Die Kernkeulenverwandten (Cordycipitaceae) bilden eine Familie parasitischer Schlauchpilze in der Ordnung der Krustenkugelpilzartigen. Es gibt weltweit Nachweise von Vertretern der Familie.[1]
Die Arten der Kernkeulenverwandten haben Stromata oder Subicula, die bleich oder leuchtend pigmentiert und fleischig sind. Ihre Perithecien befinden sich an der Bodenoberfläche oder sind vollständig in das Substrat eingebettet und rechtwinklig zur Oberfläche der Stroma ausgerichtet. Die Asci sind zylindrisch mit verdickter Spitze. Die Ascosporen sind normalerweise zylindrisch, enthalten viele Septen und bleiben bis zur Reife entweder intakt oder zerfallen zu diesem Zeitpunkt.[2]
Die Familie wurde 1969 von dem Mykologen Hanns Kreisel erstmals beschrieben,[3]:112 doch war der Name nicht gemäß dem International Code of Nomenclature for algae, fungi, and plants gültig publiziert worden. Dies erfolgte erst 2007.[2]
Die Typus-Gattung ist Cordyceps Fr. (1818).[4]
Die Kernkeulenverwandten (Cordycipitaceae) bilden eine Familie parasitischer Schlauchpilze in der Ordnung der Krustenkugelpilzartigen. Es gibt weltweit Nachweise von Vertretern der Familie.
The Cordycipitaceae are a family of parasitic fungi in the Ascomycota, class Sordariomycetes and order Hypocreales. The family was first published in 1969 by mycologist Hanns Kreisel,[1] but the naming was invalid according to the code of International Code of Nomenclature for algae, fungi, and plants. It was validly published in 2007.[2]
Cordycipitaceae species have stromata or subicula that are pallid or brightly pigmented and fleshy. Their perithecia are superficial to completely immersed in the substrate, and oriented at right angles to the surface of the stroma. The asci are cylindrical with a thickened ascus tip. Ascospores are usually cylindrical, contain multiple septa, and disarticulate into part-spores or remain intact at maturity.[2]
Updated in 2020 to 21 genera; (with amount of species)[3]
The Cordycipitaceae are a family of parasitic fungi in the Ascomycota, class Sordariomycetes and order Hypocreales. The family was first published in 1969 by mycologist Hanns Kreisel, but the naming was invalid according to the code of International Code of Nomenclature for algae, fungi, and plants. It was validly published in 2007.
Cordycipitaceae es una familia de hongos[1] que pertenece al phylum Ascomycota, clase Sordariomycetes y orden Hypocreales.[2] La mayoría son parásitos de insectos[3] que producen una patogénesis mortal.[4] La familia Cordycipitaceae se valida con base en la especie tipo de Cordyceps militaris, e incluye la mayoría de las especies de Cordyceps que poseen estromas carnosos de colores brillantes.[5] La familia fue publicada por primera vez en 1969 por el micólogo Hanns Kreisel,[6] sin embargo el nombre no era válido según el Código Internacional de Nomenclatura para Algas, Hongos y Plantas. Fue publicado válidamente en 2007.[5]
Se reconocen 11 géneros independientemente de la etapa de la vida o las diferencias morfológicas[7] que incluyen 471 especies.[8]
El rango de hospedantes de Cordycipitaceae es extenso, infectando muchas especies de insectos en múltiples órdenes.[2] Clavicipitaceae incluye una gran cantidad de parásitos y simbiontes de plantas,[9] la mayoría de las especies de la familia se encuentran en la hojarasca, el musgo o las capas superiores del suelo.[10] Menos frecuentemente son parásitos de hongos subterráneos.[3]
Las especies de Cordycipitaceae pueden usarse para el control de plagas de insectos (por ejemplo, Beauveria bassiana y Beauveria brongniartii) o como medicinas tradicionales chinas (por ejemplo, Cordyceps militarisandIsaria cicadae).[2]
Cordycipitaceae se caracteriza por tener estromas pálidos (color crema o blanco) o muy pigmentados (frecuentemente color amarillo brillante, naranja o rojo) según la especie,[7] usualmente carnosos, así como un peritecio que puede estar superficial a completamente sumergido, orientado en ángulo recto con la superficie del estroma. Sus ascas son cilíndricas con ápice de ascus engrosado. Las ascosporas generalmente son cilíndricas, multiseptadas, y se desarticulan en esporas parciales o permanecen intactas.[11] Se trata de hongos teleomorfos.[4]
Las formas asexuales en Cordycipitaceae se han clasificado con distintos nombres, y las especies de Cordyceps se han asociado con una diversidad de morfologías reproductivas asexuales.[5]
Otros géneros en Cordycipitaceae producen peritecios en un subículo, incluidos Ascopolyporus e Hyperdermium, pero estos difieren de Torrubiella en ser patógenos de insectos escamosos. Quizás el nombre genérico tipificado asexualmente más conocido en Cordycipitaceae es Beauveria, debido a su papel en el desarrollo de la teoría de los gérmenes de la enfermedad y su uso de larga data como agente de control biológico contra los insectos plaga.[5]
