dcsimg

Amenazas ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Factores de riesgo

Esta especie puede ver afectadas sus poblaciones debido a la tala clandestina, la deforestación con fines agrícolas y ganaderos, aunado al constante crecimiento de la población humana.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

Aunque es una especie de distribución amplia su hábitat se ve amenazado por la deforestación con fines agrícolas y ganaderos.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Luna Vega, M. I. 2003. Ficha técnica de Fraxinus uhdei. Taxones del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre Oriental incluidos en la norma oficial mexicana. Herbario FCME, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W025. México, D.F.
tekijä
Luna Vega, M. I.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Amenazas ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Factores de riesgo

La sobrecolecta, y la especificidad del hábitat a sitios elevados y con alta humedad, aunado a la excesiva deforestación de sus hábitats naturales y la fragmentación por el cambio de uso del suelo.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

Estos tipos de vegetación se han visto muy disminuidos de manera general en todo México. En Chiapas, Veracruz y Oaxaca todavía se encuentran algunas extensiones en buenas condiciones, sobre todo de bosque mesófilo y encinares en la Sierra Madre, Los Chimalapas y Uxpanapa.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Cabrera, T. 2006. Ficha técnica de Lemboglossum rossii. En: Palacios, E. (compilador). Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
tekijä
Cabrera, T.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Biología de poblaciones ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Antecedentes del estado de la especie o de las poblaciones principales

No existen estudios poblacionales para esta especie, sin embargo se cultiva en muchos lugares del país y en ocasiones se puede observar como formando parte del arbolado urbano.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Luna Vega, M. I. 2003. Ficha técnica de Fraxinus uhdei. Taxones del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre Oriental incluidos en la norma oficial mexicana. Herbario FCME, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W025. México, D.F.
tekijä
Luna Vega, M. I.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Conservación ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Se conoce que por lo menos esta especie se cultiva extensamente en muchas partes del país.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Luna Vega, M. I. 2003. Ficha técnica de Fraxinus uhdei. Taxones del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre Oriental incluidos en la norma oficial mexicana. Herbario FCME, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W025. México, D.F.
tekijä
Luna Vega, M. I.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Conservación ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Como todas las especies que presentan alta especificidad por su hábitat, esto representa una desventaja para su conservación ex situ, aunque tiene gran potencial hortícola y podría ser cultivada para este fin, sin embargo, como en otros casos similares, la conservación del hábitat es determinante para conservar la especie.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Cabrera, T. 2006. Ficha técnica de Lemboglossum rossii. En: Palacios, E. (compilador). Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
tekijä
Cabrera, T.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Descripción ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Árbol dioico hasta 25 m de alto de corteza rugosa y estriada; hojas pecioluladas, lanceolados, oblongo-lanceolado o elíptico, de 5 a 15 cm de largo y 1.5 a 5 cm de ancho y ápice largamente atenuado, bordes finamente dentados o serrulados; base obtusa redondeado o aguda, membranosos o algo engrosados, haz glabro, envés verde claro, generalmente a lo largo de la nervadura media, pero glabro en el resto; panículas de 7 a 20 cm de largo, raramente más pequeñas muy ramificadas, laxas o densas; flores con un diminuto cáliz tetradentado, pétalos ausentes, las flores masculinas con dos estambres de 0.3 a 0.5 cm de largo, las femeninas con un pistilo de 0.4 a 0.7 cm de largo, estilo bífido; sámara de 2.5 a 4 cm de largo, con un pequeño cuerpo obscuro más o menos cilíndrico, de alrededor de 0.7 cm de largo, con una ala de alrededor de 0.5 cm de ancho, obtusa o algo emarginada en el ápice.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Luna Vega, M. I. 2003. Ficha técnica de Fraxinus uhdei. Taxones del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre Oriental incluidos en la norma oficial mexicana. Herbario FCME, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W025. México, D.F.
tekijä
Luna Vega, M. I.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Descripción ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Planta pequeña, suberecta, creciendo en grandes grupos, de 10 a 25 cm de talla. Seudobulbos ovoides a subredondos, comprimidos, unifoliados, de 3-6 cm de largo y hasta 3.5 cm de ancho, envueltos desde su base por vainas escariosas, conduplicadas, de hasta 7 cm de largo. Hoja solitaria en el ápice del seudobulbo, elíptica a elíptico-lanceolada, aguda, conduplicada en la base, de 5 a 20 cm de largo y de 1.5 a 4 cm de ancho. Pedúnculo desde la base del seudobulbo, delgado, erecto o curvo, de 6 a 20 cm de largo con 2 a 4 flores, provisto de numerosas brácteas escariosas ovado-lanceoladas, agudo-apiculadas de hasta 3.5 cm de largo. Flores vistosas, grandes para el tamaño de la planta, amarillo pálido, blancas o rosáceas, con los sépalos y la base de los pétalos machados de café rojizo, con delgados ovarios pedicelados de hasta 5 cm de largo. Sépalos extendidos, oblongo-elípticos a oblongo-lanceolados o linear-lanceolados, subagudos a acuminados, los márgenes en ocasiones reflexos, de 2.5 a 4.5 cm de largo y hasta 1.1 cm de ancho; sépalos laterales oblicuos, más o menos dorsalmente carinados. Pétalos con una corta uña, anchamente elípticos a oblongo-elípticos, ápice obtuso a agudo, en ocasiones recurvado, con los márgenes crispado-ondulados, de 2.5 a 3.8 cm de largo y hasta 1.9 cm de ancho. Labio con una uña angosta; lámina anchamente orbicular-subcordada, redondeada a subobtusa, ondulada, de 2 a 3.2 cm de largo y 1.8 a 3.2 cm de ancho cerca de la base; uña de alrededor de 1 cm de longitud provista con un callo carnoso con dos alas erectas y dos puntas divergentes al final, de color amarillo fuerte moteado de café rojizo. Columna delgada, clavada, arqueada, rosa púrpura, pubescente. Cápsula angostamente elipsoide, de hasta 10 cm de largo.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Cabrera, T. 2006. Ficha técnica de Lemboglossum rossii. En: Palacios, E. (compilador). Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
tekijä
Cabrera, T.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Distribución ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Actual

