El titirijí de Josefina o mosqueta de pico ancho (Hemitriccus josephinae)[2][3] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Hemitriccus. Es nativo del norte de Sudamérica.
El titirijí de Josefina mide una media de 11 cm de largo.[4] Sus partes superiores son de color pardo oliváceo con la cola parda. Tiene la garganta blanquecina grisácea y las partes inferiores de color amarillento claro, salpicadas de verde parduzco en el pecho. Presenta bigoteras y una mancha tras los ojos de color gris. Su pico es ancho, con la punta ligeramente curvada hacia abajo y la mandíbula inferior más clara que la superior.
Se encuentra en la Guayana francesa, Surinam y el este de Guyana, además del noreste de la cuenca del Amazonas, en los estados brasileños de Pará, Amapá y Amazonas nororiental.
Sus hábitats naturales son los márgenes y los claros de las selvas húmedas tropicales de regiones bajas.[4]
El titirijí de Josefina o mosqueta de pico ancho (Hemitriccus josephinae) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Hemitriccus. Es nativo del norte de Sudamérica.