La distribución de Cordycipitaceae es extensa, se han observado en todos los continentes, sin embargo se registra una mayor presencia en América y Europa. Existen datos que sugieren que la mayor cantidad se reporta en el periodo de agosto a octubre.[12]
La historia taxonómica de Cordycipitaceae es compleja e involucra numerosos nombres tipificados sexualmente y asexualmente que se han utilizado en todo Hypocreales.[5]
De acuerdo al artículo "A phylogenetically-based nomenclature for Cordycipitaceae (Hypocreales)"[5] la familia Cordycipitaceae está bien respaldada filogenéticamente, al igual que muchos de los nodos internos. Esta hipótesis filogenética apoya el reconocimiento de los géneros Akanthomyces, Ascopolyporus, Beauveria, Cordyceps, Engyodontium, Gibellula, Hyperdermium y Simplicillium.[5]
Los análisis filogenéticos actuales resuelven Simplicillium como el linaje divergente más temprano en Cordycipitaceae.[5]
En 2007, Sung et al. llevaron a cabo una investigación filogenética molecular donde se reconocieron a las familias de Cordycipitaceae y Ophiocordycipitaceaede. La investigación tenía énfasis en Cordyceps y reveló que tanto Clavicipitaceae como Cordyceps no son monofiléticos. Las especies clasificadas previamente en Cordyceps fueron apoyadas como miembros de las tres familias (Clavicipitaceae, Clavicipitaceae y Cordycipitaceae). Clavicipitaceae y Clavicipitaceae formaron colectivamente un grupo monofilético, mientras que Cordycipitaceae, definida por la posición filogenética de la especie tipo de Cordyceps, C. militaris, compartió un ancestro común más reciente con Hypocreaceae.[5]
Cordycipitaceae es una familia de hongos que pertenece al phylum Ascomycota, clase Sordariomycetes y orden Hypocreales. La mayoría son parásitos de insectos que producen una patogénesis mortal. La familia Cordycipitaceae se valida con base en la especie tipo de Cordyceps militaris, e incluye la mayoría de las especies de Cordyceps que poseen estromas carnosos de colores brillantes. La familia fue publicada por primera vez en 1969 por el micólogo Hanns Kreisel, sin embargo el nombre no era válido según el Código Internacional de Nomenclatura para Algas, Hongos y Plantas. Fue publicado válidamente en 2007.
Se reconocen 11 géneros independientemente de la etapa de la vida o las diferencias morfológicas que incluyen 471 especies.
El rango de hospedantes de Cordycipitaceae es extenso, infectando muchas especies de insectos en múltiples órdenes. Clavicipitaceae incluye una gran cantidad de parásitos y simbiontes de plantas, la mayoría de las especies de la familia se encuentran en la hojarasca, el musgo o las capas superiores del suelo. Menos frecuentemente son parásitos de hongos subterráneos.
Las especies de Cordycipitaceae pueden usarse para el control de plagas de insectos (por ejemplo, Beauveria bassiana y Beauveria brongniartii) o como medicinas tradicionales chinas (por ejemplo, Cordyceps militarisandIsaria cicadae).
Kedristõlvikulised (Cordycipitaceae Kreisel ex G.H. Sung, J.M. Sung, Hywel-Jones & Spatafora) on sugukond kottseeni seltsist helekottseenelaadsed.
Selle sugukonna seened on parasiteerivad erinevatel lülijalgsetel, nii nende vastsetel kui valmikutel. Varasematel aegadel käsitleti suurt osa praegust sugukonda perekonnana Cordyceps tungalteraliste sugukonnas. Praegu on endise perekonna Cordyceps liigid jaotatud kahe sugukonna vahel (teine sugukond on Ophiocordycipitaceae) ja paljudeks perekondadeks [1]
Kedristõlvikulised (Cordycipitaceae Kreisel ex G.H. Sung, J.M. Sung, Hywel-Jones & Spatafora) on sugukond kottseeni seltsist helekottseenelaadsed.
Selle sugukonna seened on parasiteerivad erinevatel lülijalgsetel, nii nende vastsetel kui valmikutel. Varasematel aegadel käsitleti suurt osa praegust sugukonda perekonnana Cordyceps tungalteraliste sugukonnas. Praegu on endise perekonna Cordyceps liigid jaotatud kahe sugukonna vahel (teine sugukond on Ophiocordycipitaceae) ja paljudeks perekondadeks
Cordycipitaceae é uma família de fungos parasitas ascomicetos, da classe Sordariomycetes. Esta família foi inicialmente proposta em 1969 pelo micologista Hanns Kreisel,[1] mas a designação foi considerada inválida segundo o Código Internacional de Nomenclatura Botânica. Foi publicado de forma válida em 2007.[2]
Cordycipitaceae é uma família de fungos parasitas ascomicetos, da classe Sordariomycetes. Esta família foi inicialmente proposta em 1969 pelo micologista Hanns Kreisel, mas a designação foi considerada inválida segundo o Código Internacional de Nomenclatura Botânica. Foi publicado de forma válida em 2007.
など
ノムシタケ科はフンタマカビ綱ボタンタケ目に属する菌類の科。昆虫寄生菌が多く含まれており、広義の冬虫夏草として知られているものも多い。
2014年末の時点で編纂されたOutline of Sordariomycetes[2]によると以下の属が含まれる。
バッカクキン科は植物病原性や昆虫病原性など多様な糸状菌を含むことで知られてきたが、21世紀になると分子系統解析によってこの科の多系統性が指摘され、2007年にバッカクキン科、ノムシタケ科、オフィオコルジケプス科の3科に分割された。[1]設立当初はCordyceps、Ascopolyporus、Hyperdermium、Torrubiellaの4属から成っていたが、真菌全体の系統関係が見直される中で上記13属が枠組みとして提唱された。[2]