MEXICO / CHIAPAS

MEXICO / DISTRITO FEDERAL

MEXICO / JALISCO

MEXICO / MICHOACAN

MEXICO / QUERETARO

MEXICO / SINALOA

MEXICO / COAHUILA / SALTILLO / Sierra Zapalinamé, Cañon Sn Lorenzo

Esta especie se distribuye principalmente en zonas montañosas en la vertiente del Golfo de México desde Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla; en el la vertiente del Pacifico desde Sinaloa, Colima, Guerrero, Michoacán y Morelos; en la zona central del país en Guanajuato, Estado de México y Distrito Federal; hacia el sureste se encuentra en Oaxaca.

MEXICO / COLIMA / COMALA / Rancho el Jabali

MEXICO / DISTRITO FEDERAL / XOCHIMILCO / Desviación del Conejo

MEXICO / ESTADO DE MEXICO / LERMA / Lerma orillas del camino

MEXICO / GUANAJUATO / DOLORES HIDALGO / Estación Río Laja

MEXICO / GUERRERO / CHILPANCINGO DE LOS BRAVO / Omiltemi, Chilpancingo

MEXICO / MICHOACAN / ACUITZIO / Cerca de Acuitzio del Canje

MEXICO / MORELOS / YAUTEPEC / 5 km al N de Yautepec

MEXICO / OAXACA / SANTOS REYES TEPEJILLO / Junto a la Parroquia Santos Reyes

MEXICO / QUERETARO / AMEALCO DE BONFIL / El Batán

MEXICO / SAN LUIS POTOSI / CHARCAS / Charcas

MEXICO / SINALOA / CONCORDIA / Potrerillos a la Petaca
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Luna Vega, M. I. 2003. Ficha técnica de Fraxinus uhdei. Taxones del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre Oriental incluidos en la norma oficial mexicana. Herbario FCME, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W025. México, D.F.
tekijä
Luna Vega, M. I.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Distribución ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Actual

