe Hodal en Faridabado Distrikto de Harjano, Barato.
ĉe Hodal en Faridabado Distrikto de Harjano, Barato.
ĉe Hodal en Faridabado Distrikto de Harjano, Barato.
La Rokoloĝanta cerkomelo aŭ Hindia cerkomelo (Cercomela fusca) estas specio de birdo de la genro de Cercomela en la familio de Muŝkaptuledoj. Ĝi estas endemia kaj komuna loĝanta reproduktulo ĉefe en nordocentra Barato. Foje la specio estas nomata kiel Bruna rokocerkomelo.
Ĝi estas surgrunda manĝanta birdo, kiel plej parto de saksikolenoj; fakte en tiu grupo estas la ununura grundomanĝanta subfamilio en la familio de Muŝkaptuledoj; ĝis antaŭnelonge ili estis en la familio de la Turdedoj.
El colinegro indio (Oenanthe fusca)[2][3] es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia del norte y centro del subcontinente indio. Es similar en apariencia a la hembra de la tarabilla terrestre (Copsychus fulicatus), pero carece de zona subcaudal rojiza, y difiere en su postura y comportamiento, además de ser más grande. En vuelo tiene cierta semejanza con los túrdidos y los colirrojos. Se alimenta de insectos, capturados principalmente en el suelo. Anteriormente se clasificaba en el género Cercomela, pero ahora se incluye en el género Oenanthe.
(Cercomela) fusca
Parientes evolutivamente cercanos.[4]La especie fue descrita por Edward Blyth en 1851 bajo el nombre binomial Saxicola fusca basado en un espécimen de Mathura («Muttra» en el original).[5] El pico es delgado y está ligeramente curvado en la punta. La segunda primaria es la más larga y la cola con 12 plumas es redondeada. Se considera monotípico, aunque Walter Koelz sugirió una nueva subespecie ruinarum en 1939 basada en un espécimen de Bhopal.[6][7] Era la única especie en el género Cercomela que se encontraba totalmente fuera de África, y su clasificación fue cuestionada en el pasado.[8] Estudios de filogenética molecular realizados en 2010 y 2012 encontraron que el género Cercomela era polifilético. Por ello, cinco de sus especies, incluido el colinegro indio, se trasladaron al género Oenanthe.[4][9][10][11]
En la India central, es conocido con el nombre local de Shama.[12]
Mide unos 17 cm de longitud, es más grande que la hembra de la tarabilla terrestre que es similar en apariencia. Es de color marrón rojizo uniforme con las alas y la cola de un tono ligeramente más oscuro. El marrón en los lados inferiores se convierte en gris marrón oscuro en la cloaca.[13] En vuelo se asemeja a la hembra del roquero solitario y generalmente se encuentra solo o en parejas en edificios antiguos o áreas rocosas. Macho y hembra son indistinguibles en el campo. Cuando se alimenta en el suelo, a veces abre sus alas y la cola. También tiene la costumbre de levantar lentamente la cola, abanicarla y menear la cabeza. Se alimentan principalmente de insectos recogidos del suelo.[14][15] Se sabe que se alimentan en la tarde de insectos atraídos por la iluminación artificial.[16]
Tienen un amplio repertorio de llamadas. Se han observado casi ocho tipos diferentes de llamadas, que incluyen llamadas territoriales, de ruego, de alimentación, de alarma, de amenaza, de contacto, de socorro, de descanso y de emergencia.[17] La llamada habitual es un silbido corto chee liberado con una sacudida rápida y un estiramiento y la llamada de alarma es un severo chek-check. El canto es parecido al de los túrdidos con varias notas, que a menudo incluyen imitaciones de los cantos de otras especies de aves, incluyendo el timalí ojigualdo, el oruguero alinegro y el papamoscas de Tickell.[14]
