Hyloxalus shuar[1][2][3] es una especie de anfibio anuro de la familia Dendrobatidae.
Distribución geográfica
Esta especie es endémica del Ecuador. Habita en las provincias de Morona-Santiago, Napo, Tungurahua y Zamora-Chinchipe entre los 1272 y 2370 m sobre el nivel del mar en la vertiente oriental de la Cordillera Oriental.[4]
Descripción
Los machos miden de 24 a 31 mm y las hembras de 25 a 32 mm.[5][6]
Etimología
Esta especie lleva el nombre en honor a los shuar o jíbaros.
Publicación original
- Duellman & Simmons, 1988 : Two new species of Dendrobatid frogs, genus Colostethus, from the Cordillera del Cóndor, Ecuador. Proceedings of the National Academy of Science of Philadelphia, vol. 140, no 2, p. 115-124[7]
Referencias
-
↑ Catalogue of Life : Hyloxalus shuar (Duellman & Simmons, 1988) Consultado el 14 de noviembre de 2018
-
↑ Animal Diversity Web : Hyloxalus shuar especie de anfibio anuro Consultado el 14 de noviembre de 2018
-
↑ ITIS : Hyloxalus shuar especie de anfibio anuro Consultado el 14 de noviembre de 2018
-
↑ AmphibiaWeb : Hyloxalus shuar (Duellman & Simmons, 1988) Consultado el 14 de noviembre de 2018
-
↑ Ortiz, D. A.; Coloma, L. A.; Frenkel, C. (2013). «Hyloxalus shuar». Ron, S. R., Guayasamin, J. M., Yanez-Muñoz, M. H., Merino-Viteri, A., Ortiz, D. A. and Nicolalde, D. A. 2014. AmphibiaWebEcuador. Version 2014.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCAZ). Consultado el 30 de marzo de 2015.
-
↑ Coloma, L. A. (1995). «Ecuadorian frogs of the genus Colostethus (Anura: Dendrobatidae)». Miscellaneous Publication, Museum of Natural History, University of Kansas 87: 1-72.
-
↑ Amphibian Species of the World: Hyloxalus shuar (Duellman & Simmons, 1988) Consultado el 14 de noviembre de 2018