MEXICO / CHIAPAS

MEXICO / OAXACA

MEXICO / PUEBLA

MEXICO / VERACRUZ

Histórica

MEXICO

Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y México (Veracruz, Puebla México, Oaxaca y Chiapas).
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Cabrera, T. 2006. Ficha técnica de Lemboglossum rossii. En: Palacios, E. (compilador). Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
tekijä
Cabrera, T.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Ecología ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Historia de vida

Hierba perenne, epífita, iterópata. Se propaga de manera vegetativa y por semillas. Como todas las orquídeas, sus semillas presentan dificultades para germinar por depender de la simbiosis con hongos.

Fenología

Florece de noviembre a marzo.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Cabrera, T. 2006. Ficha técnica de Lemboglossum rossii. En: Palacios, E. (compilador). Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
tekijä
Cabrera, T.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Hábitat ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Se localiza generalmente en microhabitats húmedos como cañadas y barrancas, frecuentemente en asociaciones de bosque mixto o bosque mesófilo de montaña.

Macroclima

Habita en climas que van desde templado subhúmedo hasta el semicálido templado subhúmedo, C(w) a (A) C(w). En altitudes de 1900 a 2900 m.s.n.m.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Luna Vega, M. I. 2003. Ficha técnica de Fraxinus uhdei. Taxones del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre Oriental incluidos en la norma oficial mexicana. Herbario FCME, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W025. México, D.F.
tekijä
Luna Vega, M. I.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Hábitat ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Se encuentra de los 2,000 a 2,900 msnm. Epífita sobre encinos principalmente, en sitios húmedos con presencia de neblina, a media sombra formando colonias con diversas piperáceas, musgos y helechos epífitos.

Macroclima

Semicálido húmedo A( C )f, a templado húmedo ( C )f, con lluvias principalmente en verano, continuándose hasta principios de otoño por la llegada de ciclones; con una temperatura que oscila entre 15 y 22ºC.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Cabrera, T. 2006. Ficha técnica de Lemboglossum rossii. En: Palacios, E. (compilador). Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
tekijä
Cabrera, T.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Relevancia de la especie ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Relevancia de la especie

Es una especie que se utiliza en procesos de reforestación por su fácil adaptabilidad a diferentes ambientes, aunque se conocen pocos sitios en los cuales esta especie se encuentre de manera natural, por lo cual presentaria una relevancia media.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Luna Vega, M. I. 2003. Ficha técnica de Fraxinus uhdei. Taxones del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre Oriental incluidos en la norma oficial mexicana. Herbario FCME, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W025. México, D.F.
tekijä
Luna Vega, M. I.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Relevancia de la especie ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Relevancia de la especie

Aunque es una especie de amplia distribución en México, su distribución es fragmentada y muy localizada. Ha sido colectada intensamente y es muy apreciada por coleccionistas. La coloración de las flores varía mucho de acuerdo al lugar de donde proceda, por lo que se ha descrito en varias ocasiones como especies diferentes o variedades (Halbinger, 1982).
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Cabrera, T. 2006. Ficha técnica de Lemboglossum rossii. En: Palacios, E. (compilador). Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto de Historia Natural y Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W008. México, D.F.
tekijä
Cabrera, T.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio

Reproducción ( kastilia )

tarjonnut Conabio
Árbol dioico; flores masculinas con dos estambres, flores femeninos con un pistilo, fruto una sámara y en muchos casos se observado que las aves se alimentan de éstos.
lisenssi
cc-by-nc-sa-2.5
tekijänoikeus
CONABIO
bibliografinen lainaus
Luna Vega, M. I. 2003. Ficha técnica de Fraxinus uhdei. Taxones del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre Oriental incluidos en la norma oficial mexicana. Herbario FCME, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W025. México, D.F.
tekijä
Luna Vega, M. I.
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
Conabio