dcsimg

Lydekkerinidae ( kastilia )

tarjonnut wikipedia ES

Lydekkerinidae es un familia extinta de temnospóndilos que vivieron a comienzos del período Triásico en lo que hoy es Sudáfrica, Groenlandia, Rusia, Australia, Tasmania, la India y la Antártida. El género tipo es Lydekkerina, que le da su nombre a la familia y es también el mejor conocido entre los lydekkerínidos.

Los lydekkerínidos tiene una distintiva combinación de características. Sus sinapomorfias, o rasgos únicos, incluyen un contacto entre el hueso nasal y el hueso prefrontal en forma de escalón, márgenes laterales interdentados de las cavidades interpterigoides (dos grandes agujeros en el paladar), y márgenes rectos en la mejilla cuando el cráneo es visto desde detrás. Otras características incluyen un hueso frontal que no toca el borde de las órbitas oculares y crestas en el hueso pterigoides. Surcos sensores (canales que corrían a lo largo de la superficie del cráneo) que están presentes en muchos temnospóndilos son apenas visibles en los cráneos de los lydekkerínidos. El surco infraorbital, un canal que corre bajo los ojos y las fosas nasales, tiene una distintiva curva a lo largo de su longitud. Pequeñas protuberancias denominadas dentículos cubren la mayor parte del paladar.[1]

Los lydekkerínidos son clasificados usualmente como estereospóndilos basales. Schoch y Milner (2000) los situaron en el clado Rhytidostea junto con los braquiopoides y los ritidostéidos.[2]​ Algunos estudios filogenéticos de los lydekkerínidos han encontrado que son polifiléticos. Estos estudios incluyen a los taxones lydekkerínidos tradicionales Lydekkerina y Luzocephalus, y a veces a Deltacephalus. Se ha encontrado que Luzocephalus está más cercanamente relacionado con una familia llamada Trematosauridae, mientras que Lydekkerina permanece en una posición basal entre los estereospóndilos. Yates y Warren (2000) encontraron que Lydekkerina es un miembro basal del clado de estereospóndilos Capitosauria, mientras que Luzocephalus cae en el clado Trematosauria. A continuación un cladograma basado en Yates y Warren (2000) mostrando la polifilia:[3]

Stereospondyli

Peltobatrachus

     

Lapillopsis

     

Rhinesuchidae

    Capitosauria

Lydekkerina

     

Mastodonsaurus

     

Benthosuchus

   

Capitosauridae

        Trematosauria    

Luzocephalus

     

Thoosuchus

   

Trematosauridae

           

Almasaurus

   

Buettneria

         

Laidleria

   

Plagiosauridae

       

Rhytidosteidae

     

Keratobrachyops

       

Pelorocephalus

   

Siderops

       

Xenobrachyops

   

Batrachosuchus

                       

El análisis filogenético de Damiani (2001) da como resultado un clado Lydekkerinidae monofilético, aunque con un débil soporte. A continuación un cladograma basado en ese análisis:[4]

Stereospondyli Rhinesuchidae

Uranocentrodon

     

Rhinesuchus

   

Rhineceps

        Lydekkerinidae

Chomatobatrachus

   

Lydekkerina

     

Deltacephalus

   

"Parotosuchus" madagascarensis

         

Mastodonsauroidea

   

Trematosauroidea

       

Referencias

  1. Jeannot, A.M.; Damiani, R.; Rubidge, B.S. (2006). «Cranial anatomy of the Early Triassic stereospondyl Lydekkerina huxleyi (Tetrapoda: Temnospondyli) and the taxonomy of South African lydekkerinids». Journal of Vertebrate Paleontology 26 (4): 822-838. ISSN 0272-4634. doi:10.1671/0272-4634(2006)26[822:CAOTET]2.0.CO;2.
  2. Schoch, R. R.; Milner, A. R. (2000). «Stereospondyli». En P. Wellnhofer (ed.), ed. Handbuch der Paläoherpetologie. 3B. Munich: Verlag Dr. Friedrich Pfeil. p. 203.
  3. Yates, A. M.; Warren, A. A. (2000). «The phylogeny of the 'higher' temnospondyls (Vertebrata: Choanata) and its implications for the monophyly and origins of the Stereospondyli». Zoological Journal of the Linnean Society 128: 77. doi:10.1111/j.1096-3642.2000.tb00650.x.
  4. Damiani, R. J. (2001). «A systematic revision and phylogenetic analysis of Triassic mastodonsauroids (Temnospondyli: Stereospondyli)». Zoological Journal of the Linnean Society 133 (4): 379-482. doi:10.1111/j.1096-3642.2001.tb00635.x.

 title=
lisenssi
cc-by-sa-3.0
tekijänoikeus
Autores y editores de Wikipedia
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
wikipedia ES