La especie es casi endémica de la India, distribuida al norte del Narmada, al oeste hasta Guyarat (principalmente Kutch)[18] y al este hasta Bengala llegando al norte hast el Himalaya, donde se encuentra solo en las estribaciones hasta aproximadamente 1300 m. Su distribución se extiende hacia el norte de Pakistán, donde está restringido al este del río Chenab. Aunque en gran parte residente, algunas poblaciones hacen movimientos estacionales. En las estribaciones de los Himalayas se mueve a mayores alturas en verano, aparece en Dehra Dunn en primavera y sale antes del inicio del invierno.[14]
La temporada de cría se extiende desde la primavera hasta el verano. El nido es una copa de hierba, pelo y terrones colocados en la repisa de un barranco, pared o ventana, incluso haciendo uso de casas ocupadas. La base del nido está formada por guijarros y arcilla.[19][20] Los nidos están protegidos contra intrusos y los padres perseguirán a ardillas u otras aves que se acerque demasiado. La puesta habitual es de 3 a 4 huevos de color azul pálido que son incubados por la hembra sola. Los polluelos abandonan el nido aproximadamente dos semanas después de eclosionar.[14]
El colinegro indio (Oenanthe fusca) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia del norte y centro del subcontinente indio. Es similar en apariencia a la hembra de la tarabilla terrestre (Copsychus fulicatus), pero carece de zona subcaudal rojiza, y difiere en su postura y comportamiento, además de ser más grande. En vuelo tiene cierta semejanza con los túrdidos y los colirrojos. Se alimenta de insectos, capturados principalmente en el suelo. Anteriormente se clasificaba en el género Cercomela, pero ahora se incluye en el género Oenanthe.
Oenanthe fusca Oenanthe generoko animalia da. Hegaztien barruko Muscicapidae familian sailkatua dago.
Oenanthe fusca Oenanthe generoko animalia da. Hegaztien barruko Muscicapidae familian sailkatua dago.
De bruine rotsspekvreter (Oenanthe fusca, synoniem: Cercomela fusca) is een zangvogel uit de familie Muscicapidae (Vliegenvangers).
Brun stenskvätta[2] (Oenanthe fusca) är en fågel i familjen flugsnappare inom ordningen tättingar.[3]
Fågeln förekommer i steniga sluttningar och klippor i nordöstra Pakistan och norra Indien.[4] Tidigare placerades arten i släktet Cercomela, men flera DNA-studier visar att det är parafyletiskt och vissa av dem är inbäddade i stenskvättesläktet Oenanthe.[5][6][7] Vissa auktoriterer behåller den dock trots detta fortfarande i Cercomela.[4]
Arten har ett stort utbredningsområde och det finns inga tecken på vare sig några substantiella hot eller att populationen minskar.[1] Utifrån dessa kriterier kategoriserar IUCN arten som livskraftig (LC).[1]
Brun stenskvätta (Oenanthe fusca) är en fågel i familjen flugsnappare inom ordningen tättingar.
Oenanthe fusca là một loài chim trong họ Muscicapidae.[2]
Nó từng được gộp trong chi Cercomela. Các nghiên cứu phát sinh chủng loài phân tử công bố năm 2010 và 2012 cho thấy chi Cercomela là đa ngành với 5 loài, trong đó có C. fusca, về mặt phát sinh chủng loài là lồng sâu trong chi Oenanthe. Tuy nhiên, nhiều nhà phân loại học vẫn tiếp tục đặt loài này trong chi Cercomela.[3][4] Như một phần của việc sắp xếp lại các loài để tạo ra các chi đơn ngành, C. fusca được gán vào chi Oenanthe.[5]
Oenanthe fusca là một loài chim trong họ Muscicapidae.
Nó từng được gộp trong chi Cercomela. Các nghiên cứu phát sinh chủng loài phân tử công bố năm 2010 và 2012 cho thấy chi Cercomela là đa ngành với 5 loài, trong đó có C. fusca, về mặt phát sinh chủng loài là lồng sâu trong chi Oenanthe. Tuy nhiên, nhiều nhà phân loại học vẫn tiếp tục đặt loài này trong chi Cercomela. Như một phần của việc sắp xếp lại các loài để tạo ra các chi đơn ngành, C. fusca được gán vào chi Oenanthe.