dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Frecuenta el dosel y los bordes de los bosques de laderas y áreas adyacentes de crecimiento secundario.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Cyclicity ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Efectúan migraciones altitudinales (Ver Distribución en Costa Rica).

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Forman parejas o grupos pequeños que casi siempre acompañan a bandadas mixtas de tangaras, mieleros, reinitas, etc.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una especie residente bastante común en los piedemontes del lado del Caribe, desde la Cordillera de Guanacaste (hacia el norte por lo menos hasta el Volcán Miravalles) hacia el sur hasta Panamá, entre los 350 y los 1100 m. de altura. En el sureste se localiza sobre todo por encima de los 600 m. Fuera de la época de cría existen algunos movimientos locales a elevaciones menores.


Distribucion General: Se encuentran en Costa Rica y hasta el oeste de Ecuador.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Trophic Strategy ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Brincan en forma rápida entre las ramas y se voltean de un lugar a otro para escudriñar por debajo y agacharse para atrapar insectos y arañas. Consumen muchos frutos pequeños, incluso los del melastomatáceas, Phytolacca, Schefflera y Trema.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Su nido consiste en una taza construida de tiras de hoja de "platanillas" (Heliconia spp.), raicillas y fibras de hongos y otros tipos. Está decorada con trocitos de musgo y helecho y oculta en una hendidura entre musgos y bromelias en la horqueta de una rama, desde una altura de 1.8 m. en árboles en claros hasta de 9 m. dentro del bosque. Los huevos no se han descrito aún(?). Se reproducen de marzo a mayo.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Mide 12 cm. y pesa 19 grs. Es verde pálido con la espalda listada y negro en las alas, con la cola y la mancha auricular cuadradas. El macho adulto es principalmente verde pálido, brillante y lustroso, con la cara más brillante y se torna amarillo pálido en el centro del abdomen y las coberteras infracaudales. Presenta negro alrededor de la base del pico y en los auriculares, y un listado negro en la espalda. La parte posterior de la coronilla y la rabadilla son color amarillo dorado. Las alas y la cola son negras, con bordes verde pálido gruesos, excepto por las primarias y sus coberteras, que son completamente negras. La hembra es similar pero en general es más opaca, de un verde más oscuro, y exhibe la coronilla y la rabadilla verdes con un glaseado dorado. El pico es negro y las patas son gris azuladas. Los individuos inmaduros se asemejan bastante a la hembra adulta. Los ejemplares juveniles son mucho más opacos, con un tinte oliva en las áreas verdes de la parte superior. Presentan la coronilla con manchas negruzcas indistintas, y la espalda con listas fuscas angostas y no muy bien definidas. La rabadilla y la parte inferior son de color verde oliva con un tinte gris en la garganta y amarillo en el abdomen.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Costa Rica.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio